Basarse en la transparencia de la gestión municipal parece ser el sello que este candidato quiere imprimir a los próximos cuatro años. Esto según se reflejó en su presentación programática hace unos días.
La mañana del sábado 18 de agosto se constituyó en un momento histórico para la democracia local, cuando Humberto Aqueveque Díaz se convirtió en el primer Candidato a Concejal en proponer un Programa de Gestión para ser implementado en el periodo 2012-2016, en caso de resultar electo en Octubre próximo.
En la oportunidad, una cincuentena de adherentes, simpatizantes y ciudadanos fueron testigos de la presentación en que el Candidato Aqueveque detalló cada una de sus propuestas e ideas para lo que denomina “Renovar Cauquenes”.
“Mi compromiso es con Cauquenes y su gente, porque creo que nos merecemos representantes acordes con las demandas de los tiempos modernos y no empleados del Alcalde”, señaló al iniciar su exposición Humberto Aqueveque. “Por eso, he decidido ofrecer mis ideas para una ciudad más amigable, inclusiva y sustentable, en un programa de gestión”, agregó el aspirante al sillón en el Concejo Municipal.
Entre sus principales ideas destaca propuesta de promover que los recursos que en la actualidad el municipio invierte en contratar espacios radiales y prensa, sean reinvertidos en la transmisión en directo de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal. Esto como una forma de trasparentar el trabajo de los representantes de la ciudadanía en la Municipalidad.
Por su parte, Humberto Aqueveque expuso en su programa que es necesario que tanto el nuevo COSOC como el renovado Consejo, sean actores activos en la construcción de las transformaciones que requiere Cauquenes, por lo que señaló que “seré un aliado del Consejo de la Sociedad Civil en promover la realización de plebiscitos municipales de carácter vinculante, en materias que competan a toda la ciudadanía. Con esto, dejamos que las grandes decisiones sobre si queremos o no un basural en nuestro patio, por ejemplo, sean tomadas por los directos afectados. Asi se construye la verdadera democracia local”.
De esta forma, cabe destacar que el programa del Candidato a Concejal Humberto Aqueveque desarrolla extensas propuestas en áreas como gestión municipal, fiscalización, transparencia y participación, al tiempo que despliega ideas en torno a materias como promoción de políticas territoriales de juventud, cultura, deporte y seguridad situacional.
Finalmente, los asistentes, entre los que cuentan el Candidato a Alcalde de Oposición, Guillermo Badilla Eulufí, el Diputado Guillermo Ceroni, quien patrocina un proyecto de ley que obligaría a todos los candidatos a presentar este tipo de programas, dirigentes sociales y ciudadanos, destacaron lo relevante que es que “una persona joven y profesional ponga sus ideas en un papel para que luego los que votamos seamos verdaderos fiscalizadores de la gestión tanto del Concejal Aqueveque como el Alcalde Badilla”, señaló un participante.
{mxc}