Proyecto Cauquenes premiado por Buenas Practicas Territoriales

    Por Juan Francisco García Chamorro Sample Image

    El premio fue entregado a la Gobernadora Angélica Sáez Salazar y al presidente de la Corporación Gonzalo García, por la Ministra Secretaria General  de Gobierno Carolina Tohá Morales. Dentro de las 20 mejores experiencias de 292 a nivel nacional y la única gestionada por una Gobernación y privados. 

    El sistema de Buenas Practicas para el Desarrollo de los Territorios, mediante un concurso para estas buenas practicas, el cual busca registrar, evaluar, seleccionar y sistematizar las experiencias que se están desarrollando a lo largo del país tanto por actores públicos como de la sociedad civil. A premiado a 20 experiencias de 292 presentadas, dentro de las cuales se encuentra Cauquenes.

    La Provincia de Cauquenes fue premiada con la mención honrosa por su Corporación Maule Sur, la cual es la única a nivel nacional que fue gestionada por la Gobernación de Cauquenes y una mesa de trabajo con actores públicos y privados, en trono a la generación de condiciones propicias para el desarrollo del territorio provincial. 

    Fue considerada una experiencia innovadora, en el sentido de que genera un sistema de coordinación de la ejecución de las políticas públicas y sociales a través de un re-ordenamiento de las instancias ya existentes en torno al concepto de desarrollo del territorio y a través de la incorporación de actores sociales y productivos de la provincia en este sistema.

    Esto se concreta gracias a la creación de una Mesa de Desarrollo Territorial de la provincia, que reúne a la Gobernación en los ámbitos sociales, de infraestructura, silvoagropecuarios y de fomento productivo, con la participación institucionalizada de los actores no públicos, la mesa trabaja con un fin en común por la provincia la que es el desarrollo de esta.   

    Esta iniciativa a generado y ha logrado generar un plan de desarrollo territorial a mediano plazo bajo una metodología participativa y con un fuerte compromiso de los actores públicos y privados involucrados, así como también se ha logrado institucionalizar la participación del sector privado a través de la creación de una Corporación, que agrupa a empresarios agrícolas, comerciantes, gestores culturales, tejedoras, apicultores, adultos mayores, constructores y jóvenes. 

    El sistema de identificación, estimulo y aprendizaje de buenas practicas para el desarrollo de los territorios, es fruto de una alianza de cooperación entre la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), el Programa Ciudadanía y Gestión Publica de la Cooperación Innovación y Ciudadanía (CIC) y la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GTZ) orientadas a promover el desarrollo de los territorios. Los que surgen en el marco del programa de apoyo al fortalecimiento a la gestión subnacional que impulsa la SUBDERE, específicamente en el área de la gestión de conocimiento y sistema de evaluación continua.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.