Querella por presunta malversación de fondos contra alcalde de Pelluhue

    Fuente : Diario El cewntro - Periodista: Jaime Morales Amaya

    Concejales de oposición acusan a Carlos Zúñiga (UDI)

    La causa está radicada en el Juzgado de Garantía de Chanco, mientras la fiscalía investigará la venta de madera extraída desde el camping de Curanipe tras el tsunami del 27/F

    La acción legal fue presentada contra el alcalde, Carlos Zúñiga, quien ayer no estuvo ubicable para comentarios con la prensa.

    El abogado, Rigoberto Valdivia, en compañía de los concejales Manuel Bobadilla (PPD) y Raquel Canales (DC), llegaron ayer hasta el tribunal de Juzgado de Chanco para interponer una querella por presunta malversación de fondos y caudales públicos en contra del alcalde de la comuna de Pelluhue, Carlos Zúñiga.

    La acción judicial se funda en la tala de parte del bosque del camping de Curanipe por parte del edil tras el tsunami, laboreo maderero por el cual el alcalde Zúñiga habría supuestamente recibido 10 millones de pesos, según consta en una declaración jurada de quién habría cancelado dicha suma.

    Así se desprende de la declaración de Carlos Gallardo Vásquez como testigo en una causa, caratulada como  “solicitud de remoción por notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad administrativa”,seguida  ante el Tribunal Electoral Regional (TER).

    Dicha acción legal fue presentada el 25 de enero del 2012, ante el secretario relator del TER, Cristian  Hurtado, documento que se adjuntada en la querella. Allí el testigo señala expresamente que “yo le he pagado directa y personalmente al señor alcalde la suma de 10 millones de pesos en efectivo a través de dos pagos”.


    QUERELLANTE Y CONCEJALES


    En tanto, el abogado patrocinante de los concejales Bobadilla y Canales, Rigoberto Valdivia, manifestó que “hay muchas pruebas donde se establecen varios delitos y que nacen del testimonio de Carlos Gallardo, quien declaró ante el Tribunal Electoral, quien señala haber pagado 10 millones de pesos al alcalde de Pelluhue por la producción de madera proveniente del camping de Curanipe, luego de la tala realizada tras el tsunami. A raíz de ello, hemos ingresado una querella por los presuntos delitos de malversación de caudales públicos y el presunto delito de fraude al fisco artículo 239 y siguiente del Código Penal”.

     


    Por su parte, los concejales Manuel Bobadilla (PPD) y Raquel Canales (DC) manifestaron su apoyo al abogado. “Queremos que se esclarezca uno de los procesos más engorrosos en la historia de la comuna, haciendo uso de las facultades que le corresponde a los concejales de todo el país, como es la fiscalización, por lo que estamos interponiendo esta querella en representación de toda la comunidad que está al tanto de la situación”, sostuvo el concejal PPD.


    Por su parte, la representante democratacristiana de Pelluhue, indicó que “nosotros venimos en representación de la comunidad que busca establecer responsables en la desaparición de los dineros que se recibieron por la producción de madera proveniente del camping municipal. Son dineros públicos que deben ir en beneficio de la comunidad de Pelluhue que tanto ha sufrido por el terremoto y tsunami, no es posible que desaparezcan así como si nada y no existan responsables”.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.