Artista Chilena expone en Francia
Situado en el Sur-Oeste de Francia, Saint-Émilion, es un pequeño pueblo medieval, conocido mundialmente por sus excelentes vinos y por ser parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad, título otorgado por la UNESCO.
Es en este mágico lugar, que se presentará, del 18 de Junio al 21 de Septiembre del 2010, la exposición anual de la asociación: ARTS ET PASARELLES, llamada “D’une Jurade à l’outre”, la que reagrupa a una veintena de artistas, entre ellos pintores, escultores, ceramistas, etc.
Chile será representado por Pamela YAYA LEPE, quien vive en Francia desde hace seis años y la que mostrará su obra dedicada a Saint-Émilion y sus alrededores.
Pamela es arquitecta por formación, desarrollando durante sus estudios en Lima, interés por el dibujo, la acuarela y los “Croquis de viaje”, reflejando hoy una de sus técnicas preferidas: la acuarela.
A partir del 09 hasta el 16 de Agosto de este año, Pamela estará presente en esta exposición con varios de sus trabajos realizados en Perú, Ecuador, además de una muestra especial de su natal “Curanipe”, en “El Logis du Mallet”, un antiguo recinto medieval.
PRESENTACIÓN:
EL CONTENIDO: Mi trabajo, está basado en la "emoción", ya que trato de integrar la "fuerza telúrica" de mi continente: "América del Sur"". * El 27 de febrero del 2010, Curanipe fue víctima de un sismo de 8.8 grados y de un Tsunami a solo 7 km del Epicentro.
Nació en Lima el 18 de Octubre del año 1977, de padre peruano y madre chilena, vivió sus primeros años en la capital del Perú.
Es en el año 1989, acompañada de sus padres y de su hermano, que comenzó una nueva vida en Chile, en Curanipe, un pequeño poblado costeño, en la Región VII del Maule.
El cambio de la ciudad al campo, la marcó profundamente, este acontecimiento se refleja a través de su obra.
A los 18 años, ella regresa a su ciudad natal, Lima, para efectuar sus estudios de arquitectura, junto a su hermano mayor Christian.
Hoy día, ella vive en Saint-Émilion, junto a su esposo Nicolás y su pequeña hija, Killari.
LA TÉCNICA:
La técnica que realizo hoy, refleja la formación de arquitecta que recibí en Lima, ya que tuve la suerte de explorar muchas,
sobretodo, la acuarela.
Es a través de los "Croquis de viaje" , que al fin pude llegar a mi objetivo: proyectar mis emociones!