Libros, Cultura, Educación

    Sample ImageFuente: Diario La Aurora de Chanco - Por Julio González Orellana - Magister en Educación (U.C) - Presidente ONG FAF

    Tres palabras que pueden cambiar la vida: Libros, Cultura, Educación.

    Es por ello que la Organización No Gubernamental Federico Albert Faupp (ONG FAF), entre otras actividades, celebró su Primer Aniversario (04.02.09) entregando 160 libros de historia, literatura, naturaleza, inglés, etc., a la Biblioteca Municipal de Chanco. A la ceremonia no pudo asistir la Alcaldesa, Sra. Viviana Díaz Meza, pero se hizo representar por el Sr. Hugo Alarcón Romero, Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM). No pudo ser más propicio tal reemplazo por tratarse de la más importante Autoridad Educacional de la Comuna, eximio lector y hermano de un destacado poeta de la Región del Maule. En su discurso, el Sr. Alarcón destacó la importancia del hábito de la lectura, que las nuevas tecnologías de la comunicación no han logrado ni lograrán olvidar los libros y que debe promoverse la lectura desde muy temprana edad y por toda la vida.

    Libros: ¿Por qué se donaron Libros?. Porque según el académico, Felipe Alliende González, quien integra el Equipo de Lenguaje de la Unidad de Currículo del Ministerio de Educación, dice que “el mejor ejercicio que puedes hacer para mejorar tu comprensión lectora es leer”. Además, afirma que “aconsejaría a los estudiantes que busquen los textos que realmente les puedan interesar, si les gustan los cantantes o los espectáculos, que busquen textos sobre estos temas y verán que la lectura puede ser muy interesante”. Según el experto, “la mejor preparación para cualquier prueba de comprensión de lectura, sobre todo pensando en la PSU, es leer textos variados y de diversa complejidad: novelas, periódicos, revistas, de todo. Así logrará incorporarse la riqueza de la lectura a la vida personal, lo que representa un enorme beneficio”. Felipe Alliende resume la esencia de la lectura en una frase: “El dominio del lenguaje es más importante que el dominio de los conocimientos técnicos sobre el lenguaje” (www.educarchile.cl).

    Cultura: La justicia tarda pero llega. Después de 20 años se premió a don Osvaldo Waddington Carrasco. Fue integrado al Jurado del Festival Mexicano Guadalupe del Carmen, los demás miembros del Jurado lo nombraron Presidente y la Alcaldesa lo reconoció públicamente la última noche. Reitero lo que afirmé tiempo atrás, que don Osvaldo “es el más destacado Agente Cultural Chanquino de todos los Tiempos, por sus tantos desvelos para hacer de ‘Todo su Hermoso Mundo Llamado Chanco’ un foco cultural de la provincia. Creador de programas radiales, veladas artísticas  y del festival mexicano. Director de ‘La Aurora de Chanco’, semanario que se ha transformado en un importante vehículo cultural. Aparte de sus innumerables noticias sociales y artículos aparecidos en la prensa escrita a nivel local, provincial, regional y nacional. Sin duda, que la historia y los Chanquinos sin sesgos lo han colocado en el sitial que siempre ha merecido: el Nº 1”.

    Educación: Los 80 Egresados cada año de Cuarto Medio de Chanco… también tienen sus propios sueños (recordando un artículo anterior). Están el Liceo, los Docentes, los Alumnos, los Padres, el Municipio, las Bibliotecas, los Libros, Internet… Entonces, ¡está todo para tener logros positivos en la vida estudiantil o laboral!... ¿Qué falta?: Falta sólo actitud, calidad, perseverancia, respeto, disciplina, puntualidad, interés, etc., porque en el mismo Liceo y con menos medios que ahora algunos Ex-Alumnos brillantes tuvieron éxito en lo emprendido, porque dispusieron de ACTITUD, CALIDAD,… Nombraré, como ejemplo, a tres Chanquinos Exitosos que Estudiaron “toda” su Educación en Chanco: Bernardo Orellana Arellano (Ingeniero y Empresario Minero), Richard Verdugo Leal (Ingeniero y Doctorado) y Maximiliano Villaseñor Ayala (Ingeniero Comercial). ¿Por qué ellos sí pudieron y los demás no pueden…  cuando tienen los mismos o más recursos humanos, económicos, tecnológicos, etc.?... Porque, quizás, ellos valoraron los Libros, la Cultura, la Educación,…  

    ¡Siempre, los Libros, la Cultura, la Educación,…  nos llevarán  a buen puerto!

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.