Fuente: Homenaje de Revista MOTIVUS a don Artemio Arellano
A la edad de 97 años dejo de existir uno de los hombres mas relevantes de las ultimas décadas en acciones a favor de la comunidad. Siempre buen conversador, tras el mostrador de su recordado local las 4 estaciones no solamente ofrecía sus productos, sino que también un dialogo abierto y entretenido. Sus últimos años se le vio, con su inseparable bastón, caminando por las calles de Cauquenes, sobre todo alrededor de su barrio Carlos Condell (Nueva Errazuriz).
Gran parte de su vida la dedico al engrandeciendo del comercio, y como no destacarlo, si la propia Confederación del Comercio Detallista de Chile, el 12 de julio de 1995 le otorga un reconocimiento, en su calidad de ex-dirigente nacional y por la valiosa labor desarrollada a favor del gremio. Premio sin lugar a dudas merecido, ya que don Artemio estuvo 50 años como presidente de la Cámara de Comercio de Cauquenes.
Nacido el 30 de Septiembre de 1918, este carismático personaje de nuestra historia, perteneció a la Cruz Roja de Hombres y formó parte del Comité de Defensa de la Provincia; Regidor en los años 1958 a 1962, servidor público, deportista como pocos, dirigente deportivo y gremial, amante de la caza y pesca, etc. Llego a la vida en el Fundo Oriente llamado El Colo (nombre debido al color de la tierra, donde estaba asentada la casa).
Se caso con la dama Inés Vallejos Aravena, con quien formaron un hermoso hogar con 11 hijos. De mayor a menor: Jorge, Lina, Lylia, Rina, Gloria, María Elizabeth, Gerardo, Marco, María Magdalena, María Cecilia y Mónica Alejandra. Estuvieron casados 58 años, donde dieron solido testimonio de un amor duradero, hasta que su compañera fue llamada al encuentro con el señor un 29 de agosto del 2002.
Sus primeros años en educación los pasó en la escuela Nº 13, hoy Independencia. Luego fue trasladado a la Escuela Nº1, donde termino su 6tª preparatoria. Como anécdota don Artemio comentaba que su último profesor fue don Adolfo Quiroz, quien le enseño a usar el Rifle calibre 22.
Estudio Mecánica en la Empresa Jiménez. Se inicio laboralmente junto a la familia Sammur y después con la familia Risik, entre otras. Luego de tomar las riendas del negocio llamado Manssur, nacen “Las Cuatro Estaciones” local que perduro en el tiempo, por más de 50 años al servicio de la comunidad. Las Cuatro Estaciones estuvo ubicada en calle Victoria al llegar a Catedral, a sólo pasos de la Plaza de Armas.- Luego de décadas en el mismo lugar se traslado a Galería Balmaceda en la calle del mismo nombre y siempre atendido por Don Artemio, acompañado de sus hijas…
Fundador del club Deportivo Lautaro, en Agosto de 1932. Socio fundador del club de Pesca y Caza Cauquenes en Octubre de 1950, clubes que sin lugar a dudas le brindaron grandes satisfacciones. A propósito querido lector, es valido comentar que en el año 2002 hubo una competencia de tiro al platillo en pareja, realizada en el tranque Tutuvén. De un número de 30 competidores don Artemio, junto a su compadre don Sergio Molina obtuvieron el 2do lugar. Don Artemio de 15 tiros erró 5 ¡que tal!-
Antes de cerrar esta nota homenaje, no podemos dejar pasar y deleitarnos, con una de sus primeras inspiraciones poéticas, ya que don Artemio también estuvo ligado a la Poesía, como escritor innato, dejando una amplia gama de notas y poesías que esperamos poder publicar con el tiempo… Sin lugar a dudas hoy esta admirando con el creador tantas maravillas que describe tan bien, en las siguientes líneas. (Q.D.E.P)
SEÑOR DEJAME MIRAR
Señor déjame admirar la armonía de tu creación
Déjame mirar la lluvia, los esteros con su canto,
Los ríos, los mares con sus colores del amanecer,
Déjame mirar la montaña verde dorado, azul
Déjame mirar la blancura de la nieve,
La llanura y el desierto.-
Déjame mirar el suave volar de las aves del cielo,
Déjame mirar, oír la tempestad, el llanto del niño
Y el futuro.
Déjame mirar la mujer, la belleza y el placer.
Déjame mirar el infinito, el sol las estrellas y la luna.
Señor, déjame mirarte con el pensamiento
{mxc}