”Me debo al pueblo”

    Fuente: Diaro la Prensa de Curico

    Alcalde reelecto. Candidato fue vitoreado luego de haber obtenido el 54,4% de los sufragios emitidos, logrando 10.571 preferencias, superando las encuestas que en algún momento aseguraban “empate técnico” dada la postulación del antiguo líder demócrata cristiano, Guillermo Badilla, quien marcó 7.111 votos: 36%.

    Mucho antes de las elecciones populares que culminaron este domingo, los expertos en sondeos de opinión auguraban que Juan Carlos Muñoz Rojas, lograría un 45,1% de la votación, mientras que Guillermo Badilla, se le daba un 44,1 por ciento; un empate técnico, debido a la cortedad de las cifras. Sin embargo, Muñoz -considerado como cercano a la gente- capturó 10.571 votantes: 54,4% porcentaje superior a 2008, en cuya ocasión marcó 40,1%, convirtiéndose ahora en el candidato a reelección más votado, sin haber sufrido el tradicional desgaste de la gestión que lógicamente acarrea.

    CAMPAÑA SUCIA

    A juicio de los entendidos, el triunfo de Muñoz, obedece a la gran capitalización personal, considerada como “muy carismática y cercana a la gente” y además aparejada  a su gestión, cuya labor luego de haber enfrentado el terremoto del 27 de febrero de 2010, enfrentó la reconstrucción con mucha fuerza, superando los recursos humanos y materiales, derivados de la tragedia. Además dicen los analistas que el reelegido jefe comunal, logró golpear fuerte en las esferas superiores del Gobierno, para levantar Cauquenes, tanto en el área de vivienda, salud y educación, como en adelantos urbanos y rurales, mejorando plazas de las aldeas de Coronel de Maule, Sauzal, Pocillas, entre otras gestiones, coronadas con la reparación total del edificio Consistorial, puentes sobre el río Cauquenes, plazas activas en los barrios, campos deportivos, destacando  lugares históricos, impulso a cultura a través de convenios, instalando talleres de teatro, piano, guitarra,  y otras expresiones artísticas. Con el afán de impedir su reelección Juan Carlos Muñoz, fue objeto de una campaña sucia, llevada  por los opositores, distribuyendo panfletos, recortes de diarios donde se le acusa de cargos diversos, y de formalización por el supuesto  mal uso de combustibles para el  terremoto del 27/F 2010. Incluso recibió de parte  de su opositor, frases descalificadoras, no habituales, llevando al universo electoral de Cauquenes, volcarse hacia Muñoz, rechazando de ese modo las opiniones desfavorables.

    ME  DEBO  AL PUEBLO
    Durante la celebración del triunfo de Muñoz, efectuada en la plaza de esta ciudad, el reelecto alcalde quien fue aclamado por unas 5 mil personas, dijo que “me debo al pueblo, a los más necesitados, a las mujeres humildes, a los hombres modestos, a las jóvenes que creen en mi, a la gente sana de corazón; no aquellos que injurian, que destrozan el alma de la gente de mi Cauquenes…”. Más adelante el edil, dijo que “seguiré con más fuerza con mi trabajo; se construirá una nueva avenida Dr. Meza; se remodelará el balneario del río Cauquenes, se levantará el parque más grande de la región del Maule, en Las Higueras, se construirá una costanera por la ribera norte del río Cauquenes; se hará un nuevo estadio, se habilitará el teatro municipal, se está edificando el polideportivo  con alta tecnología para las más diversas disciplinas… Seguiré destacando sitios históricos de Cauquenes, seguiré entregando ayuda a los más necesitados, a todos quienes viven en esta tierra bendita”.

    ALCALDES DEL LITORAL
    En tanto, en Chanco fue reelecta Viviana Díaz Meza (RN) con 2.935 preferencias; 52,45% sobre su contendor, Aníbal Pérez, quien marcó 1.802 votos, 32,52%. Por otra parte Nelson Leal Bustos, nuevamente vuelve a la alcaldía, de Pelluhue, después de un largo período, con la más alta mayoría.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.