Gobernador de Cauquenes entregó su primera Cuenta Pública

    Informe dio cuenta de la gestión político- administrativa de la Provincia de Cauquenes correspondiente al año 2010.

    El Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Guillermo García González , entregó esta mañana en el salón de honor de la Gobernación la Cuenta Pública correspondiente a la administración del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en la provincia de Cauquenes durante al año 2010.

    Al respecto el jefe del Gobierno Provincial destacó  en su informe la emergencia tras el terremoto del 27 de febrero del año pasado, agregando que el Gobierno enfrentó con eficiencia y en forma oportuna la tragedia, permitiendo reponer los servicios sanitarios, la conectividad vial, salud y vivienda.

    “A partir del terremoto esta Gobernación fortaleció la activación de los Comités Comunales de Emergencias, a través de los cuales el Gobierno realizó todas las coordinaciones e informaciones en una primera instancia de las personas damnificadas y daños estructurales en el patrimonio comunal e individual de los ciudadanos afectados. Además realizó la entrega de ayuda de alimentos, ropas, nylon, carbón, agua, generadores, combustibles y todos aquellos insumos necesarios para reiniciar la normalidad de la vida tanto de las personas naturales, como de las organizaciones de la Sociedad Civil.

    “Asimismo, a través de esta unidad se coordinó durante los meses de Abril a Septiembre del año 2010 la distribución a los municipios de la provincia de Cauquenes,  de 3.095  viviendas de emergencia. Esta ayuda por parte del Gobierno, tuvo como objetivo, dar solución de emergencia, al problema habitacional que tuvieron las personas damnificadas por el terremoto y tsunami. En esta misma línea, se coordinó  la implementación de  las dos aldeas de la Provincia, construcción e instalación de baños y luz eléctrica, infraestructuras recreativas, entre otros. Permitiendo en definitiva el saneamiento de ambos asentamientos de emergencia ubicados en Curanipe y Pelluhue”, sostuvo el Gobernador García.
    En materia de subsidios habitacionales  el Jefe del Gobierno Provincial  resaltó la entrega de 2 mil 560 subsidios de reconstrucción entregados a través del MINVU en la Provincia de Cauquenes.

    En obras viales la provincia de Cauquenes, tras el terremoto ejecutó durante el 2010, siete contratos de emergencia, abarcando las tres comunas, inversión que superó los 3 mil millones de pesos y que permitió el mejoramiento de caminos, y puentes, logrando recuperar la conectividad con rapidez.

    En materia de empleo y Capacitación  la autoridad de Gobierno se refirió a la contratación de mano de obra a través de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, señalando que  durante el año 2010, ejecutó diferentes programas de Empleo y Capacitación, los cuales beneficiaron a más siete mil jefas de hogar, inscritas en OMIL y/o pertenecientes a Chile Solidario, todo lo anterior, por una suma que alcanzó los doscientos millones de pesos.

    Cabe destacar que CONAF, en actividades de forestación, manejo de plantaciones y bosque nativo tuvo un aporte total de 30 millones de pesos a la Provincia.

    En relación al Seguridad Pública, el Gobernador se refirió a los desafíos del Gobierno Provincial, manifestando que “la seguridad la estamos construyendo a través de la nueva política de Seguridad Pública, la cual se funda en el pleno respeto y desarrollo de los derechos fundamentales de todas y todos los habitantes y comunidades del país, desarrollo que durante estos nueve meses de gestión ha establecido criterios orientadores a través de los cuales hemos generado una política de Seguridad Pública Provincial en coordinación con los Cinco (5) ejes del nuevo Plan de Seguridad Publica Nacional “Chile Seguro” 2010 – 2014.

    En este contexto se refirió a los compromisos y acciones realizadas durante el año pasado, expresando que  se dictó la Resolución Exenta N° 306 del 15 de junio del 2010, mediante la cual se designa a miembros del Comité Provincial de Seguridad Pública,  siendo designado como Secretario Técnico, la Autoridad Sanitaria. Comité que cuenta con un Plan Provincial de Seguridad Pública,  validado por todos sus integrantes, se trabaja en ejes estratégicos, como de  formación y prevención, Organización y coordinación articulando redes y formando alianza con las policías, municipios y servicios públicos; de difusión y control del delito, esto último de competencia policial, todo ello enmarcado en el Plan Nacional de Seguridad Pública “Chile Seguro 2010 – 2014”.

