Se ha acercado un número significativo de hombres y mujeres solteros (as),por un tema que los discrimina cómo tales en el momento de la postulación a subsidio para la reconstrucción de las zonas afectadas. El tema es complejo y por ello he analizado y he dado a conocer a la ciudadanía que existen situaciones que son de carácter legal y que para ello nuestros representantes legislativos tienen un trabajo urgente que ejecutar, es decir una modificación a las leyes vigentes de hoy con carácter de urgencia.
Uno de los afectados presentó este tema ante el Senador Hernán Larraín, quién al parecer desconocía este problema y que de verdad es de interés de todos los afectados en especial a las circunscripciones que representan, más cuándo el Presidente Piñera dice por otro lado que todos los afectados tienen derecho al subsidio, es decir hay una incongruencia muy marcada en el tema. Todos los Chilenos estamos ante la ley en igualdad de condiciones y oportunidades, desconocer aquello atenta en contra nuestra Constitución, en este caso si bien es cierto hay leyes del Código civil y otras que difieren en el fondo y es eso que hay que ver, analizar y luego determinar siempre en bien de un todo y no de un grupo.
Ahora se postulan los solteros que convivan, o que tengan hijos, pero aquellos que tienen a sus padres u otras personas que dependen de ellos, no se puede, y es así que los subsidios han sido rechazados en unos números demasiado alto. De eso debe haber preocupación, ahora ya, lo demás dejémoslo para más adelante, hoy lo más prioritario es dejar con casas a todos los afectados sin discriminación y coloco este tema en manos de todos Uds. para que de una vez reviertan un caso de discriminación, un tema de vida, un tema de bienestar como habitante de nuestra patria.
El Señor Larraín que ha estado por muchos periodos de Senador debiera tener en claro esta situación, porque perjudica a un gran número de personas del Maule Sur y se debiera colocar de una vez el tema sobre la mesa; a la Senadora Ximena Rincón le entregué hace unos días el tema, creo que está dentro de su agenda para su estudio y ejecución junto a los parlamentarios de las Regiones afectadas, porque a decir verdad en Cauquenes es muy elevado el porcentaje de los afectados.
Ahora si agregamos el tema de las personas que por años no han saneado sus roles, porque han dejado las cosas así, por confianzas, familiaridad y otros, hoy a ellos también se les coloca trabas, creo que asignar una casa subsidiada a un rol determinado no es pecado, pero la ley al igual que lo anterior lo impide ;pero antes una catastro igual y que la gente quedó literalmente a la intemperie, creo que debe existir un tanto de sensibilidad gubernamental, porque ellos están sin dinero y no pueden postular porque el sanear terrenos cuesta muy caro y la demora es demasiada, creemos que también para ellos debe haber una modificación de la ley. Creo y muchos que todos tenemos derecho a vivir bien, se trata de una clase media que está en serios aprietos de toda índole, y que hoy se encuentra en la misería, que tiene problemas sociales inmensos y cada vez van cuesta abajo, lo que debiese preocupar a las autoridades, han sido demasiadas las humillaciones que han tenido que soportar de parte de las autoridades locales y no son de los que “van a todas las paradas”, es cuestión de seguimientos serios y responsables.
Me comprometí con todos los afectados colocar este tema sobre la mesa y hoy lo hago, esperamos que nuestros representantes legislativos lo tomen y lo envíen a la brevedad ,para modificar dicha ley o sencillamente hacer renacer otra que vaya de acorde con los tiempos de hoy, y solucione el verdadero caos que viven estas personas que están insertas en su estado civil soltero sin hijos ni convivencias, otros que sus padres u otros dependen de ellos, los problemas de terrenos no saneados, es decir el aumento sólo cauquenes sobrepasa el 50% de los afectados, que se les rechaza el subsidio.
Todos esperan que se les apruebe los subsidios y ello depende de los legisladores de nuestro país, es ahora cuando el pueblo los necesita y deben responder a este requerimiento, porque en el mañana necesitaran del pueblo. Esperamos la determinación de nuestros representantes a nivel legislativo.
El caso de Arturo, el no tiene derecho a subsidio según la ley de hoy, y más a hoy se le niega hasta una mediagua, vive en el baño que es lo que quedó, pero la autoridad local ni se inmuta. Solo mediten, estamos insertos en una discriminación marcada y eso contradice todo lo que dice el Presidente, acá abajo la realidad es distinta y caótica.
Enviado por María Georgina Yáñez Molina
{mxc}