Por María Georgina Yáñez Mólina
Dentro de los parámetros conceptuales la Cooperativa Vitivinícola Lomas de Cauquenes ha optado por llevar a cabo una elección de Directorio Titular y suplentes, Los socios cooperados después de haber constatado muchas irregularidades que los estaban llevando a una deficiencia presupuestaria en sus bolsillos por una serie de medidas que estaban en contra de cada cual y que obligó a muchos a tomar determinaciones adversas el año pasado, hoy ha caído por su propio peso la Administración anterior ,obligando a la renuncia a todos los Directores Titulares en una reunión anterior, e incluso pidiendo la renuncia de dos consejeros suplentes que no se llevó a cabo la vez anterior y estos obviaban el clamor a voces de una asamblea, lo que detonó en una indignación generalizada de los asistentes quienes solicitaron llevarlo a votación, y que la verdad que la gente los sacó del cargo con mayoría absoluta.
A su vez se solicitó lo mismo para los Vigilantes de parte de un grupo, llevándose a votación pero esto no fue aceptado por los socios, conservando ellos su cargo por mayoría. La Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes desde hace tiempo viene sufriendo un deterioro desde todos los ámbitos y que no se quería asumir quizás por beneficios personales de unos cuántos, y una concientización equívoca y que dejó a esta muy mal parada; e incluso con trequeñuelas por ansias de Poder que hubo una última acción para optar por el Poder a uno de los consejeros que la noche anterior se le traspasó aportes y otros esto fue entre los directores suplentes, gerente y abogado, lo que es un fraude porque no se tiene la antigüedad de socio, ese tipo de trequeñuelas dentro de una Empresa por conservación de Poder de una familia a cómo de lugar no es honesto y otro que es por derecho propio no se le aceptó pues según el abogado no podía ser y este pertenecía a una Comunidad en la cual está con sus aportes al día y es por derecho propio socio, eso lo deben estudiar muy bien los Señores Directores actuales ;por otro lado se acusó a otro cooperado de Deudas a la Institución, lo que quedó desmentido con papeles en mano, pienso y muchos que "mentiras duran mientras la verdad aparece".El Poder no puede concentrarse en una familia, y los ejecutivos no pueden aceptarlo ni hacer actuaciones que van en contra de los socios cooperados.
Pero para la Comunidad Cauquenina debemos estar tranquilos con una de las Instituciones más antiguas nuestras y que entrega trabajo a centenares de cauqueninos, hoy `podemos decir con mucho ahínco que debemos seguir trabajando de verdad por un Cauquenes con visión de futuro, y que existen cauqueninos capaces de hacer cosas por su tierra, mas entregando su tiempo sin pago alguno, como corresponde dentro de los valores que llevamos impregnados. Ahora cómo dijo uno de los integrantes del nuevo Directorio Don Francisco Villanueva Gaete, debemos preparar a los jóvenes para que ellos en un futuro sepan llevar una muy buena gestión de esta Empresa.
En la opción o voluntad popular de los socios de la Cooperativa Vitivinícola Lomas de Cauquenes se ha elegido en primer término en forma participativa, aquí no se han impuesto candidatos, se buscaron los mejores.
Los Directores Titulares son los siguientes:
Francisco Villanueva Gaete
Ignacio Eulufí Candia
Luís Gardweg Baltra
Alejandro Rodríguez Alvear
Jorge Abarza Agurto
Jorge Sepúlveda
Edmundo Aravena Jaque
5 Directores Suplentes
Humberto Moya Moraga
Rodrigo de Toro Alexander
Roberto Quiroz Quiroz
Vigilantes: se conservan en sus cargos.
Una reunión que ha generado esperanzas y aires renovados entre tanta turbulencia y contaminación, donde podemos palpar que nada es eterno y que las políticas erradas son a la larga evaluadas y castigadas por la gente. Las personas que hoy llevan los destinos de la Empresa tienen cómo meta sacarla adelante, son con experiencia Empresarial varios de ellos y eso da una estabilidad para los que pertenecen a ella. Uno de ellos tiene una gran experiencia, pues lo que tiene lo ha adquirido con sacrificios de años y por su gestión innata cómo Empresario y es eso lo que se requiere para sacar la Empresa de este pantano en que se encuentra.
También debo decir que esto traerá un cambio más grande y definitivo lo que hará de Cauquenes un verdadero " acierto en uvas de origen" lo que nos conlleva a un efectivo desarrollo, es por ello que las grandes viñas han optado por comprar tierras nuestras, porque este es el único lugar para los viñedos y eso lo debemos cuidar pero unidos.
Debemos tomar conciencia como cauqueninos que no podemos entregar por venta u otros a las grandes Viñas lo que es sacrificio de nuestros progenitores y propios todo lo contrario debemos cuidar y velar por nuestra Empresa y hacerla cada día más grande, no perdamos la oportunidad como hijos de esta tierra. Los viñateros tienen el deber de unirse y crear una gran empresa donde quepamos todos y de esa forma obtener los beneficios en conjunto, porque dentro de las empresas hoy debe existir una muy buena relación entre los socios, trabajadores, administrativos, ejecutivos y otros para irradiar en la Comunidad confianza.
La posibilidad de un cambio a Cooperativa especial es un gran salto para Cauquenes y que no se esté con la campaña del terror frente a ello, porque si de verdad se opta por el beneficio de los del mañana, hoy frente a esta mole de Neoliberalismo (que honestamente no estoy de acuerdo), es un forma muy interesante de hacer surgir nuestra zona, que por otro lado se están perdiendo Instituciones y trabajo para los habitantes de esta tierra que por cierta es nuestra.
Tengo los conocimientos y estudios de lo que es una Cooperativa y a su vez lo que al hoy es una Cooperativa Especial, creo que en un mundo de hoy en que todo es rápido y vertiginoso, los cambios deben ir de acorde con ellos, no nos podemos quedar anclados en el pasado porque ello nos lleva a no entrar en el mundo de los grandes negocios y eso es lo que hoy requiere la sociedad dentro de los parámetros de una economía Neoliberal; no nos podemos quedar con las ideologías del antes si no somos capaces de llevarlas a cabo, es decir sólo queda la palabra para los demás y el actuar es diferente para uno, eso es un fraude para la sociedad.
En las confianzas está todo el éxito de las relaciones humanas, eso es parte que encierra el respeto por el otro y eso va unido a uno de los requisitos de los gobernantes y de las empresas y cuando ellos se quiebra pasa a la no credibilidad" y ello nos conlleva a un caos .eso si que se debe evitar.
Para los Directores Titulares, suplentes y vigilantes "una bienvenida" que cada uno tome la función de su cargo con responsabilidad y que su trabajo sea muy efectivo porque para ello fueron elegidos, estamos cierto que todo saldrá bien, pues los aires y los verdes con frutos coloridos de las vides, hoy son parte del desarrollo de la economía de de nuestra tierra y revive la más antigua de las Empresas de la Provincia de Cauquenes, la cuál debe dar un salto más alto aún para el verdadero bienestar de los cauqueninos.
{mxc}