Poniendo las cosas en su real contexto

    Aclaración pública del cauquenino  Jorge Gustavo Muñoz Cabrera 'Tao'.

    Como una forma de aclarar el verdadero sentido de mi comentario sobre los Srs. Alejandro Morales y Juan C. Soto, tema Sample Imageque es mucho más de fondo de lo que los anónimos comentarios que he recibido se imaginan, debo hacer la siguiente aclaración:               

    Para empezar, debo decir que hace ya más de 15 años no integro ningún grupo musical, y aunque siento una infinita pasión por tocar la batería, siempre lo consideré un hobbie, en el que invertí más recursos de los que alguna vez gané, porque el sentido común  me indica que del arte no se puede vivir y menos mantener una familia. Fue una época romántica  y plena de satisfacciones, pero  no pasó más allá, ni pretendí jamás más de lo que logré con ello.      

    Referente a mi alusión sobre Juan C. Soto, debo decir  de que siento una gran admiración por el talento y creatividad de mi ex colega de conjunto y aplaudo como nadie su larga lista de éxitos, incluso personalmente le hecho comentarios de que debería estar en un medio más amplio, criterioso y menos egoísta del nuestro, por lo innegable de su capacidad como compositor; sin embargo donde él lamentablemente ha fallado, es en su porfía por entrar al campo político,  prometiendo a los artistas locales muchas cosas  a sabiendas que nunca cumpliría, inculcando y trayendo a comerciantes de la música foráneos para hacer cantar a los  artistas con pistas grabadas, dejando sin trabajo a las nuevas generaciones de músicos, lo que lógicamente a él no le hubiese gustado cuando estaba en sus comienzos. A eso me refiero, no a mis colegas, que como yo, ya hace una década estamos trabajando en otras cosas y no necesitamos ni tenemos tiempo de tocar en forma comercial.               

    Juan C. Soto, es una excelente persona, pero para entrar a un campo tan complicado,   como es la política, se necesita gente preparada, con conocimientos profesionales y de una cultura superior; esta ocupación  no es una chacota y no sirve ser bueno para la pelota o tocar bien la guitarra. En nuestro Concejo Municipal solamente hay dos personas que sí me representan  por sus innegables cualidades: el Sr. Juan Carlos Canales y el Sr. César Aravena, a quienes conozco profundamente  y creo que tienen la suficiente capacidad como  para enfrentar con éxito una tarea tan difícil.

    Personalmente, me mantengo apartado de los partidos  políticos, y tengo  la convicción de que para ayudar a la gente se necesitan personas, no partidos políticos, los que al igual que la religión, no hacen otra cosa que crear conflictos y enemistades.En cuanto a Alejandro Morales, lo conozco hace muchos años y aunque doy fe de que es un muy buen compositor y poeta y lo felicito por su  nueva producción musical, debo decir que siempre hizo lo posible por que los escasos trabajos de los grupos cauqueninos fueran ocupados por sus amigos de Chillán o Talca. A lo que voy,  es que no había necesidad de decir que ha formado  a algún artista, porque los que han logrado alguna producción, han tenido que batallar solos por ser reconocidos, como es el caso de Samuel Vásquez, Jaime Valenzuela, Ariel Sánchez, o el “charro” Zambrano.

    El Sr. Morales, desde que lo conozco se ha atribuido eso y todos saben en el ambiente artístico local,   donde por lo mismo no goza de buena reputación, de que es  falso.  Su obra será reconocida por lo que ha hecho, no por lo que el diga que ha realizado. Profesores de mucha más capacidad y que realmente han hecho cosas por los demás, han sido relegados o ninguneados, como es el caso de don Carlos Soto, que merece un lugar en la historia musical de Cauquenes; de Johnny Pérez, infatigable profesor, que en el anonimato ha hecho miles de cosas por los artistas locales, o un Marcelo Vergara Herrera, gran artista, de excelencia académica, gran educador, maestro de maestros.  

    Esa actitud de negar valores, tan típica de provincia,  es la que frena el progreso en Cauquenes; porque las personas que realmente valen, no están ocupando los cargos que deberían; un ejemplo, el Sr. Edison Marcel Salgado Galaz, que es la única persona apta, por su trayectoria nacional e internacional, de ocupar  un cargo de importancia en la Cultura local, sin embargo, siempre están los mismos, que se aferran a sus puestos  haciendo para ello, cual “transformers” verdaderas piruetas políticas, traicionando y susurrando al oído de los alcaldes de turno, movidos por su verdadero ego, mezquino y egoísta.Cauquenes necesita autoridades acordes con los tiempos, nuevos profesionales que estén a la altura de las circunstancias, no de charlatanes que quieran llegar a esos puestos para ganar  plata fácil.Por último, todas las personas que opinan en este importantísimo  medio de comunicación, deberían tal como yo lo he hecho, dar su nombre completo y tener argumento, trayectoria y experiencia para saber de lo que se está hablando, y no escudarse en apelativos ni identidades falsas, lo que constituye una cobardía que los retrata de cuerpo entero y les quita toda credibilidad.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.