Por Martitza Torres
A pesar del frio, y de la lluvia que se dejo sentir en estos días, en Cauquenes, los socios y socias de la junta de vecinos nº 13 Javiera Carrera, sostuvieron su reunión mensual el día domingo 5 de junio, en donde se congrego a un universo de 90 personas.
Quienes evaluaron las actividades que se realizaron en el mes de mayo, tal fue el caso que el día viernes 6 de mayo, se celebro el Día de la Madre, con la participación de 50 mujeres, compartieron una rica once y cantaron Karaoke, amenizadas por la señorita Yeneseis Andrade, quien con su hermosa voz. (obtuvo el 3er lugar en el Primer Festival, para la Dueña de Casa, año 2009). Además de agradecer el regalo de 2 tortas del Diputado señor Guillermo Ceroni, para esta importante actividad.
También se evaluó la actividad del 13 de mayo, en donde se le pidió la colaboración a los profesionales de SERVIU, Bienes Nacionales de Talca, Oficina de Protección Social, Oficina de la vivienda y el Abogado de la Gobernación, a quienes les agradecemos su disposición y voluntad para colaborar con el sector. Acudieron 70 personas a buscar información y asistencia para sus diferentes problemáticas. Pero se señalo que debería a ver sido esta ayuda con servicio en línea o red para concretizar los inconvenientes que tiene la población en los temas relacionados con las necesidades sociales.
A través de esto se solicita nuevamente de la presencia la Oficina de Protección Social, por dificultades que han tenido los vecinos y socios de la junta, con el puntaje que antes del terremoto era bajo, de lo que es ahora, considerando que actualmente viven en condiciones de hacinamiento y precariedad. Como también se registran casos que por diversos motivos no han solicitado la encuesta, necesaria para los beneficios sociales. Dicha reunión se solicita para el día viernes 10 de junio, a las 14:30 hrs en sede Covica.
Se abordaron ocho situaciones que los vecinos hicieron presente en la reunión, y que además fueron remitidos a la Municipalidad, en el mes de abril del año en curso. Y no se ha tenido una respuesta concreta a estas dificultades.
? Que el pasaje Las margaritas de la Población El Esfuerzo presenta problemas de falta de alcantarillado para 20 familias, que la calle presenta un desnivel, es de tierra lo que genera baches y falta de pavimentación.
? Que la calle Los Álamos (última calle en la salida sur del sector) tiene problemas de falta de alcantarillado, no tiene flujo de aguas lluvias lo que provoca en invierno, anegación de estas 30 familias, además de falta de pavimentación y que el terreno aledaño presenta maleza que provoca plaga de ratones, y vertedero ilegal de basura.
? Y que entre las calles Los álamos y Las margaritas existe un pasaje corto que no tiene iluminación por carecer de poste de alumbrado público y que es necesario, ya que es la vía de comunicación y de movilización peatonal entre estas intersecciones.
? Que la calle Ferrocarril, al costado del CFT San Agustín existe un pasaje de tránsito vehicular y peatonal. No posee alumbrado público lo que genera un espacio oscuro, teniendo presente que viven dos religiosas católicas de la congregación hospitalaria.
? Que es prioridad un semáforo entre las intersecciones de las calles que emergen simultáneamente Lautaro calle obligatoria para el ingreso a la Población Los Conquistadores, Clara Paiva Pica, Alessandri y Ramiro Méndez. Porque en el último tiempo se ha visto más de un problema en entre los vehículos y peatones que transitan por este lugar.
? Que en la calle Benavente con Alessandri, existe un poste del alumbrado público número 5048536, pero sin luminaria, que presenta una dificultad para los peatones, ya que uno de los cables tensores se encuentra instalado en plena vereda, lo que ha ocasionado mas de algún inconveniente a niños, y personas de la tercera edad que han tropezado con este.
? Que la calle Avenida Ruperto Pinochet, el Liceo Ascensión Jara, los vecinos y la Cooperativa Vitivinícola, se ven afectados en los meses de invierno por la acumulación de aguas lluvia que no tienen salida, producto que se ha cortado el pasado de las aguas.
? Que entre las calles Monseñor Enrique Alvear y esquina Benavente existe hundimiento del pavimento, que supera el metro de largo (3 años de data). Lo que ha generado molestias en los peatones y a la movilización colectiva, entre otros.
Toma de acuerdos:
El día domingo 12 de junio, se celebra el Día del Padre, a las 15:00 hrs en sede Covica. Se promete una tarde de entretención y de sano compartir para todos los socios hombres y quienes la vida les otorgo el rol de ser padre.
El día domingo 19 de junio, se realizara una Mateada Folclórica, con dos parejas de bailares de cueca, zopaipillas, pebre, entre otros y cantora popular, con el de reunir fondos.
Que se solicitara al municipio el cambio de nombre de la calle La Feria, por el de Bombero Adrian Montecinos, quien fuera un destacado voluntario de la Cuarta Compañía de Bomberos y quien participara en controlar el incendio de la Escuela nº 8 y su estructura de madera, entre otros.
Como también se informa de los avances de la instauración y celebración del 1er Aniversario del sector Barrio Estación, se están reuniendo los antecedentes históricos con destacados profesores y periodistas Iván Guajardo y Alejandro Medel. Así mismo, se informa que sean realizado tres reuniones con las directivas de las juntas de vecinos, organizaciones sociales, con el fin de programar y ultimar detalles de las actividades y libreto de la ceremonia.
Además se acuerda invitar formalmente al señor Alcalde y señor Gobernador a la próxima reunión de la Junta de Vecinos nº13 Javiera Carrera, fijada para el día domingo 3 de julio, a las 16:00 horas, en sede Covica ubicada en calle Monseñor Enrique Alvear nº 450. Con el motivo de sostener un Dialogo Ciudadano, necesario entre la autoridad, comunidad, los socios y vecinos, para interiorizarse de los avances en temas de interés como la construcción del puente, los subsidios, la escuela de excelencia y sus costos sociales. Y los puntos expuestos al comienzo de esta información.
{mxc}