Por José Luis Vásquez Espina
Chile el país que no se quiere a si mismo.
Leí en un tradicional diario, las conclusiones de un “desfile de personalidades” (no sé que tan representativas). Concluían que Chile no se quiere a si mismo. Por lo mismo, para remediar tal acción, escuchan al gurú británico Simón Anholt, Consejero de la ONU y del Banco Mundial. (¡Qué dicotomía!)
El encargado del tema de la imagen país cita a unas “Rondas consultivas con la máxima expresión de la representatividad de la sociedad Chilena”. Cuidado con el doble estándar de empresario responsable y amante de la naturaleza. Pero bueno, el título está bueno y lo copio.
Porque Chile es un país que no se respeta así mismo.
Cualquiera que sale de Chile, vuelve y dice siempre “Pucha el país pa´lindo que tenemos por la miercale”. Tan sano y puro. Casi virgen. Esto es verdad. Pero no lo cuidamos, así pues dicho de este modo. Tenemos que querernos mas, tenemos que unirnos frente a las agresiones a la belleza. (Naturaleza) Esto es lo mismo que cuando vemos a un loco con un cuchillo en una mano y un martillo en la otra en el museo de Bellas Artes, tratando de destruir cuanta obra se le pone por delante, hasta que llegan los guardias para atajarlo, amarrarlo, amordazarlo y sedarlo.
Debemos evitar que esto ocurra. Antes que los desquiciados aparezcan, o si aparecen, estar prestos a defendernos de tal agresión. Las obras de arte escasean cada día más. Y las verdaderas obras de arte que no están en el museo… simplemente no tienen precio.Para evitar tales consecuencias, debemos aprender a escucharnos nosotros, entre nosotros y ponernos de acuerdo.Debemos participar. Debemos Castigar con el voto a nuestras autoridades, que no hacen nada.
Frente a las aberraciones como las de AES GENER y las CELULOSAS.No debemos sentir miedo. Aprendamos a defendernos de la agresión externa. Que beneficia siempre a las mismas Familias. Mientras el resto. Como siempre, aguanta y guarda silencio.
La época del Salitre y de las minas de Lota ya pasó.
{mxc}