Coterráneos hace rato viene un ruido que cada día se hace más fuerte sobre ¿Por qué nuestros Concejales de Cauquenes se perfeccionan en el extranjero con fondos municipales, y porque no lo hacen en Talca, Concepción o en Santiago, tiene que ser en el extranjero?
El diario local La Voz de la Provincia a puesto en el tapete este tema y está empeñado en saber quienes han ido, a donde y los montos involucrados, el 3 de febrero 2016 lanzó un artículo y este sábado 13 de febrero emplaza a lo Concejales indicando lo siguiente:
“Invitación a los Concejales a que Informen a la comunidad de sus últimas capacitaciones en el extranjero”.
En Facebook y en otras redes sociales se a comentado mucho esto también, causando un rechazo profundo de la comunidad, y todos esperan saber quienes son los involucrados y los montos.
¿RESPONDERÁN DICHO EMPLAZAMIENTO?
Germán Chamorro P.
Editor Cauquenino.com
Publicación en la Voz de la provincia de Cauquenes el 3 de febrero 2016
Concejales de Cauquenes se perfeccionan en el extranjero con fondos municipales
Solamente en viáticos cada uno recibiría sobre tres millones de pesos a lo que corresponde agregar gastos de pasajes, estadía y otros agregados que suman más de cinco millones por concejal, lo que para algunos sería una valorada inversión, pues prima el espíritu de superación en las intensas jornadas de capacitación que tienen que afrontar…
Para otros en cambio, esta poco entendible y por lo mismo casi nulamente difundida onerosa actividad a cuenta de las arcas municipales, lisa y llanamente significa un derroche y burla para la comunidad local…
Este tema de viajes y más viajes, amerita al menos, profundas, respetuosas y transparentes fundamentaciones que en este año de elecciones la ciudadanía de seguro habrá de poner sobre la mesa de debates, ideas y propuestas.
El tema de fondo – y sobre el cual “La Voz de la Provincia” va a escudriñar metódica y perseverantemente – requiere la transparentación, evaluación y discusión ciudadana en torno a los beneficios que la comunidad recepciona como resultante de estos “perfeccionamientos” y “capacitaciones” que los concejales locales han llevado a cabo reiteradamente – y muy para callado en algunas ocasiones – a múltiples países cercanos y lejanos.
¿ Cuántos son los viajes y países de destino con sus correspondientes costos que han protagonizado nuestros concejales?
¿Verdaderamente han sido paseos y disfrutes personales o, efectivamente han permitido acumulación de conocimientos, experiencias y motivaciones que han sido vaciadas a favor del rol que les ha mandatado la ciudadanía?
De seguro, opiniones para las dos caras de la moneda: Aplausos y positivas valoraciones de estos sacrificios de tan prolongados viajes… Y otras, provenientes de la vereda del frente, cargadas a la desaprobación por sus nulos efectos comunitarios… Y por los cientos de millones de pesos derrochados, con plata que perfectamente podría haber sido invertida en tantas y tantas necesidades vecinales…
Abiertas las páginas sin exclusiones, incluso para los propios “protagonistas”, a fin que opinen, reflexionen y argumenten – con respeto- sobre este tema. Buscando la respuesta ciudadana a nuestra inicial interrogante: ¿Merecen la reelección?
{mxc}