Fuente: Terra.clCAUQUENES.- El alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, entregó un dramático testimonio de las horas más difíciles que ha vivido cuando los dos incendios forestales de envergadura mayor generaron emergencia y alarma en una comunidad que todavía no se repone del terremoto de 2010.
Muñoz conversó con Terra al término de una de las tantas reuniones de coordinación en el denominado “Punto Cero” de la emergencia. Lo primero que el edil dice al hablar de la emergencia es que “muchos podrán criticar lo que hemos hecho pero ninguno de ellos ha estado en estos pantalones para enfrentar en terreno lo que ha vivido esta gente”.
“Hubo momentos en que la gente fue sacada de sus casas en llamas por bomberos y eso no ha sido contado. La gente llora porque recuerda que pudo haber muerto quemada y todavía existe mucho temor el fuego”, dijo el alcalde.
El edil señaló que muchos de los recorridos los hizo con su hijo médico. “Él hizo cosas en las que uno como viejo ya no puede colaborar. Le tocó sacar personas de la tercera edad de entre el humo, desde casas y autos en medio del fuego para colocarlos a salvo. Esas acciones, si bien hay un refrán que dice que no sepa tu mano derecha lo que hace tu izquierda, uno las comparte con el único afán de que existan muchas personas más que también colaboren en estas tareas”, dijo Muñoz.
El alcalde reconoce que lo que hizo con su hijo fueron acciones muy arriesgadas y que en ese momento no pensaron en que también podían quemarse. “Lo único que interesa es salvar a las personas (…) Por momentos sentimos que las llamas nos podían rodear, pero afortunadamente eso no sucedió. Incluso, ya es sabida la experiencia de dos carros de bomberos que quedaron atrapados entre las llamas con unas 16 personas. Gracias a Dios no tuvimos desgracias humanas. Hay que estar aquí para saber lo que se siente cuando el calor te quema en la cara y el sufrimiento de los que pueden perderlo todo”, acotó el edil.
Según la última estimación de la Oficina Regional de Emergencia en el Maule, unas seis mil hectáreas han sido destruidas por el fuego. La situación en la zona ha sido descrita como “contenida, pero no extinguida”.
{mxc}