Preocupación cauquenina por déficit de anestesistas

    Senadora Rincón plantea preocupación cauquenina por déficit de anestesistas.

    Pidió al Ministerio de Salud que se adopten medidas para que no vuelva a ocurrir lo del reciente fin de semana, cuando ningún especialista pudo trabajar en el Hospital de Cauquenes, lo que obligó al traslado de pacientes para realizar las operaciones de urgencia. “Es un tema sensible, que sabemos es de difícil solución, por lo que pediremos la adopción de medidas de emergencia para evitar que una provincia completa quede nuevamente sin la posibilidad de realizar operaciones”, precisó la legisladora.

    Un oficio al Ministro de Salud informándole de la preocupación y malestar que existe en la comuna de Cauquenes, donde durante el último fin de semana no pudieron realizarse operaciones en el hospital por falta de anestesistas, envió la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien sostuvo que esta situación provocó el traslado a otros hospitales de la región de pacientes que requerían intervenciones quirúrgicas impostergables.

    Agregó que de acuerdo a las denuncias que recibió, se suspendieron indefinidamente algunas intervenciones programadas, situación que a su juicio demuestra la fragilidad del sistema de salud en la provincia de Cauquenes.



    “Más que denunciar, quiero informar al Ministro de Salud lo que ocurrió en Cauquenes durante el fin de semana, que creo es grave, porque hubo varias intervenciones que no pudieron realizarse por la falta de anestesistas. Pediremos al Gobierno que explique porqué los dos especialistas tuvieron libre simultáneamente durante el fin de semana, pero, principalmente, le solicitaremos que se adopten medidas de emergencia para que esto no vuelva a ocurrir y así evitar que una provincia completa quede sin la posibilidad de realizar intervenciones quirúrgicas”, aseguró la parlamentaria.

    Ximena Rincón recalcó que la falta de especialistas requiere de una solución definitiva a nivel país.  “Hay más escuelas de medicina, por lo que espero medidas que prioricen desde las regiones a la capital y desde el sector público a las clínicas privadas, porque hay ciudades como Cauquenes, que dependen de dos profesionales que hoy no tienen derecho siquiera a enfermarse ni tampoco a tener compromisos familiares, porque su ausencia laboral causa situaciones como las que se vivieron el fin de semana”, puntualizó la legisladora.

    Finalmente, la legisladora dijo que lo ocurrido en el Hospital de Cauquenes demuestra, una vez más, que el Maule Sur no es prioridad para el Servicio de Salud del Maule, lo que a su juicio pone en evidencia la necesidad de contar con un nuevo servicio de salud. “Lamentablemente, en este tema el Gobierno no siquiera ha contestado. Han pasado ya dos años desde que presenté el proyecto de acuerdo, que se aprobó de manera unánime en el Senado, pero la respuesta no se conoce. Creo que a estas alturas, lo menos que merece la gente del Maule Sur es una contestación, aunque sea negativa y que se expliquen las medidas que se adoptarán para mejorar”, concluyó.

    Samuel Chambe Toledo - Unidad de Comunicaciones - Senadora Ximena Rincón

    {mxc}

     

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.