Por Juan Andrés Hormazabal, basado en entrevista radial en Red Geminis FM
Juan Carlos Soto Lara, Candidato a Alcalde de Cauquenes, casado, dos hijos, Onceavo de una familia de 15 hermanos. Ex concejal de la comuna de Cauquenes 2004 - 2008, Administrativo del Hospital Base de Cauquenes, con una experiencia de 22 años en el servicio público, y con una labor gremial como dirigente (FENATS) de los trabajadores Salud.
Reconocido compositor y músico, dedicado una vida a la creación y difusión de la música popular, folklórica y de raíz, de nuestra zona. Director y creador del conocido grupo musical "LOS PELLUHUANOS”.
Juan Carlos ¿que valor le das tu a que la gente se informe mejor sobre los Candidatos, sabemos que el actual alcalde Juan Carlos Muñoz, ya que lo ha manifestado en diversos medios de la comuna que va a la reelección, sabiendo que el líder natural de la concertación es Guillermo Badilla, pero aun no la confirmado?
Creo que en este ámbito hay que ser muy transparente e informar luego a la gente, y creo que si queremos que Cauquenes mejore en el ámbito político y de participación necesitamos que los que tienen aspiraciones a ser candidato a alcalde o concejales y que deseen servir a la gente y no servirse de la gente, lo manifiesten y desde ya hacer los problemas de la gente suyos y no estar haciéndose querer.
Juan Carlos, la última incursión tuya en la política comunal en una elección popular fue por el Junto Podemos ¿Donde quedo el juntos podemos? ¿Por qué el Progresismo? ¿Te dejaron votado? ¿Te sentías mejor representado por Ominami?
Mira, el Partido Comunista decidió apoyar a la concertación, se sumaron a la concertación y hoy en día yo creo, que chile entero está cansado de las dos grandes coaliciones derecha y concertación, hay un agotamiento, un cansancio de participación, un cansancio de esperar que se solucionen los problemas de la gente, hay un en trabamiento a nivel político que no llega a la gente.
Marco, pertenecía a la concertación y tenia las facultades para ser uno de los líderes de la concertación y por eso justamente fue diputado en dos periodos, tenía su propia productora televisiva y marco lo señalo en Cauquenes, que el prefirió renunciar a todas esas cosas, pudiendo seguir haber estado en la concertación y obtener poder dentro del partido en el cual el estaba que era el partido socialista, pese a todo esto se retiro y creo este nuevo movimiento que desea hacer las cosas pensando en la gente no en las cúpulas políticas de este país.
Juan Carlos, ¿se puede criticar a un concejo comunal que lleva 3 años y esta a puertas de cumplir 4 años?, ¿se puede hablar de la gestión del actual alcalde o la cultura cauquenina no soporta la crítica? ¿Cuál es tu postura frente a ello?
Lo que pasa es que yo fui concejal 4 años y tuvimos que soportar las criticas fuertes de la gente, porque aquí los partidos políticos tratan de hacer sentir presencia fuerte en las decisiones de la gente, pero la gente al fin y al cabo es la que te elige o saca de los cargos públicos.
Criticar al concejo, creo es como hacerse una autocritica porque yo fui concejal, pero creo que los concejales que fueron electos y que prometieron muchas cosas a la gente al momento de asumir, se encontraron con una realidad distinta, muchas veces hay alcaldes que no dan la oportunidad de hacer las cosas, te encuentras con una legalidad que muchas veces no te permite crear proyectos, sino que fiscalizar los recursos y ayudar a la gente. Quien tiene el amplio poderío y facultad para hacer cosas, es el alcalde, pero lamentablemente acá en cauquenes no se que ha pasado, hoy en día vemos un descontento general de la gente, de la municipalidad, del concejo, si bien es cierto se han hecho cosas, no se incentivado a la sociedad a hacerse participe de decisiones para el destino de la comuna.
¿Porque la comunidad cauquenina debe votar por Juan Carlos Soto Lara, como Alcalde?
Mira, creo que mas que votar por Juan Carlos Soto, es por un sentido de País, chile y la juventud cambiaron, los estudiantes demostraron que ya basta mas de los mismo, de los enclaves políticos, de las dinastías políticas, en Cauquenes hoy en día tenemos grandes dinastías políticas en donde no te voy a dar nombres, pero hay familias completas trabajando y esto se ha venido arrastrando hace años, siempre seguimos en lo mismo y esto ha causado que la comuna no crezca, la comuna de cauquenes hoy en día sigue siendo tan débil culturalmente, socialmente y sobre todo laboralmente cauquenes no crece, crece Pelluhue, crece Chanco, crece Parral y Cauquenes sigue siendo la misma comuna de hace 20 años atrás.
En lo personal, creía que este gobierno podía traer trabajo y mano de obra a Cauquenes, cosa que no sido así, al fin y al cabo seguimos limitados en el progreso laboral y eso tare encadenado una serie de problemas.
Hay una serie de movimientos en Cauquenes y mas que movimientos son grupos de la comunidad organizada que está hablando mucho del voto programático, ah que tanto los candidatos a alcaldes y concejales, presenten un programa que pueda ser conocido, evaluado y seguido durante la trayectoria, si es que ese candidato fue electo. ¿Cuál es tu opinión al respecto?
Me parece súper bien y encuentro válido, que la sociedad hoy en día participe activamente en la política, y que hoy en día la sociedad sea el primer juez de las autoridades, hoy en día la gente ya no quiere ni ir a votar y eso es una realidad tremenda que está pasando en nuestro país y esa rayita que se hace en el voto es un juicio a cada persona, hoy los jóvenes son los más desencantados aun en querer votar, la gente hoy en día debe empoderarse y hacer valer su opinión, organizarse a través de juntas de vecinos, yo creo que hoy en día las juntas de vecinos son el ente básico de la sociedad y si no les damos la importancia que se merecen no vamos a crecer como comuna o sociedad organizada.
Juan Carlos ¿Qué piensa el partido Progresista de la inscripción automática y el voto voluntario? ¿Cómo hoy en día se encanta el votante?
De hecho Marco Enríquez, lo estableció en su lineamiento cuando fue candidato presidencial, hoy en día hay que tener buenas propuestas para ir en beneficio de la gente y hoy en día no he escuchado propuestas, nosotros en marzo comenzamos nuestro trabajo en un lineamiento de propuestas para ir en beneficio de Cauquenes en un sin fin de ámbitos, laboral, cultural, social, agrícola, rural, etc…
Juan Carlos ¿quienes son los concejales que te van a acompañar en esta campaña?
Juan Andrés Hormazabal Hernández, ex dirigente estudiantil, Coordinador del partido Progresista, actual estudiante de derecho y el candidato a concejal más joven del Pro a nivel Regional.
Claudia Amigo, destacada comunicadora radial de nuestra comuna y candidata a Concejal por Cauquenes.
Y un tercer cupo, que aun no se define y que está en procesos de evaluación.
¿Que les dirías a los demás candidatos a alcaldes? ¿Cómo te gustaría que fuera esta campaña?
Les pediría que se trabaje con propuestas que vayan en beneficio de la gente, escuchar a la gente y que el que resulte electo este al lado de ellos escuche sus necesidades e inquietudes y que seamos cercanos a la gente, que se pongan el overol porque hoy en día hay que trabajar por la gente y no beneficiarse de la gente.
{mxc}