Respuesta de la Moneda a carta de Cauquenina

    CAUQUENES RECIBE UNA RESPUESTA A CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE

    Hoy quiero compartir y hacer partícipe a todos los Cauqueninos que son parte de los problemas que nos aquejan y que están reflejadas en la Carta Abierta que le enviara al Presidente Don Sebastián Piñera Echeñique, en nombre de los cauqueninos que no tienen voz y que hoy ha tenido una respuesta y esperamos que las entidades a quienes les fueron remitidos los antecedentes dentro de unos días respondan, lo que al igual que hoy les daré a conocer.

    Jamás ocultaré información, porque este tema es transversal es decir de todos y no de unos cuántos.

    Aquí envío texto respuesta a los Cauqueninos de la Dirección de Gestión Ciudadana, firmada por su Director Don Felipe Alessandri V.

     

    Santiago, 15 de Febrero de 2012

    INPR2012- 12518

    Señora

    María Georgina Yáñez Molina

    PRESENTE

    Estimada Señora María: 

     

    Junto con saludarla atentamente, y por encargo del Gabinete Presidencial acuso recibo de su correspondencia, en la que expone y critica gestiones de la administración, referidas a los agricultores afectados por incendios en la comuna de Cauquenes y a la omisión de puentes que unan el Barrio Estación con el Centro Cívico de la misma ciudad.

    Con el fin de ofrecer una adecuada gestión a su caso y otorgarle la importancia merecida, todos sus antecedentes fueron derivados al Ministerio de Agricultura, al Ministerio de Obras Públicas y a la Intendencia Regional Maule.

    Es importante que esté en conocimiento que serán dichos organismos los que, dentro de sus competencias, atribuciones y plazos legales, evaluarán su caso y le entregarán directamente una respuesta. Se comunicarán con usted, a través de la correspondencia postal, directamente a su casilla electrónica o de manera telefónica.

    Se despide cordialmente.

    FELIPE ALESSANDRI V.

    Director  - Dirección de Gestión Ciudadana

                                                                                                          * * * * *

    CARTA ABIERTA DE UNA CAUQUENINA AL PRESIDENTE. DE LA REPUBLICA

    Señor:

    Presidente

    República de Chile

    Don Sebastián Piñera Echeñique

    Santiago

     

    De nuestra consideración:

    Hoy nos convoca a un gran número de habitantes de la Comuna de Cauquenes a dirigirnos a Ud. para plantearle un tema que no ha sido tomado en cuenta por las autoridades tanto comunal, provincial ni regional y que seguramente a Ud. le dicen que está todo bien o sin problemas en la Comuna de Cauquenes y que es parte  de  las comunas pertenecientes a la Provincia del mismo nombre.

    Creo y no estoy errada de representar a los habitantes del Barrio Estación y sur de Cauquenes, es decir 20.000  y más si sumamos a personas que trabajan en este lado sur, colectivos, transporte público y privado, más rubros de productividad de la zona, y a todos aquellos que realmente son del aparato productivo de la comuna. Voy a explayarme para que Ud. tenga a bien lo que aquí se presenta como molestia de todos los actores sociales, que ven con espanto la despreocupación de una Comuna que fue epicentro de un terremoto y la zona costera de un tsunami que nos hizo un cambio profundo en nuestras vidas, mas para los que sufrimos toda clase de discriminación y abandono, sin preocupación alguna y es más una irresponsabilidad cierta de las autoridades de la Comuna de Cauquenes, específicamente y la pasividad de la autoridad provincial, frente a los cauqueninos.

    Comenzando el año 2012 a pocas horas de su inicio, un gigantesco incendio tanto en el sector rural como en lo urbano  se apoderaba con llamas y altas temperaturas, en casos rurales arrasándolo todo   a su haber, una loca carrera de fuego que presencié y ayudé a tratar por lo menos apagar, lo que duró  casi cuatro días, con el estupor y horror de tantos, que hicieron de sus flaquezas fuerzas para tratar de luchar con las llamas, fueron días muy preocupantes ,una situación que debió haberse tomado las medidas a su tiempo, de esa forma habríamos evitado tanto desastre y retraso real y prolongado en el tiempo en productividad cauquenina y que al hoy frente a lo que se nos avecina,,no han sido capaces de Declarar la Zona de Cauquenes de Catástrofe, ya que amerita esa medida, porque son más de 9000 hás., las quemadas con un trabajo cierto y personal de muchos agricultores que han visto hoy una traba real de su personal de confianza, que presumimos que no ha dicho la verdad por un resguardo personal de su cargo; existen situaciones Señor Presidente y Ud. las sabe, en que hay que desprenderse de lo personal para ir tras de un bienestar de un todo, al menos así lo entiendo junto a muchos cauqueninos.

