El consultorio poniente cambió de nombre y se llama Dr. Ricardo Valdés H., en honor a este prestigioso médico Cauquenino que tanto a entregado a la comunidad.
Por muchos años el consultorio ubicado en el sector de Porongo de Cauquenes, fue conocido como el recinto asistencial “Poniente”, pero desde el 03 de septiembre cambió de nombre, homenajeando en vida a uno de los grandes médicos de la comuna.
Nos referimos al doctor Ricardo Valdés Hurtado, quien con una larga trayectoria dedicada al área de la salud, recibió el reconocimiento de la comunidad, quien en una votación realizada en dicho consultorio decidió rendirle un tributo al doctor Valdés poniendo su nombre al recinto.
Valdés, en sentidas palabras, afirmó no merecer dicho reconocimiento, pero que se siente orgulloso de que su trabajo sea reconocido por la comunidad.
La primera autoridad de la comuna, Juan Carlos Muñoz, destacó la gran trayectoria del doctor Valdés en un breve discurso, poniendo énfasis en el rol social que hasta estos días posee, atendiendo y dedicando su vida profesional a los más necesitados de la comuna.
En la oportunidad, se le entregó un recuerdo y posteriormente se destapó el lienzo que guardaba celosamente el nombre del CESFAM DR. RICARDO VALDES H.
Pero el verdadero reconocimiento se lo ha dado la comunidad en general, quien lo ha adoptado como el “Doctor de Cauquenes”, reconocido no sólo en la comuna, también en la provincia y en Chile entero por sus propios pares como una verdadera eminencia.
Múltiples historias dan cuenta de sus diagnósticos con sólo revisar a la persona, sin ningún examen de por medio y con una exactitud que ha sorprendido hasta al médico más preparado, salvando la vida de muchos de nuestros seres queridos.
La historia de Ricardo Valdés
Ricardo Valdés Hurtado, nació en Cauquenes un 17 de julio de 1930. Su vida escolar la curso entre su añorado Liceo Antonio Varas y el Liceo de Concepción, donde curso humanidades.
Su carrera profesional la realizó en la Universidad de Chile, donde estudio medicina, titulándose en 1954 de médico cirujano. Sus primeros trabajos como médico los ejerció en Santiago, en el Hospital El Salvador, donde se desempeñaba como ayudante del profesor y doctor Hernán Alessandri.
En 1958, asiste a la escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, donde recibe el titulo de especialista en Administración de Salud Pública, desempeñándose en sus inicios como consultor internacional en países de centro y Latinoamérica. (Estuvo en Costa Rica, Brasil, Guatemala).
Pero como un hombre que ama su tierra, volvió a Cauquenes, a devolver la mano de este terruño que lo vio nacer. Es así como en 1963 fue nombrado director del Hospital de Cauquenes, cargo que desempeño por 27 años.
En 1986 fue condecorado como el mejor funcionario de salud de Chile. Un año más tarde fue distinguido como “Hijo Ilustre de Cauquenes”. En 1990 fue nombrado como el Primer Gobernador Civil de la Provincia, en un período bastante complejo para nuestro país. Y en 2008, fue distinguido como “Ciudadano Distinguido del a Región del Maule”.
Por Cristina Pérez Musa
{mxc}