Por Cristian Perez Musa Con éxito y gran sintonía finalizo el programa de televisión “Nuestra Gente”, espacio creado por Revista Motivus hace algunos años y que fue adaptado para la pantalla chica, con el objeto de reguardar el trabajo artesano y oficios en verdadero peligro de extinción.
Fueron 10 los capítulos que cada viernes, en horario estelar, llegaban hacia los hogares de los cauqueninos, tanto por la señal 3 de VTR como la señal On Line de la página del canal www.telecauquenes.cl. En donde se pudo conocer el trabajo artesano de diferentes personajes de nuestra zona, oficios, muchos de ellos prácticamente ya casi en peligro de desaparecer.
Este trabajo fue hecho 100% por cauqueninos, inclusive la música principal del programa fue creada especialmente para el espacio por la agrupación musical “Siembra Nueva”.
En un Dialogo con Sergio Andaur Cancino, Periodista y Director de Telecauquenes, nos comento, que le pareció esta apuesta televisiva.
Ha sido un verdadero orgullo haber puesto en la parrilla de nuestro canal un programa de la calidad de "Nuestra Gente". Creo que la alianza formada entre nuestro canal y la iniciativa de Claudio Chamorro, director de revista Motivus, fue uno de los hitos de 2013 de nuestra televisora. Lo que más sorprendió fue ver el cariño con que cada uno de los temas fueron abordados por el creador del espacio, destacando lo importante y lo necesario de conocer por todos aquellos que nunca vieron alguna profesión, oficio o personaje que fueron considerados en los documentales.
Sin lugar a dudas que será un valioso documento audiovisual para las futuras generaciones que podrán conocer cómo la gente de esta época y desde tiempos inmemoriales, vivieron y fueron dando forma a nuestra cultura cauquenina.
Ahora bien, cualquier persona no pudo haber hecho esta producción sin la sensibilidad de Claudio Chamorro, conocedor en profundidad de nuestras raíces y que dio un nuevo paso en su tarea por difundir nuestra cultura a través de TeleCauquenes. También es necesario reconocer el papel de Javier Silva, comunicador audiovisual de basta trayectoria, que logró captar a través del lente de su cámara toda la esencia de "Nuestra Gente". Para eso hay que tener en cuenta, primero a encontrarse con un lugar donde hay muchos factores que no se pueden controlar, como la luz, el audio y los elementos propios de cada oficio. Sin embargo, Javier supo plasmar todo aquello que llegó a nuestra pantalla para darle vida y sentido a un sinnúmero de imágenes, que si bien pueden hablar por sí solas, es necesario darles un tratamiento televisivo y seguir una conducción dramática de cada episodio.
Ojalá volvamos a tener una segunda temporada de "Nuestra Gente", para seguir destacando a los nuestros y dejar testimonio de quiénes, desde su propio ámbito de acción, contribuyeron al Cauquenes que hoy tenemos y que tendrán las futuras generaciones mañana.
En dialogo con Claudio Chamorro Peña, productor y conductor del programa, nos conto como nace este proyecto.
La verdad de las cosas que principalmente nace debido a que en nuestra sección de Revista Motivus, nos fuimos dando cuenta que varios oficios que aún se mantienen vigente y tradicionales en Cauquenes, en cualquier minuto pudieran desaparecer, producto que la vida se nos escapa de pronto, y al fallecer el artesano, nadie seguirá con el trabajo.
Por esta razón se busca la forma de llevar esta sección a la televisión, lo cual resulto gracias al apoyo y profesionalismo del comunicador Audiovisual Javier Silva quien le fascino la idea y de inmediato compartió sus experiencias y sabiduría para que de la nada y con lo mínimo en implementación técnica lográramos llegar a concretar nuestro primer capítulo.
Junto con ello Sergio Andaur, Periodista y Director de TeleCauquenes, apoyo desde el primer minuto esta inciativa y recibió con gusto este proyecto para llevarlo a la pantalla del canal para ser compartido con toda la comunidad.
¿Cómo resulto esta nueva experiencia, esta vez en televisión?
Muy enriquecedora, ya que en primer lugar me encantan los desafíos, y más aún me fascina cumplir con ello. Junto con esto conocer de cerca el trabajo en televisión, tema que había abordado hace muchos años atrás haciendo algunas capsulas históricas, pero que obviamente es muy diferente al tomar y concretar un tremendo proyecto que es, armar un programa de televisión. Esto no lo hubiese logrado jamás sin la ayuda de Javier Silva quien tuvo la responsabilidad de los mandos técnicos, y fue quien también estuvo tras las cámaras. Un tremendo profesional que me dio la confianza, fuerza y las directrices necesarias para sacar cada capítulo adelante.
¿Cuántos fueron los capítulos y quienes te apoyaron?
Este programa se dividió en 10 capítulos, cada uno de ellos se concentro en un personaje, conociendo su vida, y profundamente su trabajo desde que comienza con la búsqueda de materiales hasta el resultado, que es el producto.
Aprovecho de agradecer al Alcalde de Cauquenes y Concejo Municipal por su importante Patrocinio, así mismo como el gentil auspicio de: Clínica Cauquenes, Veterinaria Almagro, CiberAsistencia, Librerías Don Mario II, Panadería y Pastelería Mouchet, y la especial cobertura de TeleCauquenes y Radio Red Géminis.
¿Tendremos una segunda temporada?
Puedo decir, “es lo que todos queremos” sabes, es muy agradable ir caminando por las calles de tu ciudad y que la gente te pare y te diga lo bien que lo estás haciendo, “Gracias por cuidar nuestra historia” “que hermoso trabajo está realizando” “Lo felicito por el programa, por su revista”, son algunas de las frases que la propia gente te dice, y que te hace pensar ¿por qué no? Hay que continuar, cabe agregar que el apoyo esta. El Alcalde y el consejo están preocupados de resguardar nuestras tradiciones. Junto con ello nuestros auspiciadores están felices por lo resultados y trabajo realizado.
Dios mediante habrá una segunda temporada, claro que con otro matiz, le agregaremos alguna entrevista, reportaje, queremos dar lo mejor, para entregar lo mejor a nuestro Cauquenes.
Conversamos con el Alcalde, Juan Carlos Muñoz Rojas, de la apuesta televisiva “Nuestra Gente, y esto nos dijo...
Para una autoridad ser parte de un tremendo trabajo cultural es absolutamente emocionante. Primero que nada de muchos años he conocido el trabajo que realiza Claudio Chamorro Peña, en el rescate de nuestra historia, lo he dicho en reiteradas ocasiones, el libro donde habla de la fundación de Cauquenes, un tremendo acierto y que deja muy en claro como nacimos como ciudad. ¿Cómo no apoyar su trabajo? Si es en bien del rescate de nuestras raíces.
Nuestra Gente fue un nuevo desafío de este joven historiador, cuando nos presento el proyecto era imposible decirle que no. Sus fundamentos, su inquietud por qué no se pierdan aquellos oficios del pasado y que gracias a Dios aún los podemos disfrutar en Cauquenes, eran los pilares principales para decir que sí.
Como Alcalde, junto al concejo municipal felicito profundamente el trabajo de Claudio, y esperamos ansiosamente la segunda temporada, que estoy seguro ya está pensando en ella.
{mxc}