En #Cauquenes El Barrio Estación ya tiene su HIJA ILUSTRE "Alicia Molina Baumgatner de Yáñez"

    Alicia Molina Baumgatner de Yáñez

    Los habitantes del populoso Barrio Estación de la querida ciudad de Cauquenes estarán muy contentos  y orgullosos  que una de sus pobladoras  más antiguas y  ya casi centenaria  ( a sus 97 años)  , la señora Alicia Molina Baumgatner de Yáñez ,haya  sido declarada “ciudadana ilustre de la provincia de Cauquenes” en la celebración del  día de la REGION del Maule ,de  este 27 de julio .

    Las instituciones de esta comunidad que desde hace muchos años reciben la cooperación de la señora Alicia pueden testimoniar cuán grande es su espíritu solidario en aras del progreso  y bienestar de las familias y muy especialmente de los jóvenes con menores recursos a quienes silenciosamente ha costeado sus estudios superiores y lo hace hasta el día de hoy. De la misma forma siente y adhiere al dolor de los enfermos y presta significativa ayuda en el fallecimiento de un vecino.

    No en vano ella ha vivido allí por más de 80 años participando activamente del  cotidiano quehacer de su entorno desde cuando había unas pocas casas y el tren era la señal de traslado, comunicación y progreso.

    Con su marido don Dionisio Yáñez Molina (QEPD);  fundaron un imperio y aunque ambos provenían de familias acomodadas; eran dos jóvenes campesinos que llegaron a la periferia sur oriente de la ciudad a establecer su hogar en el que gracias al  esfuerzo, trabajo y perseverancia pudo surgir para criar y educar a sus siete hijos vivos (Ruperto agricultor radicado en Argentina, Jaime,comerciante; Hugo (chofer), Nelson (cirujano dentista) ,Georgina  (Bibliotecóloga y Periodista ciudadana), Alicia (matrona radicada en Temuco) y 4 fallecidos Mario ,Georjina, Dionisio y Mirna Angélica y de paso paralelamente ; con enorme conciencia social ,luchar por sus semejantes como si todos los habitantes del barrio y además los campesinos  del sector; constituyeran una gran familia.

    ¿Cómo ha luchado por los demás ? usando dos canales: primero dando anónimamente y sin reservas gran parte de su peculio y luego “como la voz del pueblo “frente a las autoridades de todos los sectores y colores que han frecuentado su casa en épocas eleccionarias; pasando desde Alessandri a Lagos. Muchos de los avances y el crecimiento del barrio han cruzado su influencia.

    Cabe preguntarse cómo la joven pareja de Dionisio y Alicia desde mediados del pasado siglo  logra un crecimiento económico que les  permite adquirir predios agrícolas y ser grandes productores de la industria vitivinícola?  Hay una amplia respuesta que bien podría servir de modelo de vida: buen uso de los genes , carácter ,espíritu de sacrificio ,proactividad,  valor, emprendimiento, actitud objetiva y optimista en lo adverso.

     

    Trabajaron simultáneamente la agricultura y el comercio con verdadero sacrificio y sin horarios. Allí donde está su casa instalaron un gran emporio (tienda, zapatería, almacén ,alcoholes ,ferretería entre otros ,llamado El Cóndor)  que cubría todas las necesidades de los campesinos que los viernes por la noche llegaban a caballo o en sus carretas y debían pernoctar bajo algún alero cariñoso .

    Doña Alicia con mucho amor e inteligencia los esperaba con un brasero encendido y un mate preparado con malicia mientras se amanecía atendiendo los pedidos de sus faltas que abarcaban desde cuatro herraduras  hasta un quintal de harina.

    Este mismo emporio satisfacía el pedido de   las libretas a plazo de los empleados del tren que eran sus clientes. Más de alguna vez hubo fracaso en algún negocio pero de inmediato doña Alicia intentaba con una botillería o una carnicería o una boutique de ropa americana o vendía las empanadas hechas por su mano. El cuento es que esta dama cauquenina se fue convirtiendo en un personaje caracterizado por su valentía ,  su fuerza , su entereza ,su visión de vida.

    Nada la atemoriza y ni ahora con 97 años .Sólo su sistema óseo un tanto la delata pero el  resto de  su cuerpo funciona envidiablemente: virutilla pisos, friega ollas, cocina, plancha, cria aves , hace jardines. vigila las faenas agrícolas, asiste a la feria en la ciudad de Linares a  vender o comprar animales, viaja a Argentina a visitar  a su hijo Ruperto y nunca se le ve cansada o triste. Tiene mucha energía para discutir sus ideas y un vozarrón para retar , mandar o deslizar un improperio. Se maneja frente a un computador y juega solitario hasta pasada la media noche

    Su ascendencia alemana le imprime potente sello que se trasunta en su vida

    Pero lo más admirable es su actitud de vida .Es muy válido conversar con ella y observar la lucidez de su pensamiento y como maneja el idioma para expresarlo fluidamente ,sin errores ni olvidos. Llama la atención su postura constructiva frente a un problema y el optimismo que subyace en sus palabras y se extiende en la diáfana mirada y la permanente sonrisa.

    La Sra. Alicia es querida y respetada en toda la provincia Pudo ser muy adinerada pero toda cantidad que recibe la comparte con su barrio ,su hijos, nietos, bisnietos ,las Instituciones y las amigas necesitadas.

    Cuando le queda algo lo  gasta en un buen restaurante. Su vida siempre retorna a la modestia de cualquier hogar de clase media y pese  a  muchas circunstancias desfavorables esta distinguida dama con casi un siglo de vida; se muestra feliz

    Por Eliana Segura Vega

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.