Fuente: Diario La Verdad de Cauquenes - Por Germán Chamorro Peña - Contador Público y Auditor
Coterráneos, en la década de los 80 y 90, nuestro Cauquenes la delincuencia casi no se escuchaba, casi no tenía presencia en nuestra tierra cauquenina, esto ocurría quizás, porque éramos menos habitantes, el nivel de estrés era menor, las autoridades se preocupaban, no sé, pero hoy en día nuestra tierra en términos de violencia ya no es la misma, debido a reiterados asaltos a los habitantes de Cauquenes.
Personalmente, me han contado muchos asaltos y agresiones de jóvenes a transeúntes, y que lamentablemente no son denunciados y comunicados a Carabineros, por vergüenza, por miedo, y en muchos casos desconocimiento, un ejemplo de ello, un joven me indica que en horas de la noche, iba en su auto y se detiene, en el semáforo de la avenida doctor Meza, antes de llegar al cementerio, se acercan unos jóvenes al vehículo a pedirle cigarro, este les dice que no, y estos le patean el auto, y lo peor le dan una paliza que lo dejo muy mal, entonces le pregunte ¿porque no denunciaste esta agresión a Carabineros?, me contesto no sé.
Y el último asalto grave con agresión, le ocurrió al reconocido hombre de radio Oscar Muñoz Frias, justo a la entrada a su casa, unos jóvenes lo asaltan, y sin quedar conformes, además le propinan una golpiza que casi lo deja al borde de la muerte, hoy este cauquenino, se encuentra internado en Santiago en la Clinica Alemana, y según informes de la Clinica, dentro de su gravedad esta mejorando poco a poco.
Por lo anteriormente expuesto, me pregunto, las autoridades que explicación han dado por esta masiva ola de asaltos y agresiones a los ciudadanos?, también uno se pregunta, ¿a Carabineros de Cauquenes le hace falta personal para una mejor fiscalización de seguridad?, también insistimos nuestra provincia de Cauquenes NECESITA que se genere el PLAN CUADRANTE, ¿porqué sólo tienen el Plan Cuadrante, las provincias de Linares, Talca y Curico?, ¿nuestro Alcalde, que a dicho con respecto a este tema?, ¿no hay dinero?, por último, nosotros los ciudadanos debemos hacer un mea culpa, y debemos ayudar a las autoridades, primero exponiendo y exigiendo lo que creemos que necesita la comunidad, también no tener miedo de denunciar si somos afectados por una agresión o asalto, porque al no hacerlo, sólo ayudamos a que se propague este mal.
Por último, propongo una humilde idea para que los ciudadanos de Cauquenes, estemos preparados para este mal de la violencia y asaltos, como por ejemplo:
a) Acercarse a Carabineros e Investigaciones para solicitarles fonos directos, para llamarlos en estas emergencias, adicionales al 133.
b) Las juntas de vecinos, coordinar acciones específicas, para cuando ocurran estos asaltos, darse los teléfonos de las casas, alarmas especiales como campanas, y por supuesto coordinación con Carabineros e Investigaciones.
c) Solicitar a la Municipalidad de Cauquenes, un abogado pagado por esta, para que gestione todas las denuncias que la ciudadanía necesite, de esa manera los habitantes que tienen miedo o no tienen recursos, se atrevan a denunciar a estos delincuentes, y no queden impune de una condena.
d) Por último, a la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, les solicito crear un comité o un departamento especial, para que reciba las denuncias de agresiones y asaltos de los que son afectados la ciudadanía, con un fono especial, para que la comunidad llame en urgencias de este tipo, de esta manera se ayuda rápidamente a comunicar y ayudar a coordinar la persecución de los delincuentes, y porque no, quizás a prevenir un asalto, incluso ayudar a salvar la vida del afectado
e) Etc, etc, etc, en una reunión específica, concentrados en este tema, pueden salir mejores ideas, para llevarlas acabo.
Por último, desear a nuestro amigo cauquenino, Oscar Muñoz, una pronta mejoría, que Dios lo bendiga y ayude a salir de este mal momento, todos estamos rezando para que su recuperación sea completa y vuelva sano y salvo a su tierra de Cauquenes.
{mxc}