Sigue incendio en Tabolguen (Cauquenes) desde ayer y la Onemi no informa nada

    Desde las 15:00 hrs del día de ayer en la localidad de Tabolguen  camino a Chanco comuna de Cauquenes, en donde hasta ahora 15:30 hrs, hay un incendio importante que avanza hacia la costa, incluso en algunos casos amenaza casas, para poder luchar con este incendio han tenido que asistir Cuerpo de Bomberos de Cauquenes, Chanco, Pelluhue, San Javier y otras localidades y ciudades, ya que hasta ahora no lo pueden extinguir.

    Foto tomada por Rodrigo Ríos E.

    Lo raro y grave de esto, que al ver la página de la Onemi, no registran dicho incendio, por tanto debemos presumir que no se está contando con el apoyo de la autoridades.

    Seguiremos atentos - Equipo Editor Cauquenino.com

    Informe de la Onemi de las 15:00 hrs:

     

    Fuente: http://www.onemi.cl/alerta/resumen-nacional-de-incendios-forestales/

    14/02/2015 | 15:00 | Valparaíso, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo

    RESUMEN NACIONAL

    El Centro Nacional de Alerta Temprana, de acuerdo a información técnica proporcionada por la Corporación Nacional Forestal, a través de su Sistema de Información Digital para Control de Operaciones (SIDCO), reportó a las 13:00 horas de hoy: 23 incendios activos (regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Ríos) que afectan una superficie 8.330,81 hectáreas de vegetación, 57 incendios controlados (regiones de Metropolitana, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén) que afectan una superficie de 1.176,94 hectáreas de combustible vegetal y 4 incendios extinguidos (regiones de Valparaíso, Biobío, La Araucanía y Los Lagos) que afectaron una superficie de 87,09 hectáreas de vegetación.

    Se gestionaron aviones A-T provenientes de Argentina, para ir en apoyo al combate de incendios forestales en la Región del Biobío, según los requerimientos del mando técnico de CONAF.

    Cabe destacar, que se encuentran trabajando en los diferentes incendios, personal de CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil; como parte de los recursos coordinados y  desplegados en estos eventos.

    Así también, CONAF, Bomberos, Carabineros, Servicios de Salud, Policía de Investigaciones, Obras Públicas y Fuerzas Armadas han reforzado los trabajos con la finalidad de coordinar las acciones para una adecuada respuesta y atención a los incendios forestales ocurridos en el territorio nacional. Estas acciones apuntan a procesos de prevención y respuesta, que se refuerzan mediante patrullajes en los sectores vulnerables, coordinados para una pronta disposición de recursos y una adecuada respuesta.

    Por último, la Dirección Meteorológica de Chile pronostica para hoy en el borde costero entre las  regiones Coquimbo y Los Ríos, cielo mayormente nublado con temperaturas máximas entre los 20°C y 22°C; mientras que para los valles interiores se prevé cielo despejado y una temperatura máxima entre los 20°C y 34°C.

    DETALLE REGIONAL

    REGIÓN DE VALPARAÍSO

    Activo se encuentra el incendio forestal “Tranque Pitama” en la comuna de Casablanca, el cual consume una superficie por confirmar de 505 hectáreas de eucalipto, matorral y pastizal. El incendio se encuentra a 200 metros de la Reserva Nacional Lago Peñuelas. Trabajan en el control del incendio, brigadas, técnicos, móviles de operaciones y comunicación, helicópteros y aviones dromader de CONAF; Bomberos de Casablanca y Valparaíso; camiones aljibes y helicópteros dispuestos por ONEMI; retroexcavadoras y motoniveladoras dispuestas por el Ministerio de Obras Públicas.

    Extinguido se encuentra el incendio forestal “El Boco” de la comuna de Quillota, el cual consumió una superficie de 11,6 hectáreas de pastizal y matorral. A raíz de lo anterior se levantó Alerta Roja comunal. Trabajaron durante esta jornada brigadas de CONAF y Bomberos de Quillota.

    Cabe destacar que ONEMI mantiene en la región helicópteros y aviones A-T a disposición del mando técnico de CONAF.