    Muchos agricultores quedaron a brazos cruzados, este desastre vino a sumarse al 27F2020 y que no ha habido soluciones ciertas al tema en cuestión y sólo promesas que no se cumplen, llevando a su gobierno a una conducción de gestión cuestionada por todos los niveles tanto provinciales como lo comunal, siendo este último una vergüenza tanto para su conglomerado politicocomo para los habitantes de Cauquenes.

    Señor Presidente, lo llevo a un tema que Ud. domina mucho y es de Economía, veo y he estudiado el tema de Zona de emergencia agrícola, declarado Cauquenes, si es por velar en forma cierta de los recursos del estado, el costo de este concepto es mucho mayor que, si fuera declarado de Catástrofe, en donde los dineros asignados van directos por Rut a cada agricultor quien sabe en que debe invertir y que es lo que hará con los dineros asignados, siempre dentro de los parámetros de lo que es el rubro mismo y comprometiéndose a aceptar las fiscalizaciones que haga el estado y cómo la repercusión de este golpe se ve afectado el comercio de la comuna, en este rodar es un ligamento indesprendible de la economía comunal el que se inyecten, los recursos a una cadena de productividad que no se separan. Es necesario Señor Presidente y de Ud. depende que decrete a Cauquenes Zona de Catástrofe y es un costo de menos valor que el que hoy se está generando.

    Desde otra arista se ha dado por zanjado el tema del nexo que une el Barrio Estación con el centro cívico de la ciudad, y que Ud. conoce muy bien porque después del terremoto se le llevó al lugar, donde la autoridad Comunal había decidido que se colocaría colectivos en ambos lugares para que los ciudadanos transitáramos de un lugar a otro, es decir un colectivo a este lado y otro en el otro, cosa de una visión con nebulosas y con distorsiones severas. Respecto a ello hoy se dice que no hay dineros para hacer nuevos los nexos y creo que eso es un atentado  para los habitantes de Cauquenes, en especial de todos aquellos que nos debemos transportar y se agrega una nula visión respecto a la productividad que se da y entrega en la comuna, lo que produce una preocupación colectiva de los que estamos insertos en esta situación. Quiero hacer hincapié en lo prioritario y sus motivos:

    a)    Los puentes que nos unen con el centro cívico y además con otras comunas de la Región vecina como la VIII y que pasan Buses por el lugar, además se acortan caminos por transitar de Concepción a Talca u otro lugar.

    b)    Los puentes son el nexo de trabajo de muchas personas que trabajan en el lado Norte y viceversa, es decir la preocupación es mayor.

    c)    Los servicentros de combustibles se encuentran en el sector Norte, lo que nos preocupa de sobremanera el que se prolongue la Construcción de los puentes.

    d)    El transporte público deja de ser, por el hecho de pérdida de tiempo en el tema de tacos en invierno, frente a los puentes mecanos que aún perduran en el lugar y que están en serio peligro ya que han cedido los pilares, y ahora un camino lateral de emergencia que es una vergüenza porque ni siquiera fue restaurado y que una familia hace trabajos de mojar con baldes, acarrear tierra en carretillas, con el cobro a los usuarios por su trabajo.

    e)    El transporte de carga se ve seriamente dañado porque no pueden transitar con carro por el lugar, lo que aumenta costos de productividad.

    f)    Respecto a Educación, preocupación de los apoderados y profesores quienes vienen del sector norte y los que son de este sector, además de los profesores del sector rural del sur de Cauquenes.

    g)    En salud, se cuenta con un consultorio Armando Williams que atiende a todo el sector sur  y además a todo el sector céntrico de Cauquenes, lo que sería un atentado a la vida no construir el puente de verdad. El hospital se encuentra en el sector céntrico.

    h)    Un daño al comercio y a la agricultura de Cauquenes y otras localidades.

    i)    Todas las oficinas fiscales, municipales y de servicios se encuentran en el Centro Cívico.

    j)    El tema bomberos, su labor es muy importante y admirada por los cauqueninos.

    k)    Carabineros e investigaciones en casos de delincuencia y otros

    Señor Presidente considerando una visión amplia y anticipada del tema mismo y tomando en cuenta cómo prioridad el bienestar de los habitantes de Cauquenes es que un equipo de cauqueninos que estamos trabajando en forma transversal dejando ideológicas de lado, para insertarnos en soluciones ciertas y reales de los problemas, es que acudimos a Ud.

