Con mucha pena nos enteramos de la sorpresiva partida del Cauquenino Rolando Moena, muy conocido y querido en nuestro Cauquenes, todo nuestro cariño para su señora Mirta y a sus hijos Lalo y Claudia Moena Ríos.
A la distancia un fuerte abrazo a toda su familia y amigos, que Dios les dé mucha fuerza en estos momentos de gran dolor.
Fuente: Radio Cauquenes Los cientos de vecinos del sector de la Población Ávila, la que se ubica a tan sólo metros del Hospital de Cauquenes, recurrieron al Alcalde, quien les aseguró que tomarán cartas en el asunto.
Una verdadera pesadilla están viviendo los vecinos de la Población Ávila en Cauquenes, esto, una vez que se supo del proyecto que pretende instalar una antena de telecomunicaciones de aproximadamente 25 metros.
Ante esta situación, enviaron una carta al alcalde, Juan Carlos Muñoz, con la firma de cientos de personas que habitan el sector, demostrando su molestia ente esta situación.
En la misiva, destacan la falta de transparencia del proceso, la nula información entregada a ellos, la falta de notificaciones, además de hacer notar los problemas de salud que esto presenta para la comunidad, sobre todo por la alta densidad de adultos mayores que ahí habitan.
Hoy primera noche, Invitados José Luis Rodriguez, La sonora Palacios y el humorista Huaso Filomeno, además, 11 canciones en competencias entre ellas 2 canciones que representan a Cauquenes.
Foto ensayo general de los Participantes a las 13:00 horas, en la rivera del Río Cauquenes.
Fuente: Diario la Voz de la Provincia – Por Víctor Espinoza Castro - Abogado
El conocido abogado cauquenino, Víctor Espínoza Castro, Asesor Jurídico de la Gobernación Provincial de Cauquenes, sabedores que tuvo significativa intervención, tras las bambalinas en la redacción de la documentación que se expuso allá por el año 2002 a las autoridades nacionales de Carabineros, pidiéndoles consideraran la factibilidad de instalarse en Cauquenes con un Grupo de Formación Policial en los terrenos del ex Regimiento Andalién, respondió así a la consulta de este Medio de Comunicación sobre el tema y nos aportó además copia de algunos de los oficios respectivos:
Don Alejandro:
1.- La primera solicitud a Carabineros fue dirigida al General Director Alberto Cienfuegos, en el año 2002, suscrita por Gobernadora y Alcalde.
2.- Al asumir el General José Alejandro Bernales Ramírez (Q.E.P.D) se reiteró la petición como da cuenta la copia adjunta, año 2006.
3.- La respuesta escrita fue favorable pero condicionada. Dicha condición se cumplió, aumento de plazas.
4.- Un primer impedimento en la petición, fue el costo de reparación del inmueble. Hoy no existe, al menos en su magnitud, por las construcciones levantadas para el Liceo Antonio Varas. El segundo y más grave, fue la trágica muerte del General Bernales, quien siempre fue partidario de la creación de la Escuela de Formación Policial.
Fuente: Grupo Cauquenino.com en facebook - Alex Solis Luna
El día 17 de Febrero en Pelluhue, casi en el mismo lugar donde el año pasado cayó un vehículo a la playa (frente a la playa principal) un bus de turismo casi tiene el mismo destino, afortunadamente no alcanzo a caer.......Sugerencia: al menos durante el verano deberían dejar esa vía como paseo peatonal y no permitir el acceso a vehículos. Pero bueno como siempre pasa, seguramente están esperando que efectivamente salgan personas dañadas para tomar cartas en el asunto.......Cuando será el día que las autoridades sea PROACTIVAS y no REACTIVAS.......?
Comentarios de la Denuncia: • Grupo Vocal Los Pelluhuanos - Deben mejorar un 100:/: la oferta turística. Hacer un ordenamiento total del verano, vías, arquitectura, promoción, seguridad ciudadana, permisos a comerciantes, ettc 17 de febrero a la(s) 12:37 • Me gusta
• Joaquin Orlando Menares Almonacid - si vien es cierto estoy muy de acuerdo con ustedes el problema es que congestionamos mucho más de lo que ya son la otras calles, a veces es muy fácil opinar desde afuera (no quiero defender ni al alcalde ni a las autoridades ni a nadie).- Esa calle, es bastante ocupada en verano
Quizás puede ser que los vehículos como buses no puedan circular por esas calles.-
Fuente: Diario La Voz de la Provincia - Cauquenes TIERRA DE POETAS
Alejandro Peña Castro Tu verso se ha dormido No caerá en el olvido Muchos seguimos tu rastro. Hoy más allá de los astros Habita tu poesía La luz de tu fantasía Y tu poema latente Vivirán eternamente Con el Dios de la alegría
Leyendo atrasado diario Me enteré de tu partida Lo fecundo de tu vida No posee calendario. Tu rico vocabulario Que expresabas con pasión Era manifestación De tus nobles sentimientos Ellos fueron los cimientos De esta humilde inspiración
Fuente: Diario La Voz de la Provincia - Por Víctor Espinoza Castro - Abogado
Conversando con una señora y al preguntarle por la salud de su padre me respondió <ahora está en su casa, con tratamiento prescrito por los Médicos del Hospital de Cauquenes donde estuvo internada por ocho días. Se debe controlar en el Consultorio correspondiente a su domicilio, está de cuidado, pero, sabe don Victor, estoy nerviosa porque en el Consultorio le cambiaron el medicamento y en otro le cambiaron la cantidad y horarios, no sé que hacer, muchas gracias por su atención>.-
Continué con mis actividades particulares y en mi oficina recordé la conversación anterior y me parece, merece ser analizada.
Partamos de la base que ambos servicios han tratado al paciente con el fin de mejorar su estado, DIFIEREN en el procedimiento y aún, hubo cambio de medicamento según la versión. ¿Se podría producir un efecto no deseado? Y si así fuere, ¿habría responsabilidad médica al alterar el tratamiento o el practicado en el Hospital no correspondía?-Estas preguntas y otras brotan de inmediato. ¿Existe un protocolo que establezca que el diagnóstico de los Médicos del Hospital, debe ser acatado por los Médicos de los Consultorios? Si lo hubiere, en el Consultorio perderían los profesionales su autonomía y serían máquinas ejecutoras, lo que parece absurdo, sobre todo que para cada caso, la prescripción es diferente.