Por José Luis Vásquez Espina
Hasta el Papa hizo ayer en Sydney, un llamado a la defensa del Medio Ambiente. Hizo un llamado a respetar la Naturaleza en donde vivimos. No se trata aquí de ser o no Católico Apostólico y Romano. Generalmente el Santo Padre, acude en ayuda de los más necesitados del Mundo.No sólo en temas de flagelo del hambre en África, del terrorismo de la ETA en España, o de las desigualdades sociales, de género, etc.
Porque cuando habla el Santo Padre, lo hace fijando siempre su mirada en aquellos que anónimamente abusan. Poniendo en el tapete, lo que sucede en el mundo, lo más Grave.Quizás, porque no tiene tiempo para minucias. A mí me llamó la atención esa noticia, porque el Tema del medio ambiente hace rato que pasó a ser un tema de Humanismo. Y no, de Ecología profunda como algunos piensan. Bueno, pero Cambiemos de tema ¡PROPONGO UN PLEBISCITO! En donde se le pregunte a la gente si quiere o no, una termo eléctrica, en base a carbón bituminoso o sub. bituminoso en Maule Sur.
Miren lo que pasa. La Ley 19.300 de Bases del Medio Ambiente la están Perfeccionando (vacíos legales). La están calafateando como diría un marinero.La Superintendencia del Medio Ambiente, no existe todavía. Por lo tanto, la Ley de Medio Ambiente, no nos ampara.
Pero SÍ la Constitución. Es por eso que propongo:
1.- Que se haga un plebiscito, concerniente a la instalación o no, de una Termo Eléctrica.
2.- Que vote la gente.
El otro día pensaba, gracias a los datos aportados por el amigo Wadington, que ya tenemos 20.000 firmas respecto del NO a la Termo Eléctrica Los Robles. Porcentualmente, el valor de esta cifra no es menor, tomando en cuenta el total de los habitantes de Maule Sur. En algunas Municipalidades santiaguinas, se le pregunta a la gente si se cierra o no una calle. Bueno y acá nos pretenden instalar una Empresa que nos va a contaminar a todos para siempre. Por el resto de nuestras vidas y la de nuestros hijos y nietos. ¡Sin decir Agua va!
Luego, Reflexiono:
¿Dónde están los Municipios? Y me refiero a TODOS. No a uno.
¿Por qué no consultan con su gente?
¿O es que el Lubricentro Humano ya se Instaló por estos lares?
Si ya se instaló, me tinca que el aceite que usan es de color verde como los pinos.
PD: No olvidar que el 31 de Julio vence el plazo de E-SEIA de los Robles.(Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental).
Nos Vemos
{mxc}