Fuente: AtacamaenLinea

    Senador Prokurica indica, este lunes CIDH notifica al Estado de Chile por Deuda Histórica de Profesores

    Parlamentario por Atacama sostuvo reunión en Washington

    Comisión Interamericana de Derechos Humanos adelantó a Senador Prokurica, que este lunes organismo notifica al Estado de Chile por Deuda Histórica de Profesores.

    “El Estado de Chile tendrá cuatro meses para resolver este ‘Traslado’ –Notificación-, emanando después de este plazo una resolución definitiva de la Comisión Interamericana en este caso presentado por 848 profesores”

    Hasta la capital de los Estados Unidos – Washington D.C-, se trasladó el Senador por la Región de Atacama y Jefe de Bancada de Renovación Nacional (RN), con la finalidad de sostener una reunión de trabajo con directivos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), oportunidad donde el parlamentario RN solicitó a dicho organismo, otorgar la mayor celeridad en la resolución del caso presentado por un grupo de más de 800 profesores que buscan el pago de la denominada “Deuda Histórica” por parte del Estado de Chile, debido a tener sentencia ejecutoriada por parte de los Tribunales de Justicia.

    Durante la cita de trabajo, personeros del organismo internacional –dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA)-, adelantaron al Jefe de Bancada de RN, que dicho organismo notificará este lunes 07 de diciembre al Estado de Chile, por la causa presentada por 848 profesores de seis comunas del país –Chañaral, Vallenar, Parral, Cauquenes, Chanco y Pelluhue-.

    Luego que se publicara, en un medio electrónico, sobre la incautación de computadores en el Departamento de Tránsito, la Ilustre Municipalidad de Cauquenes señala:

    1-. Efectivamente existe una denuncia en fiscalía por hechos irregulares  acaecidos en el Departamento de Tránsito de Cauquenes en marzo de 2015, los que fueron denunciados en la propia fiscalía por el alcalde, Juan Carlos Muñoz Rojas, una vez que se supo de aquella situación.
    2-. De forma inmediata, el Sr. Alcalde instruyó al Departamento Jurídico, la realización de sumarios e investigaciones  para establecer responsabilidades.
    3-. El resultado de dichas investigaciones están  en conocimiento de las autoridades que corresponde.
    4-. Respecto a la incautación realizada por la Policía de Investigaciones de Linares, el viernes 06 de noviembre, esta consistió en documentación de permisos de circulación y no de computadores como señala un medio de comunicación.
    5-. El Sr. Alcalde ha instruido al Departamento de Transito, sección Permisos Circulación, una serie de medidas al interior de este organismo municipal, como cambio de personal y nuevos sistemas computacionales, que otorguen mayor seguridad al proceso de emisión de esta documentación.
    6-. Por último, La Ilustre Municipalidad de Cauquenes y su alcalde, Juan Carlos Muñoz Rojas, han dispuesto de toda la colaboración que requiera la PDI y la Fiscalía, además de realizar la denuncia  y los sumarios correspondientes, entregando todos los antecedentes a los organismos que lo soliciten para aclarar esta situación.

    Ilustre Municipalidad de Cauquenes

    Coterráneos lamentablemente tenemos que informar que ayer alrededor del medio día en nuestra ciudad de Cauquenes la PDI de Linares, llegó a las dependencias de la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, específicamente al Departamento de Tránsito incautando todos los computadores por orden judicial, por el juicio de la venta de Permisos de Circulación falsos efectuados según información no oficial en la ciudad de Santiago y en otras ciudades, las versiones de que personas son las involucradas son muchas, pero se comenta que son personal de la Municipalidad y personas externas.

    Una vergüenza lo que sigue ocurriendo, aquí no importa del prisma que se mire, está claro que internamente la Municipalidad no está siendo manejada de la mejor manera, los controles no están funcionando, otra vez seguro saldremos en la TV por temas y acciones cuestionadas, por decirlo de buena manera.

    Trataremos de entrevistar al Alcalde Sr. Juan Carlos Muñoz Rojas, y Concejales para que nos expliquen que está ocurriendo en este caso.

    Equipo Editor Cauquenino.com

    En nuestro hermoso balneario de Pelluhue sigue destruido el monumento por el 27F construido por Claudio Di Girólamo que recuerda la altura a la que llegó el mar en la zona, hace más de 1 año se dijo que se reconstruiría bajo un costo de $50 millones.

    ¿Que habrá pasado o que está pasando que no se reconstruye?,  ¿no es necesaria su reconstrucción porque hay otras necesidades?, ¿Las autoridades no lo quieren reconstruir?

     

    En el Mercurio del 4 de octubre se publica que el Ejército de Chile vende terreno en donde se construiría nuevo Hospital de Cauquenes, ¿Qué opinan las autoridades?

    Enviaremos misiva al Alcalde de Cauquenes y al Director del Hospital de Cauquenes para que aclaren la duda.

    Observación: Aunque la dirección no es la de la entrada principal del ex Regimiento Andalien, porque el ejercito está vendiendo las propiedades aledañas y que formaron parte de sus instalaciones??

     

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.