Pilén, tierra de neblina de flores en primavera cuna de Doña Delfina
y de diestras alfareras.
1 La greda desentrañada por doña Edita Alarcón es la noble tradición entre manos amasada, por siglos atesorada en la chilena cocina, con su confección tan fina ollas, platos, budineras guarda pailas y teteras Pilén, tierra de neblina. 2
Por cuatro votos contra dos en la tarde de este viernes y en sesión extraordinaria el Concejo Comunal de Pelluhue eligió a la demócratacristiana Raquel Canales Mardones como alcaldesa titular hasta el término del actual periodo.
Todo esto tras el dictamen del TER Maule que instruyó la elección del edil definitivo entre los concejales, luego que el TRICEL ratificara hace unos días la destitución de Carlos Zúñiga por faltas a la probidad.
Hasta antes de la elección de Raquel Canales como alcaldesa, ejercía la función de alcalde suplente el UDI Diego Clemente, quien debió enfrentar serios problemas financieros arrastrados de la administración de Zúñiga, correspondiéndole ahora a la militante DC asumir esta responsabilidad.
Esta es una consulta de correo electrónico http://www.cauquenino.com/html/ a través de: iván Pacheco Muñoz <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
A: EL PERSONAL DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CAUQUENES DE: FAMILIA PACHECO MUÑOZ
1.- Hace poco más de un año atrás a mi padre Héctor Iván Pacheco Mendoza, se le detecto un cáncer esofágico, desde esa fecha mi familia comenzó un peregrinar tratando buscar un remedio o prolongar lo más posible su vida, hasta que el pasado lunes 30 de julio el maldito cáncer acabo con la existencia de nuestro padre, esposo y abuelo.
2.- Si bien una enorme pena nos embarga no podemos desconocer la tarea del equipo humano perteneciente a ese centro asistencial, el cual desde que se le detecto la enfermedad a mi padre, él y la familia en general, siempre recibió una excelente atención por parte del personal que realiza funciones en el sector de cirugía Hombres y posteriormente durante su estadía en Medicina Hombres, lo propio hicieren las damas de verde y el equipo de la clínica del dolor.
El próximo 12 de agosto, el Servicio Electoral (SERVEL) puede aceptar o rechazar estos candidatos. Además hasta la fecha de las elecciones el próximo 28 de octubre puede, posiblemente, quizás suceder hechos que condicionen la continuidad de algún o algunos candidatos, como dice el dicho popular “se han visto muertos cargando adobes”. Para no ser tan paradójicos, hagamos cuanta que todos estarán en la papeleta de los votos, vigentes, vivitos y coleando para las elecciones comunales que se avecinan.
¿Cuál es la relevancia que le asignan los ciudadanos, que voluntariamente acudirán a las urnas para sufragar y elegir quien conducirá y administrara los destinos de la comuna de Cauquenes entre diciembre de 2012 y el mismo mes del 2016?.
¿Se agolparan en masa y serán parte de hileras interminables los electores entusiasmados, alegres y en forma voluntaria a entregar su preferencia con la esperanza de triunfar electoralmente y ver en ese éxito hecha realidad la esperanza de tiempos mejores?.
¿Cuántos estarán ya planificando entre amigos y familiares la organización de un domingo inolvidable de asado y bebestibles, brindando y agradeciendo la Ley de voto voluntario que les permite eventualmente disfrutar de un día de descanso y siesta?.
Fuente: CauquenesNet.com – Por Patricio Alexis Díaz
En el vídeo probatorio entregado a Contraloría, el trabajador del ayuntamiento cauquenino reconoce haber participado de los traslados de materiales de construcción desde Santiago a Concepción para el vicepresidente del partido del alcalde Juan Carlos Muñoz, manifestando que incluso se comunicó por teléfono con el RN Claudio Eguiluz.
Cauquenesnet.com da a conocer el material audiovisual que es utilizado como prueba de nuevas irregularidades en la Municipalidad de Cauquenes. “La movida, primero iba a ser en Santiago, pal Piñera, total que cuando llamamos -porque me dieron los número y yo llamé- me contesta el compadre –Eguiluz- me dijo; yo soy el Senador Eguiluz… yo le digo usted es el de los (...)… si, así que tráemelos pa acá no más (contestó)… De ahí llamé al jefe (Juan Carlos Muñoz) y le dije; Jefe es pal Piñera o pal senador Aguiluz… y él me dijo espera, voy a ver… de ahí llamó y dijo; no, es pal Eguiluz”.
Ya estamos ad portas del pleno despliegue de las campañas electorales de alcaldes y concejales en nuestro querido Cauquenes, y la ciudadanía espera que los candidatos ofrezcan no solo sus nombres, prestigio y trayectoria personal, sino también propuestas concretas para mejorar la ciudad y las zonas rurales.
Tendremos en la papeleta los nombres propuestos por los partidos políticos y también algunos que han surgido desde la ciudadanía, como es el caso de los candidatos independientes.
En este escenario, creo que se configura una oportunidad insuperable para poner en el centro del debate a nuestra Comuna. Esto significa hablar de nuestra calidad de vida, de como vamos mantener o construir los bienes públicos, aquellos que nos convienen a todos por igual.
Una tentación es vaciar las campañas de contenidos para centrarnos solamente en la persona del candidato.
Fuente: Revista MOTIVUS – Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado
En muchos de mis artículos, ya he mencionado en forma reiterada, a la brillante generación de los 80 del Liceo de hombres de Cauquenes. Nuestro personaje de esta oportunidad perteneció a ella, este interesante y activo valor se llama GERMÁN ARNALDO CHAMORRO PEÑA.
Este recordado artista pertenece a una familia destacada. Su padre un aficionado a la música y el arte, además de intérprete musical, integró CENDEPAR, el grupo artístico-teatral y deportivo que tanta falta le hace a nuestra ciudad. Su hermano Víctor fue un cantante que aún se extraña, por su bella voz y estilo. El menor, Claudio, siguió los pasos de su hermano mayor grabando tres álbumes, ahora dedicado a rescatar la historia local, escritor, Director y propietario de MOTIVUS.
Germán nace en Cauquenes el 18 de Abril de 1965. Hijo de Don Germán O’higgins Chamorro Villalobos, y de la maestra de educación Básica Señora María Teresa Peña Castro, matrimonio, dijimos anteriormente, traen al mundo tres varones.