    REGIÓN DE O’HIGGINS

    Activo se encuentra el incendio forestal “Las Nieves 4”, que consume una superficie de 979 hectáreas de arbolado nativo y pastizal, en la comuna de Rengo. Trabajan en la presente jornada técnicos, brigadas y  aeronaves de CONAF; y aeronaves dispuestas por ONEMI.

    Activo se encuentra el incendio forestal “Hijuela del Medio 3”, que consume una superficie de 17,5 hectáreas de arbolado nativo, matorral y pastizal, en la comuna de Coltauco. Trabajan en la presente jornada  técnicos,  brigadas y camiones aljibes de CONAF; BRIFE; aeronaves dispuestas por ONEMI; y camiones aljibe municipal.

    Activo se encuentra el incendio forestal “Chacayes” en la comuna de Lolol, que consume una superficie de 21 hectáreas de vegetación. Trabajan en la presente jornada técnicos y brigadas de CONAF; BRIFES y personal de la empresa eléctrica CGE.

    Cabe destacar que ONEMI mantiene en la región dos aeronaves a disposición del mando técnico de CONAF.



    REGIÓN DEL MAULE

    Activo se encuentra el incendio forestal “La Empalizada // Idahue Chico”, en la comuna de Licantén, el cual consume una superficie de 900 hectáreas de arbolado nativo, matorral, pastizal y plantaciones. Trabajan en el control del incendio técnicos, brigadas, skidder y camiones aljibe dispuestos por CONAF; helicópteros y camiones aljibe dispuestos por ONEMI, además del Director y Profesional de Apoyo de la Dirección Regional de ONEMI; brigadas, brigadas helitransportable, técnicos, camiones aljibe, Skidder, helicópteros y aviones A -T  de Forestal Arauco; y Bomberos de Licantén.

    Activo se encuentra el incendio forestal “Orilla Navarro”, en la comuna de Hualañé, el cual consume una superficie de 150 hectáreas de matorral y pastizal. Trabaja en el lugar brigadas y brigadas helitransportable de CONAF; Bomberos de Maule, Villa Prat, Sagrada Familia, La Huerta y Hualañé;  aeronaves dispuestas por ONEMI y personal de ONEMI Regional.

    Activo se encuentra el incendio forestal “Pueblecillo”, en la comuna de Maule, el cual consume una superficie de 344 hectáreas de matorral y pastizal. Trabajan en el lugar  brigadas,  técnicos y helicópteros de CONAF; Bomberos de Maule y personal de ONEMI Regional.

    Cabe destacar que ONEMI mantiene en la región aeronaves a disposición del mando técnico de CONAF.



    REGIÓN DEL BIOBÍO

    Activo se encuentra el incendio forestal “María Las Cruces”, que consume una superficie de 2.370,5 hectáreas de vegetación, en el límite de las comunas de Arauco y Lota. Trabajan en el lugar brigadas y  camiones aljibe de empresa Forestal Arauco.

    Activo se encuentra el incendio forestal “San José de Colico” en la comuna de Curanilahue, el cual consume una superficie de 1.277 hectáreas de vegetación. Trabajan en el combate del incendio brigadas y técnicos de CONAF; helicópteros y camiones aljibes dispuestos por ONEMI;  brigadas y camiones aljibe dispuestos por Forestal Arauco; BRIFES; y Bomberos.

    Activo se encuentra el incendio forestal “Tanahuillin”, en la comuna de Santa Juana, el cual afecta una superficie de 2 hectáreas. Trabajan en el lugar técnicos de CONAF; brigadas y brigadas helitransportable de empresa Forestal Arauco.

    Activo se encuentra el incendio forestal “Pilgüen”, en la comuna de Mulchén, el cual afecta una superficie de 1.337 hectáreas de vegetación. Trabajan en el lugar brigadas y técnicos de CONAF; BRIFES del ejército; Skidder y helicópteros dispuestos por ONEMI.

    Controlado se encuentra el incendio forestal “Peñas de Quelen”, que consume una superficie de 64 hectáreas de vegetación, en la comuna de Cañete. El incendio se mantiene bajo observación por personal de CONAF.

    Controlado se encuentra el incendio forestal “Los Cambuchos”, que consume una superficie de 70 hectáreas de vegetación, en la comuna de Lebu. El incendio se mantiene bajo observación por personal de CONAF.

