Director de Serviu lleva tres meses en el cargo pese a objeción de Contraloría

    Coterráneos, realmente en nuestro país, hay momentos que es dificil entender lo que sucede, y en especial en nuestra Región del maule. Si ustedes ven el artículo anterior, el cauquenino Juan Andrés Muñoz Saavedra, aparece dando una charla sobre como y plazos de reconstrucción de los puentes del Barrio Estación, lo cuál nos parece bien y enorgullece que uno de los nuestros este en tan importante cargo, pero a punto seguido, nos llega un e-mail del departamento de prensa de la Senadora Rincón, indicando que el cargo que está ejerciendo Juan Andrés Muñoz Saavedra, fue rechazado por la contraloría, y según la Senadora Rincón  “Es una situación extremadamente grave, porque tiene serias consecuencias administrativas en una entidad clave para la reconstrucción e, incluso, puede tener implicancias penales”.

     

    Importante sería, que Juan Andrés Muñoz Saavedra, respondiera a esta acusación, ya que a este nivel de responsabilidad es muy grave la situación.

     

    Equipo Editor  www.cauquenino.com

     

    Pinchar Leer más, para ver artículo denuncia y Artículo del Diario el Centro y un Vídeo de TVN 24 Horas.

     

    Denuncia de Senadora Rincón :  Director de Serviu lleva tres meses en  el cargo pese a objeción de Contraloría

     

    Parlamentaria  precisó que el 13 de enero, el decreto de nombramiento del profesional fue devuelto sin tramitar dada su ilegalidad por  la Contraloría General de la República. “Es una situación extremadamente grave, porque tiene serias consecuencias administrativas en una entidad clave para la reconstrucción e, incluso, puede tener implicancias penales”, aseguró

    Un llamado a las más altas autoridades de Gobierno para que expliquen las razones por la cuales el Director Provisional y Transitorio del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) en el Maule continúa en su cargo, pese a que su decreto de nombramiento fue devuelto sin tramitar el 13 de enero pasado, formuló la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien aseguró que la decisión del organismo fiscalizador tiene consecuencias extremadamente graves desde el punto de vista administrativo e, incluso, penales.

    “Juan Andrés Muñoz Saavedra fue nombrado Director Provisional y Transitorio mediante Decreto Supremo Nº 131, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de 09 de diciembre de 2010. Sin embargo, este decreto fue devuelto sin tramitar por la Contraloría General de la República, mediante Oficio Nº 1630, de 13 de enero de 2011.  La razón de esta decisión es que este profesional no contaría con los cinco años de experiencia laboral necesarios para asumir esta importante responsabilidad, tal como lo exige la Ley 19.882”, explicó la parlamentaria, quien calificó de grave la permanencia de Muñoz en el cargo.

    Al respecto, sostuvo que este vicio afecta el normal funcionamiento de una entidad clave para el proceso de reconstrucción y en la que en poco más de un año ha habido más de cuatro directores regionales. “Al no haberse tomado razón por el Órgano Contralor al decreto de nombramiento del Director Provisional y Transitorio del Director del SERVIU, los actos ejecutados por Muñoz durante todo  este tiempo adolecerían de nulidad de derecho público, porque conforme lo exige la Constitución Política de la República uno de los requisitos del actuar válido de los órganos del Estado, es que se obre previa investidura regular de sus integrantes, lo que aquí no ha ocurrido.  Más grave aún, una vez notificado de la decisión de Contraloría, Muñoz Saavedra siguió actuando como Director, con la venia de las máximas autoridades ministeriales inclusive”, puntualizó la legisladora.

    Agregó quela decisión de Contraloría impide que aún no se registren diversas resoluciones en virtud de las cuales se disponía la contratación de varios profesionales para este año, trámites que hoy están paralizados por la situación legal y administrativas que afecta al Director del SERVIU.

    “A contar del 12 de enero de este año y en virtud el Estatuto Administrativo, debió haber operado la subrogación inmediata del cargo, la que al no concretarse, genera los problemas que ahora están quedando en evidencia”, puntualizó la Senadora, quien planteó que en esta situación puede haber aristas penales por la prolongación indebida de funciones en que ha incurrido el aludido profesional. 

    La Senadora anunció que solicitará un pronunciamiento definitivo de la Contraloría General de la República y que espera también una explicación del Ejecutivo sobre esta situación. “A los chilenos se les prometió un Gobierno de excelencia, pero vemos errores y acciones que no hacen otra cosa que entorpecer el desarrollo de un plan de reconstrucción que no tiene conforme a la gente, como se evidencia del malestar que una recoge en terreno, ya que es lento y engorroso”, concluyó. 

     Enviado por Samuel Chambe Toledo  -  Unidad Comunicaciones Senadora Ximena Rincón

     

    Diario El Centro también publica: http://www.diarioelcentro.cl/?q=noticia&id=3705

     

    TVN 24 Horas:   http://www.24horas.cl/videosRegiones.aspx?id=42264&idRegion=7

     

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.