Del dicho al hecho, hay mucho trecho.

    Por Roberto Romero Yañez

     

    A muchos, quizás, les produce aversión analizar u opinar respecto a tristes y agresivos episodios comunicacionalesSample Image locales, mas cuando en estos los protagonistas ostentan autoridad a través de un cargo otorgado por elección popular, apareciendo como castrenses disparando ráfagas a quienes vistan colores enemigos o difieran de sus puntos de vista.

    Pero nuestro tiempo, palabras y quehacer, no lo debemos despilfarrar completamente en el análisis del hecho en cuestión, que sin entrar en profundidad, ha sido catalogado por el pueblo como un episodio saturado de procacidad, violencia, desfachatez y suciedad, vocablos que de alguna manera traducen los términos a la chilena que no vienen al caso mencionar. Por el contrario, los cauqueninos debemos centrarnos en dar sabia lectura a los sucesos, como el televisivo de un medio virtual nacional o el acontecido hace pocos días en las radios de Cauquenes, pero más aun en lo global, en el todo.

    Es fundamental que en las próximas elecciones comunales de 2012, para elegir a concejales y Alcaldesa o Alcalde, podamos avanzar y dar una señal clara que nunca mas, el electorado de la comuna se dejara embaucar por las ficciones y discursos repletos de falacia, intimidación y confusión de algunos candidatos. Seria incalificable que a futuro, conociendo los ofrecimientos electorales versus lo realizado (antes y después del terremoto) tropezáramos con la misma piedra.

    Apelo a que la terrible enfermedad de Alzheimer, solo la padezcan quines la sufren, porque seria preocupante que nos olvidáramos los cauqueninos de las confusas, vociferadas y olvidadas propuestas de campaña en la ultima elección comunal, tales como:

    -Vuelos periódicos de una aerolínea comercial en el aeródromo El Boldo.

    -La vuelta de las tropas al Regimiento Andalién.

    -Mencionar insistentemente que el ferrocarril (cauquenes-parral) ya no esta, como queriendo instalar el tema para que creyéramos en su momento que volvería.

    -La vuelta de una prefectura de Carabineros a Cauquenes.

    -Instalar el tema en plena campaña de Teleton que se podría tener un centro de esta fundación en Cauquenes.

    -La promesa insistente e irrenunciable de instalar un equipo de futbol de Cauquenes a nivel profesional-nacional.

    -Desarrollo del deporte, recreación y la actividad física en la comuna como nunca antes se ha realizado.

    -Construcción de nuevos recintos deportivos y mejoramiento de los actuales.

    -Internet de primera y gratis especialmente para barrios vulnerables.

    -Reinstalación del mercado de mariscos en el actual mercado municipal.

    -Instalación de empresas y/o compañías que darían tantos cupos de trabajo que seria necesario importar mano de obra de otras comunas.

    -Pensiones o casas de acogida para estudiantes que cursan sus estudios superiores en las principales ciudades del país.

    -Austeridad en el gasto y ejercicio presupuestario anual municipal.

    -Reducción de cantidad de personas contratadas que no sean de planta en distintas reparticiones municipales y con sueldos acorde a la situación económica imperante y capacidades a modo de reducir el gasto por este concepto y así diferenciarse de la administración anterior, entre otras.  

    Nuestro deber es aproximarnos cada vez mas a tener autoridades que conduzcan la administración comunal prometiendo acciones realizables y concretando obras útiles hacia la comunidad, además de un actuar intachable en lo personal y publico que demuestren y comprueben probidad, competencia para el cargo, integridad, respeto y equilibrio psico-emocional. Si, hechos útiles hacia la comunidad y no verborrea producto de pensamientos excéntricos de autorreferencia y autoconvencimiento de que todo esta bien como una tasa de leche, y dicho sea de paso, insto a algunos a consumir este rico liquido.

    Por Roberto Romero Yáñez  -  9.086.909-4

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.