    Presidente, escuché a su Ministro de Interior, él habla y hace un llamado de atención a los Fiscales, según él por la justicia cierta e igualitaria para todos, creo que existe una contradicción y un discurso inconsistente, porque no existe en los hechos aquello,

    cuestión que he palpado en la experiencia propia y que la autoridad Comunal de Cauquenes Don Juan Carlos Muñoz Rojas al hoy tiene a su haber cuestionamientos de probidad querella por FRAUDE AL FISCO, otro tema de gravedad dentro del Municipio y además una condena que lo deja dentro de la delincuencia, esa que Ud. dijo “se les acaba la fiesta” y lo peor aún es que ejerce el cargo y presuntamente se le protege en no dar inicio a un juicio que se le debió dar curso y, de esa forma esperar el año, cuando se le acabe la condena, esas cosas son las que dañan la imagen de su gobierno en que, una gran mayoría apostó por un cambio y hoy con horror miran que han sido engañados.

    Señor Presidente, a todos los cauqueninos y tal vez al resto del país nos agradaría que Ud. se paseara por las ciudades en forma libre, sin conducciones preparadas, porque eso le haría tener una visión real de los que se vive, fuera que, de esa forma aprecia si realmente es la gestión a la que se pintan muchos por protección de sus cargos, y le revelaría situaciones que ni se la imagina.

    Señor Presidente, apelo a Ud. para que acelere y les dé tranquilidad a los cauqueninos que han pasado por situaciones extremas, en que se ha visto afectada toda la comuna en este último incendio y que nos hace pedirle que como Presidente de la República de Chile y es su facultad de Decretar la Comuna de Cauquenes Zona de Catastrofe, el Estado de Chile no pierde sino que a plazos venideros recupera todo lo que se destine en forma directa a los que están dentro de la productividad de Cauquenes. Creo que Ud. como empresario, Economista y conociendo la zona (sabe de compromisos bancarios, porque Ud. estuvo de Gerente en aquellos años del Banco de Talca de la época hoy Santander),en honor a ello ,sé que está ahora más informado de lo que ocurre, fuera de lo que significa tener en serios apremios de una mayoría de agricultores, que no son representados por la Asociación del mismo, de eso estoy elaborando un catastro.

    Este es un tema transversal porque las catástrofe no eligen condiciones sociales, no eligen ideologías, arremete con todo y Cauquenes ha sido totalmente afectado y la verdad que soluciones no ha habido cómo se esperaba y estamos a dos años de un terremoto y a mes y días de un gigantesco incendio, donde tampoco hubo interés de apagarlo ese mismo día. Eso lo tenemos muy claro todos, porque lo vivimos, se pidió auxilio pero ¡no se oye Padre! .

    Las ayudas esporádicas de lo que entrega un estado de emergencia agrícola es de un mayor costo que si se es Zona de Catástrofe ,cómo se hizo en la novena Región para el terremoto y con ser que ellos no fueron epicentro, creo en justicia que debe reconsiderar esta moción y dar una gran sorpresa a los cauqueninos , por RUT como se hizo en la Región que aludo , y a todos por igual sin discriminación alguna, esta política real y cierta tendría menos costo de lo que hoy se hace y tocarían todos los contribuyentes productivos de la Comuna de Cauquenes y no se prestaría para tanto Fraude al Fisco, que hoy se está dando en Cauquenes (véase en los Tribunales) Sin otro particular y esperando que la presente sea bien acogida y a su vez con una respuesta positiva en bien de todo un pueblo medio que necesita en estos momentos una inyección de recursos directos ya que ellos saben lo que realmente requieren dentro de su rubro y ello provocaría los recursos especiales para la Construcción de Avda. y Puentes de unión entre el Barrio Estación -Sur y el centro cívico de Cauquenes.

    Lo saluda atte. a Ud.

    María Georgina Yáñez Molina

    RUT 6.581.550-8

    Cauquenes, 2012-02-07

     

     {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.