Por Jorge Bahamondes Leal
Los días 4 y 5, del presente mes, se realizó el segundo taller de formación del proyecto “Liderazgos que inciden y transforman realidades”, postulado a la División de Organizaciones Sociales y adjudicado por la ONG Federico Albert Faupp de la Comuna de Chanco. Los dirigentes sociales, deportivos, políticos y de organizaciones de voluntariado volvieron a vivir una jornada emocionante, participativa y llena de experiencias prácticas.
Este segundo módulo tuvo por titulo “Nuestro Poder” y apuntó a mostrar el valor de organizarse y trabajar colectivamente por sus objetivos. Enmarcado en una visión de sociedad donde cada sector social (Público, Privado y Sociedad Civil) posee legítimos y diversos intereses, que se deben plantear, negociar y deliberar, para buscar en conjunto el bien común y la construcción de “lo público”.
El desafío de la colaboración, de la confianza y de trabajar en equipo marcaron los aprendizajes de esta segunda jornada facilitada por el Psicólogo Organizacional y Coach Ivan Salazar Aguayo, y el estudiante de Psiclología Jorge Bahamonde Leal.
Al respecto, Tocqueville, nos plantea la siguiente idea: "En los países democráticos la ciencia de la asociación es la ciencia madre; el progreso de todo lo demás depende de ella". Según Bernardo Toro, “El primer paso para superar la pobreza en una localidad, región o sociedad es crear y fortalecer las organizaciones. Uno de los indicadores de pobreza más severos es no estar organizado.
Nuevamente, la metodología del taller sorprendió a los asistentes, quienes a cada paso fueron interiorizando un conocimiento experiencial, dirigido a los tres dominios del existir y conocer humano: el Cuerpo, la Emoción y el Lenguaje.
Como corolario a este relato, se puede apreciar que los lideres de Chanco caminan a paso firme, visualizando la importancia que tienen los procesos formadores en el fortalecimiento de su Tejido Social, como punto de partida de un trabajo sostenido en el tiempo para el desarrollo y la transformación de esta querida comuna.
{mxc}