    Cabe destacar que ONEMI mantiene en la región aeronaves a disposición del mando técnico de CONAF.



    REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

    Activo se encuentra el incendio forestal “Villa Curaco”, en la comuna de Collipulli, el cual afecta una superficie de 5 hectáreas de vegetación. Trabajan en el lugar brigadas y  técnicos de CONAF.

    Activo se encuentra el incendio forestal “Puiña 2”, en la comuna de Galvarino, el cual afecta una superficie de 350 hectáreas de vegetación. Trabajan en el lugar brigadas, técnicos y helicópteros  de CONAF; helicópteros y camiones aljibe dispuestos por ONEMI.

    Controlado se encuentra el incendio forestal “Villa Mininco”, en la comuna de Collipulli, el cual consume una superficie aproximada de 37,13 hectáreas  de combustible vegetal. El incendio se mantiene bajo observación por personal de CONAF.

    Controlado se encuentra el incendio forestal “El Álamo”, que consume una superficie de 17 hectáreas de vegetación, en la comuna de Los Sauces. El incendio se mantiene bajo observación por personal de CONAF.

    Cabe destacar que ONEMI mantiene en la región aeronaves a disposición del mando técnico de CONAF.



    REGIÓN DE LOS RÍOS

    Activo se encuentra el incendio forestal “Truy Truy” en las comunas de Panguipulli y Lanco, que consume una superficie de 1,81 hectáreas de arbolado y matorral. Producto de este incendio 2.115 clientes se encuentran sin suministro eléctrico desde las 11:56 horas de ayer, en diversos sectores pertenecientes a ambas comunas (notificado en Informe Interno N°084). Trabaja en el lugar brigadas de CONAF y empresa eléctrica SAESA.

    Controlado se mantiene el incendio forestal “Ensenada”, que consume una superficie de 6 hectáreas de matorral y arbolado nativo en la comuna de Panguipulli. El incendio se mantiene bajo observación por personal de CONAF.



    REGIÓN DE LOS LAGOS

    Controlado se encuentra el incendio forestal “El Tranquilo 2”, que consume una superficie de 152,5 hectáreas de bosque nativo, en la comuna de Palena. El incendio se mantiene bajo observación por personal de CONAF.

    Controlado se encuentra el incendio forestal “El Tranquilo 1”, que consume una superficie de 29,5 hectáreas de arbolado nativo, en la comuna de Palena. El incendio se mantiene bajo observación por personal de CONAF.

    Controlado se encuentra el incendio forestal “El Tranquilo 4”, que consume una superficie de 31,2 hectáreas de arbolado nativo, en la comuna de Palena. Trabajan en el combate un helicóptero dispuesto por ONEMI.

    Controlado se encuentra el incendio forestal “El Moro 1”, que consume una superficie de 286,2 hectáreas de bosque nativo, en la comuna de Palena. Trabajan en el combate de este incendio dos brigadas de CONAF y dos aeronave dispuesta por ONEMI.

    Controlado se encuentra el incendio forestal “Recondo” de la comuna de Puerto Montt, que consume una superficie de 3,3 hectáreas de matorral. El incendio se mantiene bajo observación por personal de CONAF.

    Controlado se encuentra el incendio forestal “Recondo 2” de la comuna de Puerto Montt, que consume una superficie de 20,9 hectáreas de matorral y vegetación natural. El incendio se mantiene bajo observación por personal de CONAF.

    Controlado se encuentra el incendio forestal “Planta Chipeadora 2”, de la comuna de Puerto Montt, que consume una superficie de 121 hectáreas de bosque nativo, matorral, pastizal y desechos. El incendio se mantiene bajo observación por personal de CONAF.

    Cabe destacar que ONEMI mantiene en la región,  aeronaves a disposición del mando técnico de CONAF.



    REGIÓN DE AYSÉN

    Controlado se encuentra el incendio forestal “Lago Elizalde”, que consume una superficie de 24 hectáreas de matorral, en la comuna de Coyhaique. Trabajan en el combate de este incendio brigadas de CONAF, BRIFES y  helicópteros dispuesto por ONEMI.

    Cabe destacar que ONEMI mantiene en la región, una aeronave a disposición del mando técnico de CONAF.

    {mxc}

     

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.