Noticias sobre Puente Cauquenes y Terrenos del Regimiento

     

    Por Juan Andrés Muñoz  -  CORE Provincia Cauquenes  -  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

    En primer lugar un cordial saludo a todos los amigos (as) Cauqueninos (as).Sample Image

    El motivo por el cual escribo esta nota, es informar a los Cauqueninos, en especial a los que viven en el Barrio Estación o que se trasladan hacia allá a diario, del real estado de la Avenida Puente y de los esfuerzos que en diversas instancias distintos personeros estamos realizando para darle una solución definitiva al problema.

    AVENIDA PUENTE BARRIO ESTACION

    Con fecha 8 de Mayo del presente año pedimos por intermedio del Intendente Regional, oficiar al MOP para que nos informaran el real estado actual de la avenida Puente que conecta el centro de Cauquenes con el Barrio Estación.

    Dicho informe, elaborado por un Ingeniero Civil del Departamento de Puentes de la Dirección de Vialidad de Santiago y recepcionado por nosotros el 27 de Mayo, indica que, en general, los puentes no presentan daños que indiquen a simple vista un colapso inminente o una condición de riesgo de las estructuras.

    El problema principal radica en que debido a la antigüedad que estos tienen, a los actuales estándares de diseño de los puentes en Chile y para el volúmen actual de tránsito que existe en el camino, con un crecimiento de un 9% anual, han quedado subdimensionados.

    En general, todos los puentes presentan en los elementos estructurales grietas y fisuras, dada la antigüedad y vida de servicio que presentan superando la vida útil para la que fueron diseñados. 

    El informe, además de sugerir algunas recomendaciones y parches para los tres puentes, indica que dada la antigüedad de los mismos y una vida de servicio que ya supera su vida útil de 50 años, se recomienda postular a los fondos necesarios para el desarrollo del estudio de ingeniería que contemple el reemplazo de ellos. La inversión estimada de dicho estudio que considere nuevos puentes sería del orden de 300 millones de pesos y una estimación del costo de reposición de ellos sería del orden de 3700 millones de pesos.

    Otro aspecto a considerar, contemplado en el mismo informe, señala que ya en Abril del 2007 se había realziado una visita a terreno y se habían hecho recomendaciones para su conservación y mantenimiento y dichas recomendaciones no fueron ejecutadas, salvo el retiro de una tubería de acero al costado del puente norte. Pasado un mes de la recepción de la información del oficio anterior y del informe del MOP, teniendo en cuenta la urgencia del tema y que no había ningún avance visible al respecto, nuevamente pedimos al Intendente Regional que oficiara al MOP para acelerar el proceso y asegurar una respuesta adecuada a la gravedad del tema.

    En Sesión del CORE del día Martes 07 de Julio, tuvimos la grata visita del SEREMI de Vivienda, Felipe Martínez, quien presentó su presupuesto para el año 2010 y gratamente para nosotros nos informó que ya había presupuestado para el año 2010, $25.878.000 para estudiar la prefactibilidad de construcción de una nueva Avenida Puente. Luego de eso, dentro de su propio presupuesto, para los años 2010 y 2011, contempla 80 millones de pesos cada año para hacer el diseño definitivo de los nuevos puentes, en la ubicación y condiciones que el estudio de prefactibilidad indiquen.

    Por lo tanto, si bien quisiéramos que se interviniera inmediatamente en nuestro puente y en nuestra avenida en general, ya tenemos los recursos destinados para el primer y necesario paso para solucionar definitivamente el problema que nos aqueja y para que no sigamos dando explicaciones o poniendo parches que no solucionan el problema de fondo. 

    TERRENOS DEL DESAPARECIDO REGIMIENTO ANDALIEN

    Dentro de la propuesta de inversión del mismo Ministerio de Vivienda, a través de su Secretaría Regional del Maule, se contempla para el año 2010, un proyecto de construcción de un Centro de Estadía para Adultos Mayores por un monto de $269.181.000 en Cauquenes.

    Dicho proyecto ya se encontraría con su recomendación de invertir favorable y según la información entregada por el SEREMI, el único problema que quedaría por subsanar tendría relación con algunas cláusulas especiales contenidas en la escritura de los terrenos del desaparecido regimiento, que es donde está contemplado emplazar el Centro de Estadía para Adultos Mayores.Hemos escuchado también que podría llegar una escuela de formación policial, o una universidad, o un colegio e incluso hemos escuchado que se construiría un conjunto habitacional en los terrenos de calle Yungay.

    Sin embargo, La única información cierta y clara con la que contamos es la de la construcción del Hogar para Adultos Mayores.  La información y los reclamos de los ciudadanos, si se hacen con el respeto y la altura de miras que se necesitan, sobretodo en estos temas tan delicados, nos ayudan mucho a realizar nuestra labor fiscalizadora y a tratar de buscar soluciones a los problemas de nuestro querido Cauquenes.

    Los invito a seguir con este trabajo y a que nos mantengamos en contacto para agilizar la búsqueda de soluciones a nuestros problemas. 

    Atte.

    Juan Andrés Muñoz  -  CORE Provincia Cauquenes  -  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.