Siembras lo que Cosechas

    Por Mathilda León

    Cauquenes es esa bella urbe del Maule Sur que durante muchos años ha conjeturado respecto a la posibilidad de que sólo un par de buenas administraciones, podrían llevar a la comuna a ser mucho más que una bella plaza entre Parral y Pelluhue o una posta en la ruta de los conquistadores entre Quirihue y San Javier. Sin embargo, pensar que esta tarea depende exclusivamente de las autoridades, es una barbaridad, sólo comparable a la costumbre de la población por no apostar sus fichas en figuras capaces de llevarnos por el camino del progreso; cuando pienso esto, mi mente se llena de dudas, ¿Qué es lo que falta?, ¿Cuál será el acertijo que NO hemos resuelto?, ¿Cuándo Cauquenes empezará a competir con Linares y otras ciudades Maulinas para convertirse en el Chillán del Maule?, o mejor, ¿Cuándo dejaremos relegado a Chillán a ser el Cauquenes del Bio-Bio?. De tanto mirar el Tutuven y respirar el aire del tranque, mis ideas culminaron por reconocer que el eje de este bloqueo al desarrollo, radica en la selección de nuestras autoridades.

    Para los que no lo saben, el voto popular determina ineludiblemente la eficiencia y calidad de los gobernantes; en lo que respecta al municipio, el candidato con mayor votación asume como edil y los bloques con mayor porcentaje constituyen la orientación política del Concejo Municipal, dejando reducidas oportunidades de participación a algún o alguna independiente que logre concentrar enormes e irrisorias cantidades de sufragios; por otro lado, la elección de los Gobernadores e Intendentes, también está vinculado a la votación que hacemos en las elecciones parlamentarias y presidenciales, es decir, este cargo depende casi exclusivamente de los congresistas del distrito, ello explica el lugar que ostenta el Gobernador Guillermo García, quien al ser de confianza del Senador Larraín y del Diputado Urrutia, queda libre de la opinión de la comunidad; conciudadanos, no se extrañen si algún político de la Democracia Cristiana, el día de mañana, si la concertación vuelve al poder, ocupe este lugar. Por eso que la idea de votar para elegir gobernador, tiene aire democrático que sería agradable de respirar.


    Entonces, ¿Qué debemos hacer de cara a estas elecciones,?, recomiendo utilizar el cliché de “Votar a Conciencia”, al que humildemente agrego, “Votar por la consistencia”, si leemos los posteos presentes en Cauquenino.com apreciaremos múltiples críticas al actual Concejo Municipal, quienes han tomado y dejado de tomar variadas decisiones relevantes, en estos cuatro años; los rumores y antecedentes que aseguran involucrarlos en errores administrativos, negocios cuestionables y omisiones de gestión en momentos que requerían honor y gallardía, han culminado por obligarnos a reconocer que es hora de apostar por nuevas personas; Respecto a la carrera por el sillón edilicio, ésta cada día se pone más entretenida; no es de extrañarnos que Don Guillermo Badilla corre con ventaja, su pasada administración y su reconocida honorabilidad le dan una potencia envidiada por los contrincantes, quedando sólo una gran e importante duda,  ¿volverán con él algunos asesores que nos demostraron no dar el ancho? Esperemos que el hombre ésta vez se asesore por profesionales honorables comprometidos con la comuna; Juan Carlos Soto, es tema a parte, éste Artista con Conciencia Social le ha dado mucho a Cauquenes, como concejal y como cantautor y, nuevamente, bajo el alero de los PROgresistas de Chile, ofrece una interesante propuesta, e insisto, es interesante; sin embargo, su único y gran problema es que no se conoce ni su equipo, ni su factor distintivo, ni su don de mando, frente a tal duda, esperemos que se nos presente una propuesta a la medida de Cauquenes, en su favor agrego “en la cancha se ven los gallos”.  Jaime Campos, se posiciona como la iniciativa independiente, siendo además la UNICA alternativa profesional y joven, su intachable imagen pública, se ha visto insultada sólo por voces chaqueteras que cuestionan antecedentes de su pasado, probablemente, por miedo a perder el pan ganado sin esfuerzo; amigos cauqueninos, por favor hagan una doble lectura; ¿A caso nadie se equivoca en la vida?, ¿No es sino valorable que después de un traspié uno se vuelva a parar? Y por otro lado, ¿Quién gana desprestigiando a figuras públicas emergentes?; Jaime Campos para mi es un grato misterio, todo me hace pensar que sería un buen Edil, pero dudo que su independencia partidista, sea del gusto de las viejas escuadras políticas de Santiago, los que si o si, van a tratar de comprarlo a cambio de sus votos, es en este escenario, donde quisiera saber si está preparado o  si al menos, está bien acompañado en esta grata propuesta. Como plato de fondo, dejo a Don Juan Carlos Muñoz, Regente Actual de Cauquenes, no pretendo ser ofensiva, pero en los tejidos y tecitos de la alcurnia criolla, los comentarios positivos se ven superados por los rumores negativos que versan sobre su gestión, que, independiente de que carecen de pruebas legales, algo de verdad deben de tener; Intentando ser una analista objetiva, puedo decir en defensa del Edil que considero que el ser el único responsable de la imagen del municipio, como todo líder popular, las decisiones del Señor Muñoz gozan de un excesivo personalismo y de una tendencia más emocional que racional, por otro lado, uno de sus errores más considerables, es que muchos cargos del municipio son ocupados por amigos, hijos de amigos y conocidos de amigos que, en vez de responder con los excelentes desempeños, se cobijan en la buena y débil voluntad del antes mencionado y siendo claramente lo que la comuna no requiere. Lectores de este ensayo, no olvidemos que Cauquenes fue quien dio el 54.7% a esta administración, por ello, antes de seguir criticando, debemos pensar, individualmente, si se le da una segunda oportunidad o si optamos por otro candidato. Por todo lo antes expuesto es que considero que este periodo de cuatro años, donde la amistad ha primado por sobre el merito y donde los antecedentes personales superaron a las competencias profesionales, es que en Cauquenes algunos disfrutan y otros se lamentan; no me referiré al candidato Luis Mario Vignolo, principalmente, porque desconozco la postura que Renovación Nacional tiene y porque si su presidente, Senador Carlos Larraín, no es capaz de reconocer a un pura sangre, menos yo voy a estar pasándoles un dato de que es el único nombre en la centro derecha, que le puede hacer el peso al Ex Alcalde Badilla.

    Para concluir esta reflexión de política interior cauquenina, solo puedo decirles, guíense más por los rumores, que por las futuras promesas; recuerden siempre que un Alcalde no trabaja solo y voten por quien hable mejor; detrás de una buena oratoria, hay pensamientos e ideas; el destino de la comuna, por los próximos cuatro años, estará en las manos de un concejo de personas que, si son bien elegidas, podrán dedicarse más a apoyar que a cuestionar las labores de un Alcalde, que necesitamos que llegue a las 7:50 y se retire cuando sea necesario.

     

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.