?Recital Solidario con Chanco? con la destacada participación de los Conjuntos Folklóricos

    Por Julio Gonzalez OrellanaSample Image

    Este Sábado 12 de Junio, de 19:00 a 21:00 horas, en el Teatro Municipal y el día Domingo 13 de Junio, de 11:00 a 12:30 horas, en el Gimnasio de la Escuela Rural de Carreras Cortas, se realizará un gran “Recital Solidario con Chanco” con la destacada participación de los Conjuntos Folklóricos “URPI TAYA” y “AFOSAMA”. 

    Esta actividad artístico – cultural es organizada y gestionada por la ONG Federico Albert Taub de Chanco, y cuenta con la colaboración de la I. Municipalidad de Chanco. 

    Según el presidente de la ONG Chanquina Julio Gonzalez Orellana, “esta presentación cultural pretende ayudar a reparar y compensar en parte los daños materiales y psicológicos que hemos padecido producto del Terremoto del 27/02, y será gratificante para los Artistas presentes y demás asistentes el poder compartir energías positivas para salir adelante”.   

    URPI-TAYA es un compuesto Aymará que significa "PALOMA AL VIENTO" y simboliza para los integrantes del Conjunto a esta ave de la Paz en la búsqueda de la Libertad y Hermandad de los Pueblos Latinoamericanos. "URPI-TAYA" tiene como objetivo fundamental la difusión de los Cantos y Danzas del Folklore Chileno y Latinoamericano.

    Para ello realiza un trabajo de conocimiento e investigación que posteriormente recrea en un, montaje artístico tratando de conservar en la forma más auténtica la raíz folklórica para presentarla con calidad al espectador.  Este Conjunto fue creado el 25 de Abril del año 1987 por su actual Director, Víctor Hugo Veragua Contreras, bajo el alero del Colegio San Gaspar de Ñuñoa.

    En sus 23 años de ininterrumpida labor de difusión folklórica, más de 100 personas han formado parte de su elenco, el cual hoy día cuenta con 22 integrantes distribuidos en 12 bailarines y 9 músicos y voces, todos profesionales de diferentes áreas unidos por una causa común como es el amor por el cultivo y difusión de nuestras raíces.  AFOSAMA significa Agrupación Folklórica del Colegio San Marcos. 

    Integrado por Apoderados y familiares del Colegio San Marcos de la Comuna de Macul de Santiago.  Creado en el año 2003 por la inquietud de un grupo de integrantes de la comunidad escolar, Apoderados, de poder cultivar y desarrollar el folklore chileno.  En sus 7 años de existencia han participado en numerosos eventos solidarios y festivales folklóricos. Importante ha sido su participación en los últimos encuentros laborales que organiza anualmente el Departamento de Cultura de la Caja de Compensación Los Andes.  

    Actualmente cuentan con dos montajes chilenos: Norte Tradicional y Danzas de la Zona Central. Amantes por sobre todo de lo que son nuestras raíces folklóricas, esta agrupación actualmente prepara su tercer montaje que incluirá Cantos y Danzas de Chiloé. Esta agrupación cuenta actualmente con 27 integrantes.

    {mxc}  

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.