Hacia una politica regional de desarrollo rural

    Por Francisco Garcia Chamorro -  Estudiante PeriodismoSample Image

    El día martes 13 del presente en el Salón Manso de Velasco de la Gobernación Provincial de Cauquenes, se llevo a cabo el Taller de trabajo dirigido por la Universidad de Talca y el Gobierno Regional ,en el marco de la Elaboración  de la “Política Regional de Desarrollo Rural Región del Maule”, con propósito de identificar las Problemáticas sentidas por los distintos actores comunales vinculados al Desarrollo rural ,para construir conjuntamente un diagnóstico pertinente e inclusivo de la realidad rural de hombres y mujeres. 

    Esta reunión fue convocada por FERNANDO COLOMA AMARO, Intendente Región del Maule, y GLADYS SÁEZ SALAZAR, Gobernadora Provincia de Cauquenes. 

    La exposición  dio inicio con los agradecimientos de la Gobernadora subrrogante Margarita Salas y las palabras de Jorge Navarrete representante de la Universidad de Talca, y productor ejecutivo de proyecto. La exposición fue realizada por la consultora Amalia Ramírez, la que comenzó con la presentación de los presentes y con una convocatoria de todo ámbito vinculado con el tema.. 

    En la presentación, se explico en que consiste el Estudio Para Elaborar Políticas Publicas, con Enfoque de Genero en la ruralidad, en la Provincia de Cauquenes. Donde se dio a conocer los aspectos generales de la provincia, positivos y negativos, la cual es la mas rural del país. Además se expuso de las posibles  soluciones y de la situación de la provincia  como, la falta de caminos en mejor condiciones para la población rural, la cantidad de colegios y postas que posee la provincia, además de los índices de pobreza y analfabetismo, como también a que se dedican y viven las personas. 

    Después de un breve break, a los invitados se les facilito unas tarjetas y lápiz, para que expusieran ellos las dificultades de la provincia, la cual tuvo un común denominador como: falta de postas en las zonas rurales y además de médicos, falta de conectividad ya sea en cuanto al mal estado de los caminos y también tecnología, el mal estado de los servicios básicos en la costa que especialmente en verano colapsan.

     

    Pero el problema mas grave es la falta de entrega de la comunidad y el abuso a las trabajadoras, las cuales se sacrifican elaborando sus productos además de tener que cargarlos por caminos en muy mal estado y que son muy mal pagados.

     

    {mxc}
    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.