Fuente: www.elamaule.cl - Por Cristian BernalesLa demócrata cristiana Raquel Canales asumió la comuna costera en medio de la duda, porque es posible que deba dejar el cargo el próximo mes para re postularse como concejal lo que abre la duda de la gestión que pueda hacer.
En sólo cuatro años, ocho alcaldes han pasado por el sillón municipal de la comuna de Pelluhue, en una seguidilla de escándalos de corrupción y falta a la probidad, protagonizada por titulares pertenecientes a las filas de la Alianza por Chile, y que han afectado la vida de sus habitantes, los mismos que hace dos años sufrieron las consecuencias de uno de los más devastadores tsunamis de la historia del país.
Hoy es el turno de Raquel Canales Mardones, militante demócrata cristiana y ex concejala por la comuna, quien en votación al interior del concejo municipal obtuvo cuatro votos a favor, contra los dos que tuvo el hasta entonces edil suplente, Diego Clemente (UDI).
María de la Luz Reyes (RN), electa alcaldesa pero marginada del cargo luego que se comprobara un acarreo de votos durante las elecciones municipales de 2008, Carlos Zúñiga (UDI), destituído por falta a la probidad y abandono de deberes y Diego Clemente, hasta hace poco suplente de Zúñiga, además de los respectivos secretarios municipales que en algún momento reemplazaron a los titulares, forman parte de la larga lista de ex ediles que han sucedido en el cargo en la costera comuna.
Docente, ex directora del departamento provincial de educación de Cauquenes y ahora ex concejal a reelección, Raquel Canales fue una de las principales denunciantes, junto al también concejal Manuel Bobadilla (PPD), de la corrupción realizada por el ex alcalde Carlos Zúñiga.
Eventual nueva subrogación
En teoría, y al ser candidata a concejal, Canales Mardones debería abandonar el sillón edilicio 30 días antes de las elecciones, o sea, el 28 de septiembre, dejando el cargo en manos de un nuevo funcionarios que subrogue. Sin embargo, ella ha manifestado estar haciendo las averiguaciones correspondientes en Contraloría Regional y en el Tribunal Electoral Regional – TER – para conocer el real alcance de esta norma, que corresponde al artículo 107 de la ley Orgánica de Municipalidades.
“El municipio está en buenas manos”
Benito Mancilla, actual consejero regional por la provincia, camarada de partido con Canales (Democracia Cristiana) y habitante de Pelluhue, conoce muy bien a la actual alcaldesa, y señala que será un gran aporte para levantar al municipio.
“Creo que la alcaldía estará en buenas manos con Raquel (Canales), ella ha sido funcionaria pública, concejala y tiene bastante experiencia en la materia” señaló el Core.
“Me gusta Diego Clemente, pero apoyaré a Manuel Bobadilla”
Acerca de la consecución de alcaldes que han pasado por la comuna, Benito Mancilla dice que el hecho que los titulares pertenecieran a la Alianza por Chile no tiene relación con la gestión de cada uno.
“Más allá que María Luz (Reyes) haya sido de Renovación Nacional y Carlos Zúñiga con Diego (Clemente) de la Udi, creo que hay que ver a las personas y no al color político. Zúñiga lo pudo haber hecho bien, pero quizás estuvo mal asesorado. Diego Clemente lo hizo muy bien, además el fue candidato por la Udi porque en la Concertación no le dieron el cupo”.
El aMaule: Por la forma en que se expresa sobre Clemente, cualquiera diría que le dará su apoyo a él en estas municipales y no a Manuel Bobadilla, el candidato a alcalde de la Concertación…
“A mi no me gusta desprestigiar a nadie. Por eso creo que los ex ediles pudieron hacer bien su trabajo, pero quizás estuvieron mal asesorados. De todos modos yo soy hombre de Concertación, por lo que mi apoyo será para Bobadilla”.
{mxc}