Reacciona coterráneo, la vida está en preligro

    Por María Georgina Yañez Molina Sample Image

    En nombre de muchos coterráneos de la Provincia de Cauquenes, de la Comuna de Constitución, Empedrado y personas de la Región, que tenemos claros los conceptos y lo que significa una Termoeléctrica a carbón de piedra hemos decidido a estudiar un artículo del Domingo del diario El Centro es decir del 21 del Presente sobre declaraciones de personas que son parte de la Empresa y de otros que presumiblemente se han involucrado en el tema, a tal punto, que es comprensible su
    opinión.

    Nosotros desde la trinchera de los que no tienen dinero pero tienen voz y conciencia social, desde hace un tiempo en que estamos oponiéndonos a lo que ellos llaman " Megaproyecto" que se trata de instalar una Termoeléctrica en la Zona Costera de la Séptima Región , es decir entre Chanco y Constitución, con la preocupación de todos los que realmente habitamos por es tos lados, de cuánto daño es para la comunidad, más aún en salud, exterminio de especies, cambios en el
    comportamiento del mar y otros.

    Llama la atención al hablarnos de 1400 puestos de trabajo, eso será para la Construcción de la infraestructura de la Termoeléctrica Los Robles, los cuales son la gran parte la mano de obra pesada y no calificada, que muchas veces es inhumana para un ser, y creo que por  muy necesitados de trabajo un buen coterráneo no puede cambiar su calidad de vida integral por unos míseros pesos, más aún cuándo está en juego la salud de él y los hijos. La verdad deben colocarla con letras grande y rojas, los puestos son 105 y para personas calificadas y de confianza, que no cuenten a nadie que dentro y fuera de la empresa están "saturados de partículas y otros y que la contaminación ha sobrepasado los índices comprometidos".

    Se habla del patio de acopio, todo lo que se descarga desde el puerto por unas correas, por el mismo viento que se produce en la zona, eso lleva la contaminación en varias direcciones, aseguro que desde el momento de descarga se comienza a entregar contaminación al ambiente, claro que lo señores que están sentados en las oficinas, nada saben de esto. Hay que vivir en el campo, al viento, lluvia, calor, etc. para comprender el tema y más aún hay que vivir en el lugar para saber quererlo y luchar por ello, NO QUEREMOS CONTAMINACIÓN Y CAMBIOS EN NUESTRO AMBIENTE, claro está que existe una contradicción al hablar de cuidado al Ambiente y de soslayo con carbón de piedra estamos cooperando al calentamiento global y ello nos entrega de consecuencia aumentar el porcentaje de la crisis alimentaria que se ha desatado en el mundo y Chile no está ajeno a ello. Sample Image

    Depósito de cenizas esas no serán capaces de recibir en todos los años las cenizas, los cuales a su vez estando a ras de río y mar, comprometen la contaminación de las aguas ,para nosotros que sabemos de pozos, nadie nos puede contar otra cosa, el depósito de cenizas que llaman ellos, son grandes fosas para enterrar las cenizas y a dos o tres metros de profundidad tendremos contaminación de las aguas, lo que traerá cómo consecuencia un peligro real para los pozos de las
    casas cercanas ,para riego de frutillas ,agua para los animales y otros ,la contaminación de las aguas llegará más allá de lo que se cree, porque las vetas subterráneas, recorren kilómetros y kilómetros, esto es subterráneo es un caos ,más o igual que lo de Chaitén, la diferencia que una es atmosférica y la otra subterránea. ¿quién nos asegura que eso no es verdad?

    El Señor Crisóstomo cómo buen capitalista me imagino, nos habla de oferta y demanda de energía, lo barato que es el "carbón de piedra", pero es "carbón de piedra" ese que contamina y que se cerraron las minas de Lota, en que se les daba trabajo a miles y miles de trabajadores de la vecina Región. Nos habla de Royalty y lo más relevante es que lo ha conversado con los parlamentarios y ellos no nos han dicho nada, es decir nos están traicionando y somos nosotros
    los que los tenemos ahí ¿se dan cuenta de lo que nos están haciendo?

    Es una traición y eso es grave. Los emplazo a definirse de una vez y no andar zigzagueando, porque eso tiene un significado y huele a engaño, creemos que no nos merecemos eso, el anclamiento en el Poder trae estas consecuencias, es por ello que debemos replantearnos frente a rostros nuevos, con energías y sanos.

    Nos hablan de muelles mecanizados con grúas y rompeolas, para descargas y posibles arriendos a futuro a otros servicios, como maderero y agrícola ¿pero qué servicios van a tomar si a esa fecha todo va a ser inerte, pues se ha atentado con la Naturaleza, pues hasta los peces y otros no existirán en la zona?.

    La ley 19300, sobre impacto Ambiental, nosotros sabemos que no se ha estudiado de sobremanera el impacto ambiental, pues si la Empresa lo hubiera hecho no habrían hecho el intento de tal aberración.

