Autoridad provincial exigimos 24 horas de atención en el instituto médico legal

    Por María Georgina Yáñez MólinaSample Image

    Las Instituciones hoy no funcionan o se hace todo a medias. Es importante hoy dar a conocer un problema que se está dando en nuestra Provincia desde hace varios meses y que no hay una solución real a ello y eso trae cómo consecuencia indignación y a su vez palpar una realidad espeluznante.

    Hace meses que estamos con el Instituto Médico Legal funcionando mal, es así que en un tiempo como por ejemplo para el fallecimiento de Saúl Moraga Truco, no se pudo hacer la autopsia en Cauquenes y fue derivado a otra Provincia, si no me equivoco Linares, hoy al fallecer otro hombre muy conocido por la gama de actividades entre ellas concejal de la comuna ,comerciante, político, detenido en tiempos difíciles y que escapó de ser ejecutado me refiero a Juan León Casas Cordero, tampoco pudo hacérsele la autopsia aquí debido a que el Instituto Médico Legal no está funcionando a toda su capacidad y más aún esto deriva en una mínima preocupación de nuestras Autoridades por el sentimiento del otro y esto decanta en  insensibilidad social.

    Los cauqueninos tenemos derechos adquiridos y uno de ellos es que se les trate como a todos los chilenos, porque de otra manera estamos frente a una discriminación que atenta en el no- cumplimiento de las leyes vigentes en la Constitución Política del Estado y desconocerlo es un ilícito.

    Seguramente saldrán defensores que acudirán a que en cauquenes existe un Instituto Médico Legal, eso no es discutible, ahí está un muy buen edificio, es decir la infraestructura es lo que Cauquenes merece, eso se gestó en la Administración de un Cauquenino, se trató de contratar a un médico Legista que tuvo ahí, pero hubo un resquemor frente a su procedencia médica que lo hizo caer en acusaciones graves y se tuvo que ir de Cauquenes, es así cómo perdemos a profesionales que son parte de la sociedad cauquenina ya que en un momento de dolor cómo es el caso "muerte" no tenemos una entidad que funcione como lo merecemos y nuestros difuntos deben ser enviados fuera de la ciudad trayendo gastos para los dolientes y retraso que si lo analizamos bien, es inhumano.

    Aquí no es discutible el médico que se tuvo que ir, si es discutible las horas contratadas a la entidad que le corresponde de un médico legista, más debería este tener un turno de llamada, ya que los accidentes y decesos ocurren fuera de horario común, aquí existe una despreocupación de la Autoridad que le compete,ya que se está trasgrediendo los derechos Constitucionales y eso es inconstitucional.

    Llamo a los cauqueninos, no dejarnos avasallar en asuntos de interés de cada uno de nosotros, porque estos dos casos que nombro son personas del acontecer cauquenino, la pregunta es ¿cuántos hermanos nuestros que no son conocidos a niveles sociales pasan por esto? ¿no encuentran que es una incompetencia o incapacidad de ser visionarios de parte de las Autoridades que les corresponde, pues aquí existe una Provincia y somos cabecera de ella ¿qué sucede? ¡Despierta cauquenino, tus derechos están siendo vulnerados! Es importante que la Autoridad dé la cara, es importante que no nos traten cómo ignorantes y salgan otros a mentirle a cauquenes entrometiéndose en lo que no les es función de ellos ¡cuidado! Todo se está informando al pueblo y este será el mejor evaluador en el futuro.No se trata de izquierda o derecha, pues están cayendo en la misma fosa, existen otros caminos a seguir y es el nacimiento de rostros nuevos, de jóvenes con ideas renovadas y de acorde con los tiempos.Hoy son los jóvenes que decidirán por el futuro del mañana y eso es relevante, ellos están en el caso de cauquenes con un sentimiento de ver cómo cada día se nos amputa un órgano de este cuerpo llamado Cauquenes, Hoy no se fiscaliza el trabajo de quienes tienen la responsabilidad para con el pueblo.

    Si un funcionario se encuentra de vacaciones o con permisos u otros se debe buscar un remplazante para que haga su trabajo, de otra manera esto se llama desorden Institucional. Porque la muerte es fortuita, nadie sabe hora,dónde y cuándo, por lo tanto para los deudos es muy doloroso encontrarse con un mayúsculo dolor de no poder muchas veces hacer un buen velatorio a su difunto, porque en tiempo se acorta con estos viajes a otras Provincias, porque en la nuestra existe mandamases sin conciencia social y más con carencia social.

    Cauquenes quiere un Instituto Médico Legal con 24 horas al servicio de la Provincia, pues exigimos cómo ciudadanos de las comunas de Chanco, Pelluhue y Cauquenes que esto se cumpla y no se nos discrimine como seres humanos.

    La sociedad civil de la Provincia de Cauquenes solicita soluciones inmediatas y certeras, los parches son para hoy y mañana el problema será de un tamaño mucho mayor.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.