Prodemu trabaja con mujeres de la provincia

    Fuente: www.cauquenesadiario.cl -  Por Eduardo Medina ArellanoSample Image

     El jueves 18 de junio desde las 15 horas se realizó la primera de tres jornadas que reúne aproximadamente a 100 mujeres de la provincia, quienes participan del programa “Emprendiendo un proyecto de vida saludable”.

    En el salón Dr. Mario Muñoz del Liceo Claudina Urrutia (ex sede Universidad Católica del Maule) se desarrolló la primera jornada del programa desarrollado por Prodemu (Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer), en la que participan mujeres de la provincia destacando los sectores de Pelluhue, La Vega, Barrio Estación, Santa Sofía y Chanco.

    Según la directora provincial de la entidad, Pamela Bravo Contreras, “la idea es lograr preparar a estas mujeres para que ellas puedan desarrollar, presentar y trabajar en un proyecto que les entregue una mejor calidad de vida e ellas y a las componentes de su comunidad”, explicando además que “la idea es que estos proyectos puedan ser postulados a las entidades pertinentes en beneficio de sus sectores y cada mujer puede presentar su propio trabajo, o bien pueden hacerlo en grupos, porque la finalidad es el bienestar de la mujer de nuestra provincia”.

    La idea de esta primera jornada intergrupal se basó en fomentar la sensibilización y educación de todas las presentes, en una materia sumamente importante para la calidad de vida como lo es la alimentación saludable y el ejercicio físico.

    “Tus sueños son posibles” es el nombre de la etapa 1, desarrollada el lunes 18 de junio y que se concentró en la nutrición, con la presencia de la especialista Soledad González (nutricionista), del Consultorio Barrio Estación y del psicólogo Patrick Friz del Hospital base San Juan de Dios de Cauquenes, quien expuso sobre el autoestima. Además este programa del Prodemu se enfoca en el desarrollo personal en las mujeres y el sobrepeso; en el área de formación de las participantes y realiza una hora de actividad física a las componentes del programa.

    Pamela Bravo explicó también que “en los sectores de La Vega, Chanco y Pelluhue se logró una asociación con Chiledeportes para entregar a las beneficiadas implementación deportiva como colchonetas, cuerdas para ejercicios, mancuernas y equipos de sonido”, comentado que esto ayuda a la realización de actividad física.

    El programa comenzó en mayo y finalizará en agosto, donde las fechas de las dos siguientes jornadas se darán a conocer en los próximos días, asegurando que una es en julio, la tercera y última en el mes de agosto.  

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.