Por Maritza Torres
La iniciática de la participación en conjunto, partió en el mes de marzo por un grupo de 15 mujeres que se preocuparon por el estado de las viviendas y la calidad de vida de los habitantes del casco viejo, se realizo en una primera instancia el 1er cabildo abierto el día 25 de abril, con el objetivo que los habitantes del sector expresaran sus inquietudes, necesidades y que se constituyera un movimiento ciudadano en beneficio de la comunidad del Barrio Estación.
Producto de esto se realizo el 2do Cabildo Abierto con autoridades ell día 16 de mayo, en donde solo acudieron el diputado de la república don Guillermo Ceroni y el concejal de la comuna de Cauquenes don Luis Ceroni y la participación de 200 vecinos en donde se analizó las dificultades que ha tenido el Barrio Estación en su proceso de reconstrucción y la falta de trabajo coordinado entre el municipio y los diferentes actores públicos.
El día 30 de mayo se constituyo la mesa territorial en donde las diferentes organizaciones e instituciones que participan de la vida activa del Barrio Estación se aliaron con el objetivo de trabajar mancomunadamente haciéndose participes del proceso de cambio que se está generando, que busca fortalecer las redes de apoyo, unificar el trabajo operativo de todos los actores del sector Barrio Estación.
Y el día 22 de agosto, celebramos el 3er cabildo abierto que llevaba por lema “CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMBIO”, con el objetivo de evaluar los logros obtenidos, como ha sido el proceso y el trabajo en conjunto.
Nuestros logros:
- Viviendas de emergencias entregadas e instaladas a la fecha 151 donadas por los diferentes organismos UN TECHO PARA CHILE, MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES, CONSORCIO VIVIENDA (AVINA, OIM, PROYECTO PROPIO, FUSUPO, ONDULINE) ADRA y donaciones particulares.
- Instalación de señalética en jardín infantil Población Bellavista.
- La colaboración de una Asistente Social de la Gobernación quien visito 10 familias vulnerables y gestiono sus necesidades con las redes sociales.
- A través de la Gobernación se formaliza la entrega de mediagua a José Bustos Lara quien vivía en vivienda de desecho.
- Convenio con Save The Children quien entregaron elementos para impermeabilizar las mediaguas, y 50 kit de útiles de aseo.
- Se gestiono a través de TE HECHO UNA MANO CAUQUENES la entrega de viviendas de emergencia a la familia Moya Donoso, familia con una problemática social de larga data. Y a doña María Osores Sánchez, quien vivía sola en una pesebrera.
- En convenio con el HOGAR DE CRISTO, quien entrego 45 kit de construcción para ampliar las mediaguas y solucionar el problema de hacinamiento.
Y el día miércoles 6 de octubre, se hizo entrega en comodato maquinas de construcción que van en directo beneficio a la reconstrucción y de las familias que no podrán postular a los subsidios por estar entrampadas en los trámites de sucesión.
Desafíos Pendientes:
- Mejorar la comunicación más expedita con las autoridades comunales y provinciales.
- Que las decisiones, planes y proyectos de origen público y que afecten el Barrio Estación sean consultados e informados oportunamente a la comunidad, Ejemplo. Proyecto de reparación de los puentes.
- Debemos avanzar en la articulación de una red de organizaciones sociales del Barrio Estación.
Muchas gracias a todos quienes se han unido a esta iniciativa:
Centro cultural La Batuta que ha sido un gran aporte de colaboración y coordinación.
Cauquenino.com y Techo una mano Cauquenes, quienes han aportado con dos vivienda de emergencia para familias de vulnerabilidad social.
A los medios de comunicación social Diario La Voz, Radio Surcos, Radio Géminis que están llanos a acompañar al sector del Barrio Estación.
A la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, quien soluciono el problema de escombros, como también el corte de las ramificaciones de los arboles.
Y a la Gobernación Provincial, atenta a los requerimientos del sector y deseos de participación en conjunto.
Por lo tanto, esperamos que hoy cuando ya se han cumplido 10 meses del cataclismo podamos construir un Barrio Estación más amable y preocupado por el sufrimiento de los vecinos que aun no tienen respuesta a sus demandas y por sobre todo aunar esfuerzos operativos de la ciudadanía organizada en beneficio de colaborar y mejorar nuestra calidad de vida.
{mxc}