    Trabajé el tema muy acuciosamente, porque fui integrante por muchos años a CONAMA ,tengo muy clara las ideas y sabemos cuándo está primero la vida(Naturaleza) ante cualquier ambición económica, más aún no se puede seguir una lucha estéril en el caso que las Autoridades se hagan los sordos ,porque lo que nosotros pedimos es algo concreto, no nos
    oponemos a la generación de energías, sí en la forma  de hacerlo, ya que existen otras maneras y que son limpias, cómo es "la eólica","solar",son las que se dan en la zona ,existe mucho viento y también sol. Entonces ¿de quién es el capricho?

    Sin ir más lejos hace días atrás un ingeniero Cauquenino me mandó a decir que estaba dispuesto a hablar de la energía generada por las olas del mar, y que nuestro gobierno se estaba ahogando en un vaso de agua, porque eso era factible en nuestras costas Maulinas. Frente a ello creemos, que de una ves por todas debe la Autoridad tomar cartas del problema, porque veo que se han adelantado en algo que no es verdad ,me extraña que la UTAL, en estos instantes en que se lanza un reportaje de luz verde a la termoeléctrica junto a ello una encuesta que produce dudas a todo Maulino y es un engaño a la Presidente( cómo lo fue el asunto del Hospital), se trata de la aprobación a ella, una Región que tiene el mayor índice de cesantía, una Región que tiene problemas económicos reales ,una Región que tiene problemas en sus Hospitales, una Región que va en aumento real de deserción escolar, una región que aumenta la delincuencia, una Región donde se vive una Dictadura silenciosa, una Región donde no se respeta al otro, una Región en que hubo paro en toda la locomoción (camiones ,colectivos ,buses urbanos ,rurales y otros, una Región que siente el peso de tres peajes en la misma, una Región donde la paralización real de profesores fue casi el 100%, una Región donde se paralizan por semanas los estudiantes de todos los niveles, una Región donde se pretende atentar premeditadamente con la Naturaleza es decir con la vida ¿podría decirse que aprueba todo aquello? Sólo para los arrastrados, recuerdo el asunto del Hospital y eso me responde a lo que antecede. Seamos transparente en todo, sepamos escuchar y luego con fundamentos debatamos el tema.

    El Señor Venegas está satisfecho con el grupo evaluador técnico eso es  muy comprensible y más él confía en su viabilidad ¡qué descaro!.La pregunta de muchos es ¿existe tráfico de influencias? ,porque un comentarista frente a un artículo que enviara al amaule, él habla nada menos del Ministro del Interior el Señor Pérez Yoma, que está ligado laboralmente con ENERSIS ¿qué nos dice eso? De esto se puede presumir un posible tráfico de influencia. ¡cuidado! Esto sería una vergüenza  Nacional una por pertenecer a uno de los partidos cristianos y que luchan por la preservación de la vida sin ser ecologista, sino por tener cómo parámetro la doctrina social de la Iglesia y lo otro por estar en un cargo de relevancia.

    Este señor nos habla de mínima contaminación, ¿Qué es lo mínimo para ellos que no viven acá para nosotros los que habitamos en la Provincia puede ser lo máximo; debemos recordar que esta firma tiene demandas por emisión y otros y ellos han dejado botadas las plantas y seguimos haciendo daño en otra parte. Información enviada desde Estados Unidos.

    Control de emisión de última generación y ¿qué dicen respecto a la llegada hasta el acopio, si los vientos en la zona de Loando son muy grandes?. Que capturan el 97% de partículas sucias, realmente nos creen "tontos" ¿qué pasó el la Guyanas?..¿hasta cuándo nos mienten? y aceptamos, podemos entender a aquellos que han vendido a su tierra, ellos saben lo que han recibido, pero lo que no puedo entender y otros es que las Autoridades estén pasivas esperando ver cadáveres que pasen por delante.

    Ahora sale habitante de la zona un Señor Morrison Director de Derecho de la Autónoma, cómo toda persona del hoy entrega su Título y Cargo un ingrediente de temor a los demás, pero estamos en un estado de Derecho y libertad de opinar, comunicar en mi caso, este señor seguramente ha adquirido terreno o parcela en la zona por estos años, pero que sea oriundo o hijo de Chanco o Constitución, cómo para dar opiniones cómo si viviese en la zona, diciendo textualmente" tengo una propiedad relativamente cerca del lugar y no tengo ningún inconveniente en que se instale la Termoeléctrica"..Claro.,que el Señor Director no tiene inconveniente, si él vive en Talca ,sólo tiene un terrenito por la zona ,por lo tanto él no va a tener los problemas de contaminación todos los días, no va a ser testigo día a día del exterminio de la Naturaleza, eso lo vivimos los de la Provincia de Cauquenes.

    Creemos que la Presidente debe acoger nuestras demandas porque de lo contrario estaría siendo cómplice de un crimen social, en ella al parecer existe una aversión al abuso de Poder y crímenes en masas.

    La planta empezaría a funcionar el 2012, a esa fecha ya estará solucionado el problema de energía.,por la Naturaleza, por la vida ,por la alimentación ,por los animales ,por las aves, por los peces etc. NO A LA TERMOELECTRICA LOS ROBLES.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.