    Reunión con Policías, para analizar el comportamiento delictual y hechos previsibles e incrementar acciones en el ámbito de Seguridad Pública, como asimismo el monitoreo de los indicadores de delictualidad en la Provincia.

    Capacitación respecto a la “Ley sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas” y sus modificaciones. Grupo Objetivo: Dirigentes y dirigentas comunitarios, Directores de Establecimiento de Enseñanza Media de la Provincia; Centro de Alumnos/as de los Establecimientos de Enseñanza Media de la Provincia; Dueños y dueñas de locales comerciales con expendio de bebidas alcohólicas.

    Reunión con Alcaldes de la Comuna y Encargados de Patentes Municipales, para analizar y estudiar la factibilidad de conformidad  con la Ley 19.925, reducir el número de Patentes Municipales  a locales con expendio de bebidas alcohólicas.

    Difusión del Plan Nacional y Provincial  de Seguridad Pública “Chile Seguro”. Convocados Autoridades Provinciales, Comunales, Organizaciones Comunitarias, Presidentes de Partidos Políticos, Centros de Alumnos de Enseñanza Media.  Expone el Sr. Coordinador Regional de Seguridad Pública y el Gobernador de la Provincia de Cauquenes.

    Reuniones con Alcaldes, Policías de Carabineros e Investigaciones, SAG  y SII,  para generar un programa de acciones para el control del abigeato.

    Desde el 17 de noviembre se dio inicio al Plan Operativo Barrio en Paz, primero como marcha blanca por un mes, para luego realizar las intervenciones diseñadas en el Plan Operativo. Desde el 18 de diciembre  se realiza intervención con todos los actores. Duración del Plan once meses, con una primera evaluación el día 20 de enero 2011.

    Acto Público de Seguridad Pública en la Plaza de Armas de Cauquenes y  Feria de Seguridad Pública, denominada “Feria de la Prevención 2010”, ocasión en la cual, se invitó a participar con sus respectivos stand, a  los Municipios, Carabineros, PDI, Gendarmería,  Universidad Bolivariana, Centro de Formación Técnica San Agustín,  Centro de Atención a Víctimas de VIF; Conace; Red Sename; Asociación Provincial de Mujeres Rurales, quienes tienen representación provincial, agrupando a más de 700 mujeres  rurales de la Provincia.

    Se realizaron 12 reuniones Gobierno- Policía- Comunidad con diferentes grupos objetivos, en las tres comunas, como: Dirigentes(as), Vecinos y vecinas de diversos sectores de la Provincia, especialmente del sector rural, alumnos(as), padres y apoderados, ocasión en la cual se difundió el Plan Nacional de Seguridad Pública “Chile Seguro 2010 – 2014”.

    Se realizó un Seminario y lanzamiento del Plan Verano Seguro en el Maule, en alianza con Municipalidad de Pelluhue y ONEMI. Además se tomaron medidas sobre “Navidad Segura en Cauquenes”, insertas en el Plan Verano Seguro en el Maule. Dicho plan cuenta con intensificación de los servicios policiales en las tres comunas, con un carro las 24 horas por parte de la PDI e incremento de los servicios de patrullaje por parte de Carabineros de Cauquenes, Chanco y Pelluhue.

    Además de un fuerte trabajo de difusión con los Medios de Comunicación en la Provincia: elaborándose cápsulas radiales, microprogramas y videos para la difusión de los planes de Seguridad Pública ejecutados por esta Gobernación. Así también la elaboración de material de difusión, como folletería y publicaciones.

    REACCIONES

    Diversas autoridades locales y representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil participaron en la cuenta pública. Entre ellos los Consejeros Regionales Ricardo Pérez y Benito Mancilla, quienes coincidieron en señalar que “Hemos felicitado al Gobernador Guillermo García quien ha entregado una completa cuenta pública destacando lo realizado en distintas áreas, pero principalmente  en materia de seguridad ciudadana, tema tan importante y prioritario para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, expresaron.

    Por Patricio Medel, Periodista

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.