Por Germán Chamorro Peña – Editor Cauquenino.comCoterráneos al contactarnos con alumnos del LIPAC, nos damos cuenta que siguen muy decepcionados por tanta mentira e incumplimiento según indican, destacando los siguientes hechos que los tienen muy molesto:
1) El viernes llegó Maquinaria que no correspondía, por lejos son de menor valor, esto ratificado por los profesores.
2) El empresario de la empresa que se adjudicó el proyecto Bernardo Carrasco le dijo a los alumnos que él también se sentía engañado, los alumnos tampoco le creen a dicho empresario.
3) Las autoridades llevando dichas maquinarias que no correspondían, eran con la intención de que los alumnos depusieran la toma, a lo cual no accedieron.
4) Autoridades les indicaron a los alumnos que antes no pudieron ir a arreglar las deficiencias del establecimiento porque la ex directora no lo permitía (quién entiende eso).
5) Declaran que ellos no son manejados por nadie, todo lo que hacen es previo acuerdo del alumnado.
6) Toma del Liceo es indefinida.
Pero Lo más grave que declaran los alumnos en su declaración pública se refiere a que hace el Entrenador de Independiente de Cauquenes recibiendo dineros a través de su empresa, declarándolo de esta manera:
“ En el año 2015 se pagaron más de $700 millones a la Asistencia Técnica Educativa Pereke Troy (de propiedad del Sr. Rubén Martínez Núñez, DT del Club Deportivo Independiente), y en lo que va del año 2016 ya ha recibido otros $300 millones. Estas adjudicaciones han sido mayoritariamente mediante el mecanismo de trato directo del municipio con la empresa.”
Declaración pública de los Jóvenes Unidos de Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda de Cauquenes
"Desde el año 2015 los estudiantes de LICEO POLITECNICO PEDRO AGUIRRE CERDA DE CAUQUENES RECIBEN BENEFICIO DEL ESTADO PARA LICEOS TECNICOS 3.0 que consiste en 150 millones para insumos e implementación, dinero que era una gran esperanza para todas las necesidades de nuestro liceo.
Sin embargo, testigos somos todo el alumnado, cuerpo docente, padres y apoderados, cuantas veces no pudimos ejercer clases prácticas por falta de materiales, si bien nuestros padres han tratado de apoyarnos en nuestra educación en un periodo aportaron recursos para comprar insumos, estos se terminaron y nuevamente quedamos parados.
Este es el tercer paro estudiantil y toma de Liceo que hacemos en este año 2016, a razón que la autoridad comprometió utilizar los recursos 3.0 que el Gobierno nos adjudicó ($150 millones) y solo hemos recibido promesas y algunos insumos y maquinaria USADA, NO NUEVA. Es esto lo que nos moviliza hoy ya cansados que nos mientan. Una burla para la juventud cauquenina.
Desde las asambleas, marcha y paros nos levantamos contra la autoridad, contra la administración de los recursos que envía el estado para nosotros los alumnos, vulnerables de escasos recursos, el Estado año a año invierte más recursos, pero nosotros no los vemos. Queremos hacer saber a la comunidad que detrás de la frase de la “Educación de Calidad” esconden el negocio de este sistema educacional, amparado en las leyes que no fiscalizan la calidad sino la cantidad, detallada en facturas solo un monto total, sin verificar la calidad de los productos, número y que efectivamente estén a disposición del alumnado.
La educación chilena ha incorporado más recursos con la sigla SEP (Subvención Especial Preferencial) que supone ir tras la mejora de resultados y calidad, sin embargo, se transformó en una vía de escape para los Alcaldes de adjudicar a proveedores amigos, contrataciones excesivas de personal, aumento de sueldos, inversión rentable para parásitos que busca acumular riquezas y lentamente ir destruyendo nuestra educación.
Año tras año estudiantes ingresan a nuestro liceo con el objetivo de cumplir un sueño personal y familiar. La mayor parte de éstos lo hacen a través del gran esfuerzo de los padres, pues provienen de sectores rurales, internándose durante la semana y estudiando en condiciones indignas con salas que se llueven, con un casino en mal estado, plagas de roedores, sin condiciones de seguridad eléctrica o insumos para soldar, antiparras, guantes, zapatos seguridad. Históricamente hemos sido testigos de accidentes originados precisamente por la falta de elementos de seguridad, insumos adecuados y carencia de maquinarias.
La educación hoy es el negocio perfecto, la reforma educacional actual los sigue amparando, se precisa la desmunicipalización para que los recursos lleguen a los alumnos y liceos.
Nuestra movilización es un llamado de atención a la opinión pública sobre el estado de crisis al que han llevado la educación en Cauquenes. Por ejemplo, en el año 2015 se pagaron más de $700 millones a la Asistencia Técnica Educativa Pereke Troy (de propiedad del Sr. Rubén Martinez Núñez, DT del Club Deportivo Independiente), y en lo que va del año 2016 ya ha recibido otros $300 millones. Estas adjudicaciones han sido mayoritariamente mediante el mecanismo de trato directo del municipio con la empresa.
Como alumnos de este Liceo no dejamos de preguntarnos de qué nos sirve el trabajo de esta ATE que visiblemente corresponde a algunas evaluaciones durante el año sin ver otros impactos relevantes, mientras existen otras necesidades básicas relevantes de resolver como la infraestructura (goteras, estado de baños, salas, etc.) mantener insumos adecuados para salas y oficinas, elementos de seguridad, entre otras. Sepan ustedes que nos estamos formando en condiciones indignas y esto es propiciado por la autoridad.
Llamamos a los todos estudiantes de la comuna de Cauquenes y del país a apoyar nuestra lucha, que es una apuesta colectiva, pues sabemos que se han movilizado en contra del uso indiscriminado de recursos SEP, porque tenemos el justo derecho a tener una educación digna y de calidad. Exigimos que los recursos lleguen a nosotros para cubrir las necesidades que tenemos y sentimos y no las que la autoridad crea o adjudica.
Nos manifestamos hoy y no cederemos a la presión de la autoridad, porque queremos un cambio para la educación en Cauquenes, por nuestro liceo y las nuevas generaciones. Tenemos ideas, fortalezas, habilidades, sueños que necesitamos nos ayuden a cumplir y tener una mejor formación por Cauquenes para avanzar.
¡Contra los recursos mal utilizados, la educación no es lucrar!
¡Basta de falsas promesas, nuestra implementación 3.0 ahora y nueva!
Jóvenes Unidos de Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda de Cauquenes."
{mxc}