AES Gener v/s Pescadores de Loanco

     Fuente: Diario La Aurora de Chanco - Por Julio González Orellana - Magíster en Educación (U. C.Sample Image) - Presidente ONG FAF

    AES Gener v/s Pescadores de Loanco: Una Batalla de una larga y desigual Guerra… Todo empezó en abril del 2004 con un grave problema para Chile: La falta de energía eléctrica y crisis del gas argentino. Nace una necesidad: más Energía Eléctrica El 2005, surgen diversas ideas en el Gobierno y en las Empresas Privadas (entre otras la de AES Gener S.A., filial The AES Corporation de Estados Unidos, que está presente en 26 países). 

    El 2006 AES Gener aprueba el inicio del Estudio del Proyecto Termoeléctrico a Carbón Los Robles, que debería haber contemplado las siguientes etapas y estimaciones:

    1. Etapa de definición o concepción del proyecto. 2. Estimación preliminar. 3. Etapa de diseño del proyecto. 4. Estimación conceptual. 5. Etapa de metodología para la ejecución. 6. Estimación detallada. 7. Etapa de materialización del proyecto. 8. Estimación definitiva. 9. Puesta en marcha. 10. Etapa de abandono. 11. Estimaciones para terminar el proyecto y lecciones aprendidas. A finales de octubre del 2007 se termina la Etapa 6, que considera una Mega-Central, su equipamiento, la operación de un ducto mecanizado para transportar carbón desde naves de gran tamaño, la línea de transmisión eléctrica, etc. A lo menos, las etapas 1 - 6 eran para un par de años, ya que se debían realizar decenas y decenas de estudios, los cuales se presentaron a la COREMA como un Estudio de Impacto Ambiental incompleto y digno de aprendices prepotentes. 

    En esos años (2004 - 2007), los habitantes de la ex–Provincia de Maule (Cauquenes, Curanipe, Pelluhue, Chanco y Constitución) seguíamos soñando con un mejor futuro y el dejar de ser unas de las comunas más pobres de Chile,… sin sospechar para nada el negro futuro que nos estaban planificando para nuestras gentes, tierras, aguas, cielos, flora, fauna,… Sample Image

    Lo que AES Gener planificó por años, los ciudadanos teníamos 60 días para objetar técnicamente, sin ser técnicos, el mamarracho de Estudio de Impacto Ambiental. Lo que se pretendía presentar como un gran Proyecto de Desarrollo es un Proyecto de Contaminación, Desempleo, Daño Ambiental, Muerte, etc. Entonces, surgen las primeras preocupaciones, conversaciones, llamadas, reuniones,… Desde la ciudadanía emerge un líder de múltiples batallas: Marcelo Waddington Guajardo, quien llama a Fernando Salinas Manfredini y los acompaña Javier Cancino Ibáñez. La reuniones se multiplican junto con las primeras Batallas de una larga Guerra,… hasta que un día cualquiera (cuando aún nos estábamos sacando la resaca del dieciocho)… llegan unos hombres con buzos naranjas, con guantes y gorros, con camiones con un container, cajas negras bajadas con grúa, perfiles, escaleras, cuerdas, ductos, mangueras, flotadores, estructuras metálicas, balones de oxígeno, instrumental para estudios,… 

    Un familiar de don Manuel Vera llama a Marcelo Waddington, quien rápidamente concurre a Loanco, dejando su campaña de lado. Al llegar se encuentra con un grupo de Pescadores Artesanales muy preocupados y enojados, ya que les habían violado su propio espacio laboral. Se enfrentan verbalmente... Llegan los Carabineros, después los Marinos,… la tensión y el conflicto alcanzan sus máximos niveles,… Los Usurpadores se deciden retirar del lugar y todos se van… Sin embargo, después de almorzar, los Invasores, desconocen lo afirmado por ellos mismos e intentan seguir con sus faenas para ingresar al mar... Afortunadamente, habían permanecido en la Caleta de Pescadores Marcelo Waddington (Candidato a la reelección como Concejal), Oscar Manuel Muñoz (Presidente Sindicato Pescadores Nº 1) y Rigoberto Orellana Vega (Presidente Sindicato Pescadores Nº 2). Nuevas discusiones y un par de precisiones los convencieron de que se retirarán del lugar, trasladándose, al parecer, al Fundo Estancia Flora… ¡Otra vez, se ha dado una Batalla más de esta larga Guerra…!

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.