Proyecto Cauquenes gana mención honrosa en el primer Concurso de Buenas Prácticas para el Desarrollo

    Active ImageOrganizado por la  Subsecretaría de Desarrollo Regional  -  El proyecto Cauquenes gana mención honrosa en el primer Concurso de Buenas Prácticas para el Desarrollo de los Territorios.

    Con un seminario y una premiación se expondrán las 20 experiencias más destacadas del Primer Concurso de Buenas Prácticas para el Desarrollo de los Territorios. 

    Este concurso, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, se realiza por primera vez y en el  participaron casi 300 experiencias provenientes de todo el país, desde la nortina comuna de Putre hasta Punta Arenas pasando por la isla Juan Fernández.

    Después de realizado el proceso de evaluación de las iniciativas participantes  y de la rigurosa deliberación efectuada por un grupo de expertos nacionales de diferentes instituciones vinculadas a este tema, se escogieron 20 experiencias por su aporte al desarrollo de los territorios.   El objetivo de este concurso es visibilizar, difundir y reconocer las experiencias más exitosas en el desarrollo de sus respectivos territorios, para luego ir generando aprendizajes y lograr convertirlas en formulación y diseño para políticas públicas. 

    Dentro de las 20 experiencias ganadoras  figuran dos experiencias de la Región del Maule: el Proyecto de Desarrollo Territorial Provincia de  Cauquenes que obtuvo mención  honrosa y el programa de extensión EXTRA MURO del Teatro Regional del Maule.  

     

    A la ceremonia de premiación asistirán la Gobernadora provincial de Cauquenes,  Angélica Sáez Salazar y Gonzalo García Molina, presidente de la Corporación de Desarrollo Maule Sur. 

    El seminario de premiación se realizará el 7 de abril en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, en Santiago  y permitirá reunir a los diferentes actores vinculados con el objetivo central: difundir y reflexionar sobre las experiencias destacadas que permiten profundizar en la descentralización y destacar la heterogeneidad de nuestro país. En este evento, compartirán sus trabajos los representantes de las 20 experiencias seleccionadas que provienen tanto de organizaciones sociales como redes institucionales, los que fueron seleccionados por la relevancia del proceso y los resultados que han tenido sus experiencias en sus territorios. Además estarán presentes autoridades regionales, municipales, académicos, vinculados al tema y expertos de organismos internacionales.

    La jornada se desarrollará durante todo el día y finalizará con la premiación, contará con paneles de discusión y reflexión en torno a las experiencias destacadas. Además habrá un panel temático que abordará la Descentralización y Desarrollo del territorio. Por último, habrá una feria que dará una mirada a las experiencias ganadoras y su aporte en las comunidades.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.