Tribunal Electoral Regional rechazó destituir a alcaldesa de Chanco

    Fuente: Diario El Centro - Periodista: Claudio Rojas Albrecht              

    Desestimó las 14 acusaciones en contra de Viviana Díaz

    Jornada movida se vivió en el Tribunal Electoral Regional (TER), organismo que después de casi ocho meses de proceso resolvió rechazar la solicitud de remoción de la alcaldesa de Chanco, Viviana Díaz, medida que había sido presentada por tres concejales de la comuna.

    En el caso de Chanco, fueron 14 los hechos denunciados por los concejales David Sánchez (UDI), José Espinosa (PRI) y Elizabeth Meza (PS), los cuales fueron revisados por el tribunal, quedando la resolución en acuerdo tras los alegatos del pasado 18 de febrero.

    “En virtud de las conclusiones anotadas –para cada uno de los cargos- en los respectivos razonamientos, ha adquirido que la convicción de la conducta que ahora se juzga, atribuida a la alcaldesa de Chanco, no constituye abandono de deberes ni faltas graves a la probidad”, señala el fallo.

    Organismo recibió en la misma jornada de ayer otra solicitud, pero esta vez para remover a la alcaldesa de Parral, Paula Retamal, por supuesta falta a la probidad y abandono de deberes

    Además, en el día de ayer el TER recibió una nueva solicitud de remoción por notables abandono de deberes y faltas a la probidad en contra de la alcaldesa de Parral, Paula Retamal, petición que deberá ser revisada por el tribunal para determinar si la acoge a trámite.


    PARRAL
    Tal como se solicitó para la jefa comunal de Chanco, los concejales Claudia Moya y José Maureira (ambos PPD) pidieron ante el TER la remoción de la alcaldesa de Parral, acusando una serie de hechos irregulares.

    Claudia Moya explicó que se trata de hechos reñidos con la probidad administrativa y que denotan abandono de deberes.

    La concejala detalló, a modo de ejemplo, la emisión de parte de la alcaldesa de un certificado de manera expresa que fue entregada a su suegra, para que se lo entregara a su esposo en un juicio que se estaba llevando a cabo.

    “Fue al comienzo del período y llamó la atención que se haya entregado con firma a la suegra y con la rapidez que se hizo”, afirmó Moya.

    Agregó que hubo un pago equivocado de 17 millones de pesos desde el municipio a una sociedad que tenía a su cargo un colegio en la comuna. Acusó que el pago se cursó a nombre de un particular y no a nombre de la sociedad.

    Otro hecho que se denuncia es la contratación vía trato directo de una productora para la Semana Parralina, que sería la misma que trabajó en la campaña previa a ser electa alcaldesa.

    Finalmente, se acusan abusos de tipo laboral.

    {mxc}

     

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.