Por Victor Espinoza Castro - Abogado
He querido contribuir al conocimiento ciudadano, motivado por el anuncio del señor Alcalde, recogido por la prensa y televisión locales, de que se erigirá una estatua en los Tres Palos, en memoria de los jóvenes Brigadistas Forestales que fallecieron trágicamente en este verano. Por otra parte se refieren a un monolito recordatorio.
Cauquenes no cuenta con monumentos públicos de relevancia y sólo vemos bustos de próceres en las plazas o plazoletas. Hay un fuente en la Plaza de Armas.
En mi opinión de ciudadano, la muerte de los Brigadistas nos brinda la oportunidad de ser realmente agradecidos por su sacrificio. Ellos cayeron en una batalla de la guerra contra el fuego, cayeron en combate. Se merecen el calificativo de Héroes y a los héroes hay que honrarlos con admiración y respeto, más, cuando eran jóvenes de nuestra tierra en su mayoría.
El articulo 17 de la Ley nº 17.288 de 1970,modificada por la Ley nº 20.021 del año 2005 prescribe: “son Monumentos Públicos y quedan bajo la tuición del Consejo de Monumentos Nacionales, estatuas, columnas, fuentes, pirámides, placas, coronas, inscripciones y en general, todos los objetos que estuvieren colocados o se colocaren para perpetuar memoria en campos, calles, plazas y paseos o lugares públicos”.
El art.18 dispone: “ no podrán iniciarse trabajos para construir monumentos o para colocar objetos de carácter conmemorativo, sin que previamente el interesado presente los Planos y Bocetos de la obra en proyecto al Consejo de Monumentos Nacionales y sólo podrán realizarse estos trabajos una vez aprobados por el Consejo, sin perjuicio de las disposiciones legales vigentes.
La infracción a lo dispuesto en este articulo será sancionada con una multa de cinco a cincuenta unidades tributarias mensuales, sin perjuicio de ordenarse la paralización de las obras”.
¿Por qué no intentar una obra conmemorativa mayor ? Esto es, un gran monumento que sea imposible no verlo, que sea realmente venerado por todos nosotros y que simbolice o represente a todos los Brigadistas Forestales del pais ?
Ya está soñando este Abogado dirán algunos y creerán imposible llevarlo a efecto. Pero mis sueños tienen siempre los pies en la tierra, porque estimo que hay capacidad para ello.
Reconozco que es una idea de alto costo, pero no es para la sola responsabilidad de la Municipalidad,. Le cito fuentes de financiamiento, aportes que deberían llegar:
La Corporaciòn de la Madera(CORMA) ; La Empresa propietaria del lugar del accidente ; la Empresa Aérea de Transporte dueña del helicóptero siniestrado; Ministerio del Interior ; Ministerio de Cultura ; Corporación Nacional Forestal(CONAF); Gobierno Regional ; Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Publicas ; Municipalidades de la Provincia; los Parlamentarios con una ley que autorice la construcción de un monumento y Colecta Nacional en un pais, en que lo forestal es una de sus riquezas ,Ud. y yo, toda la comunidad. La motivación ya existe.
El concepto de Coordinación está vigente en toda nuestra legislación pública y un organismo, la Municipalidad de Cauquenes, deberìa asumir la gestión de dicha obra. Coloquialmente hablando, serìa el padre de la guagua y todos los nombrados padrinos.
Habría recursos materiales y humanos. Llamar a Concurso de un “ Proyecto y Construcción de un Monumento a los Brigadistas Forestales de Chile”.
Invito al sr. Alcalde y Concejales a que conversen el tema. El aniversario de Cauquenes no debería acelerar una resolución sobre el homenaje previsto a los Brigadistas Forestales.
{mxc}