Cauquenes la tierra de nadie

    Por Maritza Torres, Dirigente del Cabildo Ciudadano Barrio EstaciónSample Image

    Qué triste es recorrer la tierra del buen vino y de las hermosas mujeres y ver como las casas que ya no están se convierten en mediagua y en otras solamente en terreno baldío.

    Porque se fue a Santiago, es la pregunta que nuestras  autoridades locales, provinciales y regionales se hacen?.  

    Están simple la respuesta, ya que se dijo el día miércoles 19 de mayo, por radio que no sabíamos a que íbamos:

    ü     Porque el Hospital Base de Cauquenes, San Juan de Dios, que es de grado 3 de complejidad. Está trabajando al 40% de su capacidad, porque se demolió la sala de operaciones, el pabellón de niños recién nacidos, que solamente hay 60 camas habilitadas en la carpa del ejercito, para los posibles enfermos. Que en tiempos normales las camas a disposición son 120. 

    ü     Porque al Liceo de Hombres Antonio Varas de la Barra, (el quinto liceo más antiguo de Chile) se le prometido con bombo  y platillos  a sus alumnos, al centro de padres y la comunidad Cauquenina que en el segundo semestre después de las vacaciones de invierno retomarían su vida estudiantil en conteiner en el recinto del regimiento Andalíen.Y hoy cuando han pasado 2 meses y 26 días del cataclismo no se ha hecho ningún trabajo de limpieza, de habilitar el terreno para la instalación de  los conteiner. 

    ü     Que el puente única vía de acceso desde el centro de la ciudad al sector del Barrio Estación, por las noches misteriosamente los pernos que son de aluminio se desaparecen. Que camiones cargados que sobre pasan  el tonelaje permitido transitan libremente por él.  Que una vez que llueva y la crecida del rio supere los 5 metros de altura no perjudicara  lo precario que es en este momento el puente.

     ü     Porque es denigrante estar a las 02:00 hrs de la madruga, en la Plaza de Armas de Cauquenes, colocarse en una fila que supera las 180 personas, para  presentar el certificado de inhabitabilidad que otorga el departamento de obras, y en este conteiner  que se le extienda un certificado acreditando que se es damnificado y se le suba al sistema.Pero el problema radica que debe hacerlo en dueño de la propiedad que este en el caso, los adultos mayores que bordean los 80 años (hacer esta fila es inconcebible). 

    ü     Porque al menos en el Barrio Estación, solo se han entregado 98 mediaguas  y faltan 117. Además que las que se encuentran instaladas en la lluvia que se dejo sentir en Cauquenes literalmente se filtraba el agua por dentro y fuera de ellas. Que no son una solución definitiva solo de parche y que no se puede pensar que estas son lo suficientemente buenas, ya que en Cauquenes, son muy marcadas las estaciones del año. 

    ü     Que la falta de coordinación es evidente entre la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, y la Gobernación Provincial, ha hecho lento y poco digno la reconstrucción de  las viviendas y  los diferentes sectores.

    ü     Y en el sector del casco viejo del Barrio Estación, a los 50 días de ocurrido el terremoto se les vio a las autoridades locales producto de una reunión ampliada de vecinos del día domingo 25 de abril.

    Solo les puedo decir que el grupo de personas (15 mujeres) que han estado trabajando en el sector del Barrio Estación, no pertenecen a ningún partido político, y no tienen intereses ocultos solamente les preocupaba la calidad de vida de los habitantes y les motiva la conciencia y responsabilidad social que algunos les ha faltado para enfrentar y buscar las vías de solución producto del cataclismo que se ha vivido.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.