Senadores anuncian gestiones, que ojalá se cumplan, o tengan real efecto en el tiempo.
1) Senadora Rincón anuncia hogar de adultos mayores para Cauquenes.
2) Senador Larraín pide estudiar impacto de hospitales de Cauquenes y Parral ante restricciones presupuestarias
Senadora Rincón anuncia hogar de adultos mayores para Cauquenes
Parlamentaria sostuvo que dada la realidad socio-económica de las provincias de Linares y Cauquenes, además de los desastroso efectos que dejó el terremoto del 27 de febrero, es necesario que el Gobierno destine a la zona al menos uno de los 14 centros que construirá en el país
Una positiva acogida tuvo el llamado que formuló la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien pidió que el Gobierno priorizara a las provincias de Linares y Cauquenes entre las zonas del país que contarán con hogares para adultos mayores gracias a un convenio entre el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, y el Ministerio de la Vivienda.
Al respecto, la parlamentaria sostuvo que tras su petición, desde el Senama se informó que en Cauquenes se levantará una de las 14 residencias de larga estadía que se construirán en diversas ciudades del país.
“Estamos en condiciones de informar que uno de estos hogares se construirá en Cauquenes, lo que nos parece una excelente noticia, porque justamente en la provincia de Cauquenes tenemos una situación muy compleja, con una población más envejecida que la media regional y nacional, con altos indicadores de analfabetismo y pobreza, con una red de salud con muchas deficiencias y con efectos del terremoto que tardarán años en solucionarse, lo que tiene a muchos adultos mayores viviendo en condiciones difíciles o derechamente, sin una casa digna”, puntualizó la legisladora, quien valoró positivamente la rápida repuesta del Senama a su propuesta.
DESAFIOS
No obstante, dijo que en materia de oferta del Estado para el adulto mayor, aún queda mucho por hacer, como ejemplo aumentar el apoyo para instituciones como la Fundación Las Rozas y el Hogar de Cristo, que realizan un muy buen trabajo con personas de la tercera edad. “También nos hubiese gustado que la provincia de Linares tuviera un recinto similar, porque si bien la situación no es tan crítica como en Cauquenes, hay grandes necesidades. En Parral, hay gran preocupación por este tema; lo mismo en San Javier, por lo que esperamos que este esfuerzo que realiza el Estado para crear 14 hogares para adultos mayores en el país no se detenga y que en el 2012 podamos concretar una nueva inversión de este tipo para beneficiar a la otra parte del Maule Sur que ahora quedó excluida”, aseguró Ximena Rincón.
Añadió que estos hogares están destinados a adultos mayores en condición de abandono y sin posibilidades de auto valerse, por lo que también es necesario avanzar en aquellas personas que llegan a la tercera edad en plenitud de condiciones.
“Como país, necesitamos centros de atención diaria, donde nuestros adultos mayores vayan durante el día y tengan no sólo alimentación, sino que actividades físicas y sociales que hagan más llevadera su vida”, aseguró la Senadora, quien sostuvo que también hay necesidades económicas importantes.
En este sentido, recordó los avances en materia de pensiones que hubo durante el Gobierno de Michelle Bachelet y también planteó la necesidad de que haya un buen proyecto de eliminación gradual del siete por ciento de cotización de salud.
“Necesitamos que la iniciativa que el Gobierno va a presentar en marzo, beneficie al mayor número posible de pensionados, porque pese a los avances, las pensiones siguen siendo muy bajas para las necesidades de un adulto mayor. Por eso, queremos un esfuerzo importante del Gobierno, porque como sociedad debemos ser capaces de cuidar a nuestros adultos mayores”, concluyó la parlamentaria.
Enviado por unidad de Comunicaciones Senadora Ximena Rincón
* * * * *
Senador Larraín pide estudiar impacto de hospitales de Parral y Cauquenes ante restricciones presupuestarias
Redes Asistenciales recibirá a directores de centros de salud por petición de parlamentarios para estudiar sus casos.
El Senador del Maule Sur, Hernán Larraín, solicitó que se haga un acucioso estudio de impacto a los hospitales de Parral y Cauquenes, respecto de qué manera sufrirían las consecuencias de las nuevas medidas anunciadas por el Ministerio de Salud, esto tras recoger las inquietudes de los gremios y directivos de los centros asistenciales.
El nuevo sistema hace una restricción presupuestaria en horas extraordinarias con el objetivo de mejorar la administración de los hospitales, una nueva fórmula que para los parlamentarios de Gobierno y conociendo la realidad del Maule Sur, no funcionaría a la hora de disminuir las listas de espera o mejorar la atención a los pacientes.
Hernán Larraín dijo que por lo mismo han tomado contacto a nivel nacional con el Ministerio de Salud, Jaime Mañalich y a nivel regional con el director de Redes Asistenciales(s) para revisar esta medida “y le hemos pedido que reciban a los directores de hospitales afectados en la zona que serían Parral y San Javier para que se puedan estudiar”.
El Senador Larraín explicó que se trata de ajustes que tiene que ver con mejorar administración de recursos, “pero queremos saber qué impacto tiene en la atención de salud de la gente y por los antecedentes que tenemos sería negativo, de manera que hemos pedido se revise esta medida lo antes posible, porque esperamos lo mejor en la atención de salud para nuestra gente”.
Por: Patricia Hernández - Fuente: www.cauquenesNet.cl - http://www.hernanlarrain.cl/prontus_hlarrain/site/artic/20110128/pags/20110128155856.html
{mxc}