Tino Político

    Por Marcelo Hurtado Canales - Abogado - Profesor y Consejero Facultad de Administración Universidad del Pacifico 

    Desde hace bastante tiempo hemos sido testigos a través de los medios de prensa, de variadas Sample Imageintervenciones de los honorables políticos, las cuales no se han destacado precisamente por hacer gala de acierto y prudencia en sus dichos.  

    Desde el bullado caso de Escalona y Gómez, con ocasión de las primarias de la Concertación hasta el comentario de Piñera en una radio de Parral, curiosamente ambos episodios  vinculados a  nuestra Región de Maule, digámoslo claramente tales declaraciones en nada  ayudan a las pretensiones presidenciales de ambos candidatos. 

    En el primer caso, fue saludable  leer que Escalona le pide disculpas a Gómez y asunto concluido, en el segundo aún no hemos escuchado nada de eso y es mas se persiste en un argumento que aunque cierto carece de evidente tino político, no puede Piñera darse el lujo de emitir este tipo de comentarios destemplados, en plena campaña presidencial, y con un adversario que crece cada día en las encuestas.

    En mi opinión, aquí estamos frente a un tema de extrema sensibilidad, y que jamás debe ser formulado como argumento de campaña, más aún por la tremenda repercusión pública que tuvo el caso, en que todo Chile solidarizó con la familia  Velasco Saavedra, e insisto aunque la versión de Piñera sea cierta, la gente no lo percibe así, sino que al revés lo siente como un  ataque artero a una familia querida por el país y a  Andrés Velasco, el cual cuenta con enormes niveles de popularidad, generando esta actitud una reacción de rechazo en cadena sobre el tema. 

    Por lo demás siempre en nuestro país han existido y van a existir diferencias siempre, y nada garantiza que en un eventual triunfo de Piñera, estas vayan a terminar. Es una realidad del porte de una catedral de que no todos los chilenos contamos con un avión o un helicóptero a la puerta para enfrentar una emergencia de la magnitud vivida por el Ministro Velasco, entonces ¿para qué decirlo?.                                 

    Pienso sinceramente que los asesores de Piñera, en materia comunicacional están enfrentando  de mala forma  su candidatura, o ¿es acaso que el mismo candidato con su carácter personalista, y poder económico no permite  la existencia de estos asesores y se niega  a escuchar?   UN BUEN LIDER ES AQUEL QUE SABE ESCUCHAR…..así me lo dice la experiencia   de tres años de trabajo, como Director Jurídico y Alcalde (s), en una comuna popular de Santiago. 

    Todo lo anterior debe preocupar al sector de Piñera, que hace gala del famoso grupo Tantauco, sin conexión alguna con la verdadera realidad de Chile, y que  se ufana de títulos nobiliarios y pergaminos en prestigiosas universidades para encabezar el cambio.

    Lamento señalar que eso no es todo. De nada servirán las prominentes propuestas programáticas sin no existe magnetismo con la ciudadanía y los electores, sino existe real comunión con los enormes sectores populares de Chile, los que jamás preguntan y ni siquiera les importa si el servidor es de Harvard, o de  Oxford, le interesa que les satisfagan sus necesidades, y los respeten. 

    Para  muestra un botón, la gestión alcaldicia de Juan Carlos Muñoz en Cauquenes, que merece mi mayor respeto y apoyo. Muñoz es un verdadero servidor público, un hombre de extracción modesta se ha sabido abrir paso en la vida, con ejemplo de honestidad y sacrificio.

    Nuestra comuna  de Cauquenes sin dudas está en buenas manos. Ojala los otros candidatos y los oportunistas de siempre que  conocemos con nombre y apellido y de los cuales podríamos hablar in extenso en otra oportunidad aprendan de su ejemplo, y no lo instrumentalicen para fines electorales  del momento.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.