Una Oportunidad Cívica

    Por Patrick Fisk

    Mucho se ha dicho respecto a las primarias del Partido Demócrata Cristiano en el Maule sur, variadas figuras de la coyuntura política nacional han cuestionado la determinación de la ex Senadora y actual Ministra Ximena Rincón, pero tales reflexiones demagógicas, denotan una insuficientemente honestidad, que los hace incapaces de valorar los gestos cívicos y éticos que este proceso electoral implica.

    Como animal político que soy, es que siento que en esta columna debe imperar la honestidad, es por ello que partiré señalando que soy militante activo de Renovación Nacional. En los tiempos actuales me siento perteneciente y cercano a la línea que impone el senador Manuel José Ossandón, a quien conozco y con quien celebre el día de su triunfo electoral;  dicho esto, prosigo.

    Ximena Rincón es una política exitosa de tomo y lomo, uno podrá estar de acuerdo con su actuar y discrepar de sus ideas, pero si uno analiza los pasos que ha dado, sus aspiraciones presidenciales son una consecuencia merecida de su carrera política, por lo mismo es que haber rechazado estar al mando de la Secretaría General de la Presidencia hubiese sido un error colosal. Lectores míos, si les gusta la política tanto como a mí, antes de cuestionar una acción, analicen el contexto y los antecedentes que la preceden, solo así podrán reconocer que la Senadora Rincón no abandonó al Maule sur, sino que la posicionó aún más cerca de la Presidenta electa.

    Como verán en las próximas columnas que Germán Chamorro me permitió escribir para Cauquenino.com, deseo terminar con las viejas costumbres de la politiquería barata que venimos viendo hace años, sinceramente no creo que existan dos bloques, tampoco soporto que representantes de la ciudadanía pierdan el tiempo insultándose y alejándose de todo posible acuerdo; para serles honestos, cuando uno observa lo que ocurre en muchos municipios del país, se da cuenta que solo en el trabajo mancomunado de los representantes populares, está el bienestar de los ciudadanos, labor que exige dejar un poco de lado el partidismo, y atender las necesidades sociales que merecen total dedicación.

    Ahora bien, volviendo al tema de las primarias de la DC; debo partir alabando el gran gesto que propiciaron; Como ustedes saben, existen leyes que reglamentan el reemplazo de senadores y diputados que por distintas razones no logran terminar su periodo parlamentario, dichas leyes facultan a los partidos para nominar, a quien ellos estimen idóneo para asumir en el cupo vacante, razón esta misma razón es que considero que exponer al escrutinio público la decisión de quien los representará, es una loable muestra de conciencia y preocupación por los principios democráticos que rigen nuestra nación.

    Cauqueninos queridos y lectores del Maule sur, no desaprovechen la oportunidad de sufragar por quien ustedes estimen como el mejor representante para nuestro en el Senado, no prefieran de quedarse en casa,  no decidan restarse de ejercer uno de los únicos poderes que nos confiere la constitución. En esta elección son tres las cartas que nos ha presentado la Democracia Cristiana, por un lado tenemos a Pablo Gonzales, un activo militante de la DC, que entiendo que ha postulado y triunfado en cargos de concejal y core, y aunque pueda ser considerado un David entre dos Goliaths, es absolutamente respetable su deseo de abrirse un camino en política. Aunque reconozco saber poco sobre él, calculo que tiene los meritos suficientes para aspirar a este cargo; Manuel Antonio Matta, no es un desconocido en la provincia de Cauquenes, tras ser elegido diputado por el distrito 40, compitió y ganó la senatorial por el Maule sur y tras unos años de ausencia, volvió a postularse a diputado obteniendo buenos resultados, mas allá de no haber logrado la elección. En sí, es un hombre con una vasta e innegable experiencia política. Mariano Fernández, podría definirse como un hombre de mundo y con mundo, es por lejos la alternativa con mas estudios y contactos que tenemos, su trabajo como embajador, biministro de relaciones exteriores, canciller y agregado de la Naciones Unidas le permiten poseer una visión de progreso única y diversa, que sin lugar a dudas, pueden ayudar mucho al crecimiento del Maule sur.

    Como ven, estudiar e investigar a quienes desean representarnos es una obligación que en cuatro años cada uno de nosotros deberá volver a efectuar,  sobre el lado político al que le tiene más cariño. Como les dije antes, al ser militante RN, no puedo sufragar en esta elección, pero ello no me impide, siempre dentro de un clima de respeto, opinar; es más, Cauquenes necesita hablar más de política, con altura de miras y sin demagogia.

    Ahora, por quién votar... Les puedo decir que siempre soñé con Soledad Alvear como senadora nuestra, junto a un Senador de Renovación Nacional (obvio) pero como ella no está en el escenario actual, sólo les puedo decir que lo más importante, es basarse en los méritos del candidato y si quedan dudas también es aconsejable conocer la opinión de los líderes políticos que hay en la comuna, incluyendo a nuestro alcalde Juan Carlos Muñoz, a nuestros concejales y como no, a los principales representantes de la Democracia Cristiana, siendo ellos Guillermo Badilla y María del Carmen Pérez.

    Así que usen internet para conocer lo que propone cada uno de ellos, consulten en la Democracia Cristiana, hablen con las autoridades en quien confíen y por sobre todas las cosas, asistan y voten, no sigamos siendo testigos de una sociedad que no ayudamos a construir.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.