Pese a que la situación ya esta controlada, la rotura de un densímetro en el sector de la Ruta Los Conquistadores Norte hizo que se aislara la zona en un radio de 300 metros e incluso se evacuó una escuela cercana.
La supuesta rotura de un densímetro nuclear en la Ruta Los Conquistadores, en el sector de Pedernales en la provincia de Cauquenes, obligó el trabajo de equipos de emergencia en la zona durante la tarde de este miércoles.
El hecho se habría provocado cuando un camión que trabajaba en la reparación de la vía de dicha ruta aplastó al aparato nuclear, por lo que de inmediato se temió la fuga de radiación y se comenzó a tomar las medidas del caso.
El encargado de la Onemi maulina en la emergencia, Jorge Rojas, relató en contacto con radio Cooperativa que "a la altura del sector de Pedernales, la empresa (constructora) estaba realizando trabajos en el lugar y un densímetro nuclear sufrió algún desperfecto".
Rojas explicó que la emergencia, por protocolo, "nos obliga a usar ciertas medidas de seguridad, que son aislar el lugar por un perímetro de 300 metros como mínimo y solicitar al organismo correspondiente, en este caso a través del Servicio de Salud o Sernageomín directamente, para que analicen técnicamente cuál es la real dimensión (del problema)", agregó.
Un rato después la Gobernación Provincial de Cauquenes a través de su Facebook entregaba una declaración oficial del Gobernador Guillermo García que señalaba: "La caja de radiación del densímetro no está dañado, se están tomando todas las medidas y estamos esperando un instrumento para medir la radiación en el lugar, el tránsito en la ruta Los Conquistadores Norte está suspendido por el momento y Funcionarios de la Seremi de Salud se encuentran en el sitio para hacer las mediciones correspondientes".
Hasta el lugar concurrió Bomberos de Cauquenes y su unidad Hazmat de la Cuarta Compañía y la Unidad Especializada de Materiales peligrosos de Bomberos de Linares, los que aislaron la zona en un radio de 300 metros, a lo que se sumó la advertencia de carabineros a los conductores para abstenerse de circular por la vía en cuestión.
Pasadas las 17:15 horas la situación se dio por superada, confirmando que el densímetro nuclear no sufrió daños producto del accidente.
Densímetro nuclear
Este es un equipo portátil que emite radiación ionizante y que se utiliza para medir la humedad y densidad de suelos, hormigón y asfalto. El equipo siniestrado pertenecía a la empresa que desarrolla trabajos de reparación de la Ruta Los Conquistadores Norte que une a Cauquenes con San Javier.
Según el programa de Protección radiológica de la Mutual de Seguridad, entre las acciones inseguras que con mayor frecuencia provocan este tipo de accidentes están:
- Atropellamiento del densímetro por vehículo en movimiento
- Atropellamiento del operador por vehículos en movimiento, cerca del punto de trabajo
- Caídas por obstrucciones de las zonas de circulación
- Bodegas para el almacenamiento de equipos radiactivos sin protección o sin la señalización respectiva.
- Daño, robo o pérdida del equipo, por no contar con caja de transporte señalizada o con protección.
- Mediciones erróneas a las zonas aledañas, por no contar con detectores de radiación ionizante y con calibración vigente.
- No efectuar un mantenimiento periódico del equipo, lo cual puede producir un trabamiento de la fuente radiactiva.
- Irradiación externa con radiaciones gamma producidas por el equipo.
- No usar en forma permanente dosímetro personal.
- Golpes con herramientas al equipo en su operación.
- Utilizar el densímetro nuclear en forma incorrecta.
- Exponer la fuente radiactiva del vástago fuera de la perforación del terreno.
- Colocar la caja de transporte con el equipo cerca de la cabina del conductor durante el transporte.
- Operar, almacenar y transportar el densímetro nuclear por personal no calificado y sin autorización.
- No demarcar y señalizar la zona de operación del equipo.
- Permitir el acercamiento de personal no autorizado durante la exposición de la fuente radiactiva.
- No utilizar elementos de protección personal como casco, zapatos de seguridad, guantes, lentes y chaleco reflectante.
Fuente: Cauquenesnet.com
{mxc}