Por Luz Eliana Morales Quiero - Periodista
** Artesanos adultos mayores de Curicó, Linares, Cauquenes y Constitución, exhibieron su arte en multitudinario homenaje a San Francisco de Asís. Obispo de Linares, quien presidió la celebración, destacó material de difusión creado por el INP.
Cerca de 30 mil fieles, provenientes de diferentes puntos de la Región del Maule y el país, se dieron cita en Huerta de Maule, para homenajear como cada año, a San Francisco de Asís, patrono de los animales y la agricultura. A la celebración religiosa y popular, se agregó este año, por primera vez, una muestra artesanal de cultura popular, apoyada por el INP y en la que tomaron parte, artesanos adultos mayores de las provincias de Curicó, Linares, Cauquenes y de la costera comuna de Constitución. La actividad, organizada por la Municipalidad de San Javier, contó este año con la colaboración del INP, organismo que se encargó de la difusión a través de material gráfico e informativo de la festividad, cuya característica es una celebración eucarística, a la que sigue la procesión con el santo por las calles del pueblo y el homenaje, que cientos de huasos a caballo rinden a continuación, pasando frente a San Francisco, primero al paso, luego al trote y finamente al galope.
Concluida esta celebración y antes de dirigirse a las tradicionales actividades de camaradería y reencuentro familiar, que caracterizan esta fiesta y que se prolongan por dos días, los asistentes recorrieron los stand que el INP ubicó en la plaza donde se realiza la celebración religiosa, para admirar la muestra artesanal que las Sucursales de Curicó, Linares, Cauquenes y Constitución, organizaron para los artesanos invitados por cada una de ellas.
Durante el desarrollo de estas actividades, tanto el director regional del INP Marcelo Navarrete, como el coordinador regional del área Beneficios Complementarios de Protección Social, Patricio Neira y la Jefe de la Sucursal Linares del INP, Sara Gacitua, recibieron innumerables felicitaciones y agradecimientos por la presencia institucional en la festividad.
Uno de los hechos más destacados, fue la confección y obsequio de poleras y jockey con el logo institucional y la elaboración de dos dípticos alusivos a la festividad y el santo, material éste último, que el Obispo de la Diócesis de Linares –quien presidió la celebración religiosa- destacó e invitó a leer durante su homilía, destacando que se trataba de un material informativo de gran validez y calidad en sus contenidos.
{mxc}